Pasar al contenido principal
Logo GO Looking4pro

Grupo Operativo LOOKING4PRO: Búsqueda de proteínas alternativas para mejorar la sostenibilidad de productos alimentarios

  • Tipo Grupo operativo
  • Status En curso
  • Ejecución 2023 -2025
  • Presupuesto asignado 293.645,34 €
  • Alcance Autonómico
  • Comunidad Autónoma Andalucía
  • Sitio web del proyecto GO LOOKING4PRO
Abstract
  1. Resultado esperado 1: Estudio del estado arte que informe sobre el potencial de las diferentes fuentes alternativas de proteínas (microalgas, insectos y organismos unicelurares), así como de mejora en los parámetros de cultivo de estas fuentes para la optimización de su producción y técnicas extractivas más eficientes y sostenibles. De igual manera se estudiará el mercado de alimentos con base proteica para reconocer oportunidades de formulación de nuevos prototipos que tengan aceptación por los consumidores. 
  2. Resultado esperado 2: Caracterización y selección de las fuentes proteicas alternativas a partir del estudio de cría y crecimiento de insectos, microorganismos y algas, llevando a cabo un screening que permita la selección de especies que puedan ofrecer perfiles proteicos con alto valor añadido. 
  3. Resultado esperado 3: Optimización de los parámetros de extracción, purificación estabilización de la fracción proteica obtenida de las diferentes fuentes estudiadas. Escalado de la producción y optimización de los procesos downstream. 
  4. Resultado esperado 4: Caracterización y obtención de nuevos prototipos alimentarios en base a la proteína aislada de las diferentes fuentes alternativas estudiadas. Impacto positivo: El desarrollo del proyecto permitirá obtener productos alimentarios proteicos más sostenibles que los que pueden encontrarse habitualmente en el mercado. El uso de fuentes de proteína alternativas a la animal ya resulta en una clara ventaja de sostenibilidad ambiental por su alto potencial contaminante. Por otro lado, el empleo de técnicas de economía ciruclar, alimentando a las fuentes proteicas con subproductos de otras industrias, ayuda a obtener prototipos de productos económicamente sostenibles.
Descripción de actividades
  • a) FASE DOCUMENTAL 
  • b) FASE EXPERIMENTAL 
    • Actividad 1 - Caracterización y selección de materias primas con alto valor añadido procedentes de diferentes sistemas de producción. 
    • Actividad 2 - Diseño de extracción, evaluación y estabilización de la fracción proteica y otros compuestos de interés procedentes de las materias primas seleccionadas. 
    • Actividad 3 - Obtención y evaluación de alimentos proteicos a partir de las fracciones obtenidas. 
  • c) FASE DE REDACCIÓN DEL INFORME FINAL 
  • d) FASE DE DIVULGACIÓN
Objetivos

El objetivo general del proyecto se centra en la investigación de nuevas fuentes de proteína alternativa sostenible que permitan el desarrollo de nuevos alimentos proteicos y, por tanto, contribuyan a aliviar la presión medioambiental provocada principalmente por los sistemas convencionales de producción animal. Para la consecución de este objetivo, se abordará el estudio de tres materias primas (insectos, microalgas y otros microorganismos) caracterizadas por un alto contenido en proteínas, así como de otros compuestos de interés (ácidos grasos, vitaminas, antioxidantes, etc.).

Resultados
  • Resultado esperado 1: Estudio del estado arte que informe sobre el potencial de las diferentes fuentes alternativas de proteínas (microalgas, insectos y organismos unicelurares), así como de mejora en los parámetros de cultivo de estas fuentes para la optimización de su producción y técnicas extractivas más eficientes y sostenibles. De igual manera se estudiará el mercado de alimentos con base proteica para reconocer oportunidades de formulación de nuevos prototipos que tengan aceptación por los consumidores. 
  • Resultado esperado 2: Caracterización y selección de las fuentes proteicas alternativas a partir del estudio de cría y crecimiento de insectos, microorganismos y algas, llevando a cabo un screening que permita la selección de especies que puedan ofrecer perfiles proteicos con alto valor añadido. 
  • Resultado esperado 3: Optimización de los parámetros de extracción, purificación estabilización de la fracción proteica obtenida de las diferentes fuentes estudiadas. Escalado de la producción y optimización de los procesos downstream. 
  • Resultado esperado 4: Caracterización y obtención de nuevos prototipos alimentarios en base a la proteína aislada de las diferentes fuentes alternativas estudiadas.
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: MORENO RUIZ HERMANOS S.L.
  • Dirección postal: Avda. Andalucía, 229.41560. Estepa, Sevilla
  • Email coordinador/entidad: rdemula@auroracorp.es
  • Teléfono: 633054966
Coordinadores
  • MORENO RUIZ HERMANOS S.L.
Colaboradores
  • #¿NOMBRE?
Beneficiarios
  • MORENO RUIZ HERMANOS S.L.