Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios, con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid
Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP, que cuenta también con AIMPLAS; INGELIA y SAV, El principal objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato...
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
En la actualidad, la lana es considerada un subproducto y los ganaderos de ovino apenas reciben retribución por ella (0.00 € a 0.40 €/animal), lo que supone un coste adicional para el mismo por las...

Grupo Operativo: Digitalización del acceso a canales de comercialización gourmet complementarios para los alimentos de Aragón

Digitalización, incl. datos y tecnologías de datos, Cadena de suministro, marketing y consumo, Retos rurales, Aumento de la competitividad, Responder a las preocupaciones de los ciudadanos en materia de calidad alimentaria y sanitaria, Facilitar el acceso a Internet de banda ancha rápida en zonas rurales, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, Canales cortos o alternativos de comercialización, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Fabricación de otros productos alimenticios, Mercados

Grupo Operativo ENOCOOP: Creación del innovación de las bodegas cooperativas agrarias catalanas

industrias agroalimentarias, Mejora Productividad/Procesos, Grupo operativo, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor

Grupo Operativo AGROALIMENTACIÓN 4.0: Big data para una producción inteligente, sostenible y competitiva

industrias agroalimentarias, Etiquetado / Adaptación A Demandas Consumidor, Mejora Productividad/Procesos / Incremento Del Valor Añadido, Etiquetado, Gestión de explotaciones, Digitalización E Innovación De Producción/Productos, Marketing Y Etiquetado / Estudios De Mercado / Envasado / Difusión / Publicidad, Grupo operativo, Big Data, Gestión De Explotaciones, Digitalización e innovación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Competitividad y nuevos modelos de negocio

Grupo Operativo CONCOFOR: Monitorización del bienestar de los corderos de cebo para reducir la incidencia de sus principales patologías

Bienestar animal, ganaderia, Sanidad y bienestar animal, Digitalización, incluyendo datos y tecnologías de datos, Aumento de la competitividad, Respuesta a las preocupaciones ciudadanas en materia de calidad alimentaria y sanitaria, Reducción del uso de antimicrobianos en animales de granja y en acuicultura, Ovino y caprino, Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor

Grupo Operativo REPICOR: Monitorización y control en tiempo real del complejo respiratorio ovino en corderos de cebo

Sanidad y bienestar animal, ganaderia, Digitalización, incluyendo datos y tecnologías de datos, Bienestar animal, Aumento de la competitividad, Respuesta a las preocupaciones ciudadanas en materia de calidad alimentaria y sanitaria, Reducción del uso de antimicrobianos en animales de granja y en acuicultura, Ovino y caprino, Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor
Logo GO Looking4pro

Grupo Operativo LOOKING4PRO: Búsqueda de proteínas alternativas para mejorar la sostenibilidad de productos alimentarios

Calidad alimentaria / procesado y nutrición, Cadena de suministro, comercialización y consumo, Fabricación de otros productos alimenticios, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Competitividad y nuevos modelos de negocio
Logo GO RUMIANTEC

Grupo Operativo RUMIANTEC: Mejoras tecnológicas para la ganadería extensiva en Andalucía

Prácticas agropecuarias, Ganadería y bienestar animal, Recursos genéticos, Calidad alimentaria / procesado y nutrición, Competitividad y diversificación agropecuaria / forestal, bovinas, Sanidad y bienestar animal, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Digitalización e innovación
Logo GO Tricabland

Grupo Operativo TRICABLAND: Producción de trigo blando de alta calidad en Andalucía

Sistema de producción agrícola, Competitividad y diversificación agropecuaria / forestal, Clima y cambio climático, Calidad alimentaria / procesado y nutrición, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Gestión de explotaciones, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación
Logo GO Biolivo

Grupo Operativo BIOLIVO: Uso de la biodiversidad varietal de olivo para innovar y mejorar la competitividad del olivar en la Sierra de Cádiz

Sistema de producción agrícola, Prácticas agropecuarias, Clima y cambio climático, Olivar, leñosos, Gestión de explotaciones, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor
Logo GO Sost biscuit

Grupo Operativo SOST BISCUITS: Desarrollo de un producto alimentario con AOVE procedente de manejo sostenible del olivar

Sistema de producción agrícola, Calidad alimentaria / procesado y nutrición, Olivar, leñosos, Gestión de explotaciones, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria
Logo GO Mountolive I

Grupo Operativo MOUNTOLIVE I: Diferenciación y Valoración del aceite de olivar de montaña

