Pasar al contenido principal

Grupo Operativo CONCOFOR: Monitorización del bienestar de los corderos de cebo para reducir la incidencia de sus principales patologías

  • Tipo Grupo operativo
  • Status En curso
  • Ejecución 2024 -2027
  • Presupuesto asignado 44.191,00 €
  • Alcance Autonómico
  • Comunidad Autónoma Aragón
Descripción

El proyecto pretende establecer unas recomendaciones adapatadas a los corderos de cebo con un enfoque centrado en la ganadería de precisión.

Descripción de actividades

El desarrollo del proyecto se centra en la recogida y análisis de datos de actividad de los animales para ello se llevarán a cabo varias actividades. Se trabajará en la evaluación de la actividad y los ritmos circadianos de los corderos durante el periodo de cebo. Esto medirá con varias densidades ganaderas distintas con fin de establecer una relación entre el número de corderos por metro cuadrado y los cambios en actividad y ritmos circadianos. Esto es muy importante que se realice de manera simultánea en tres granjas distintas para dar robustez a los resultados obtenidos. 

Además, se tendrán en cuenta todos los datos relacionados con las enfermedades que pueden afectar a los animales durante el estudio. Además, se llevará a cabo el análisis de los tiempos que los corderos permanecen junto a comederos y bebederos permitiendo conocer de esta manera los patrones de alimentación y bebida de los corderos durante el periodo de cebo.

 Todos estos datos junto con los datos de enfermedades permitirán disponer de una visión completa del comportamiento de los corderos durante la fase de cebo y su relación con las enfermedades. Dado que estos datos pueden verse afectados por las condiciones ambientales la recogida de datos se deberá llevar durante varias veces a lo largo del año para poder reflejar correctamente las variaciones que se pueden producir. Todas estas actividades finalmente nos permitirán crear unas recomendaciones basadas en observaciones científicas sobre la densidad ganadera y la disponibilidad de bebederos y comederos para obtener los más altos estándares de bienestar y reducir la presencia de enfermedades en nuestros cebaderos.

Objetivos

Diversos factores condicionan el bienestar de los corderos de cebo, el confort físico es uno de los principales. Esto es conocido como densidad ganadera y se asumen recomendaciones que son muy variables y pueden ir desde 0,3m2/cordero hasta 1,2m2/cordero. 

Sin embargo, estas recomendaciones no cuentan con estudios científicos realizados en condiciones comerciales que los avale. Por esta cuestión, el proyecto pretende establecer unas recomendaciones adapatadas a los corderos de cebo con un enfoque centrado en la ganadería de precisión.

Resultados

Los resultados esperados cubren tres aspectos fundamentales en la consecución de un bienestar adecuado de los corderos durante el periodo de cebo. En concreto el proyecto permitirá establecer tres cuestiones de las que existen recomendaciones, pero no se dispone de estudios científicos que las avalen. 

En concreto, se dispondrán de los datos de densidad ganadera (metros cuadrados por cordero), espacio de comedero y espacio de bebedero que garanticen el bienestar de los corderos de cebo. Estos tres aspectos, van a tener un efecto claro sobre la mejora del estado de los corderos mejorando su estatus inmunológico lo que reducirá de manera importante las enfermedades durante este periodo. De esta forma el bienestar animal por un lado mejorará la eficiencia de las granjas al reducirse la importancia de las enfermedades y a la vez ser reduce la necesidad de empleo de antibióticos para el tratamiento de las mismas.

Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: Casa de Ganaderos de Zaragoza SCL
  • Dirección postal: Calle San Andrés 8
  • Email coordinador/entidad: cooperativa@casaganaderos.com
  • Teléfono: 976296970
Coordinadores
  • Casa de Ganaderos de Zaragoza SCL
Colaboradores
  • FRANCO Y NAVARRO SA (fyn@francosa.com)
  • OVIARAGON SCL (direccion@oviaragon.com)
Beneficiarios
  • Casa de Ganaderos de Zaragoza SCL