Calidad alimentaria / procesado y nutrición, Sistema de producción agrícola, Cadena de suministro, comercialización y consumo, Paisaje/ gestión de tierras, Competitividad y diversificación agropecuaria / forestal, Prácticas agropecuarias, Olivar, leñosos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Gestión de explotaciones, Canales cortos o alternativos de comercialización, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Competitividad y nuevos modelos de negocio
Logo GO e-Banco

Grupo Operativo: E-banco de patrones sensoriales de aceite de oliva virgen para el sector productor

Calidad alimentaria / procesado y nutrición, Sistema de producción agrícola, Cadena de suministro, comercialización y consumo, Olivar, leñosos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Gestión de explotaciones, Canales cortos o alternativos de comercialización, Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio
Logo GO PROLEGARA

Grupo Operativo PROLEGARA: Impulso al cultivo y comercialización de las legumbres singulares de Aragón

Apoyo al relevo generacional, Respuesta a las preocupaciones ciudadanas en materia de calidad alimentaria y sanitaria, Reducción del uso general y el riesgo de plaguicidas químicos o del uso de plaguicidas más peligrosos, Reducción de las pérdidas de nutrientes y del uso de fertilizantes, manteniendo la fertilidad del suelo, Protección y/o restauración de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en los sistemas agrarios y forestales, Agricultura ecológica y agroecología y/o acuicultura ecológica, con el objetivo de aumentar su adopción, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Retos rurales
Logo GO SHELFLIFE

Grupo Operativo SHELFLIFE_RASPBERRY: Mejora de la eficiencia productiva del cultivo de frambuesas de Andalucía

Sistema de producción agrícola, Producción de plantas y horticultura, Calidad alimentaria / procesado y nutrición, Competitividad y diversificación agropecuaria / forestal, Frutales (pepita y hueso), Gestión de explotaciones, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Digitalización e innovación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria
logo GO VALUEBERRY

Grupo Operativo VALUEBERRY: Valorización de la producción andaluza de arándanos a través de etiquetados diferenciados en aspectos sostenibles y saludables

Sistema de producción agrícola, Producción de plantas y horticultura, Calidad alimentaria / procesado y nutrición, Competitividad y diversificación agropecuaria / forestal, Frutales (pepita y hueso), Gestión de explotaciones, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria

Grupo Operativo CUAJANDO EN VERDE: Proyecto queso de cuajo vegetal. Elaboración de extractos vegetales enzimáticos ecológicos para la producción de queso de oveja

Competitividad y diversificación agropecuaria / forestal, Calidad alimentaria / procesado y nutrición, Ovino y caprino, productos lácteos, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Diversificación agraria (agroturismo, etc), Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, queso

Grupo Operativo Yogur y Lácteos de yegua: Elaboración de yogur y kéfir de leche de yegua ricos en compuestos antioxidantes

Prácticas agropecuarias, Calidad alimentaria / transformación y nutrición, Competitividad y diversificación agropecuaria / forestal, Viñedo, Equino, productos lácteos, Gestión de explotaciones, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Diversificación agraria (agroturismo, etc), Agricultura ecológica y agroecología, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Retos rurales, industria láctea

Grupo Operativo PISTACLON: Desarrollo de una estrategia de caracterización, selección y mejora de patrones para el cultivo del pistacho (PATRÓN)

Sistemas de producción agraria, Producción de plantas y horticultura, Competitividad y diversificación agropecuaria / forestal, Frutos secos, leñosos, Frutales (pepita y hueso), Mejora genética, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Diversificación agraria (agroturismo, etc)

Grupo Operativo MENUDOSTA: Desarrollo, trazabilidad, certificación y diferenciación de los menudos de ternasco de Aragón IGP

inocuidad, calidad, Seguridad, inocuidad, calidad, procesamiento y nutrición de los alimentos, Cadena de suministro, marketing y consumo, Cuidado del medio ambiente, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Responder a las preocupaciones de los ciudadanos en materia de calidad alimentaria y sanitaria, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Canales cortos o alternativos de comercialización, Competitividad y nuevos modelos de negocio, industria cárnica, productos lácteos, Ovino y caprino

Grupo Operativo ARROCERA DEL PIRINEO: Mejora comercialización arroz de Aragon mediante figura de calidad diferenciada (DOP)

Cadena de suministro, marketing y consumo, Biodiversidad y naturaleza, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Preservar los paisajes y la biodiversidad, Reducir las pérdidas de nutrientes y el uso de fertilizantes, manteniendo la fertilidad del suelo, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Protección y/o restauración de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos dentro de los sistemas agrarios y forestales, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Canales cortos o alternativos de comercialización, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Economía, gestión financiera y fiscal, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Suelo, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes, RegadÍo, Cereal, oleaginosas y proteaginosas