Pasar al contenido principal

Grupo Operativo ARROCERA DEL PIRINEO: Mejora comercializacion arroz de aragon mediante figura de calidad diferenciada (DOP)

  • Tipo Grupo operativo
  • Status En curso
  • Ejecución 2023 -2026
  • Presupuesto asignado 70.000,00 €
  • Alcance Autonómico
  • Comunidad Autónoma Aragón
  • Principal fuente de financiación PAC 2023-2027
  • Sitio web del proyecto https://www.arrozbrazal.es/
Abstract
Con la aplicación de las prácticas de cultivo innovadoras se estima reducir en un 25% el consumo de agua, un 15% menos de aporte de abonos nitrogenados y un 25% menos de semilla. Esto supondrá a una explotación arrocera una reducción del 5% de los gastos totales. Mantenimiento del ecosistema y de la rica biodiversidad, especialmente de la gran variabilidad de aves que habitan en torno al cultivo del arroz. Además el arroz se cultiva en permanente inundación de manera que se produce un lavado de sales “mejorando” los suelos y evitando la desertización de las zonas arroceras. Mejora la integración del sector productor en la cadena alimentaria y diversifica la economía de la población rural ya que el proyecto abarca todos los eslabones de la cadena alimentaria, desde la producción de arroz por los agricultores aragoneses, la transformación de dicho producto en los molinos de la comunidad y la posterior comercialización del arroz bajo una figura de calidad reconocida por la Unión Europea como es la Denominación de Origen Protegida.
Descripción

Con la aplicación de las prácticas de cultivo innovadoras se estima reducir en un 25% el consumo de agua, un 15% menos de aporte de abonos nitrogenados y un 25% menos de semilla. Esto supondrá a una explotación arrocera una reducción del 5% de los gastos totales. Mantenimiento del ecosistema y de la rica biodiversidad, especialmente de la gran variabilidad de aves que habitan en torno al cultivo del arroz. 

Además el arroz se cultiva en permanente inundación de manera que se produce un lavado de sales “mejorando” los suelos y evitando la desertización de las zonas arroceras. Mejora la integración del sector productor en la cadena alimentaria y diversifica la economía de la población rural ya que el proyecto abarca todos los eslabones de la cadena alimentaria, desde la producción de arroz por los agricultores aragoneses, la transformación de dicho producto en los molinos de la comunidad y la posterior comercialización del arroz bajo una figura de calidad reconocida por la Unión Europea como es la Denominación de Origen Protegida.

Descripción de actividades

El proyecto se divide en 4 actividades principales: 

  • Atcv 1. Actuaciones en parcelas de cultivo del arroz (siembra en seco, incorporación del abono encapsulado en la línea de siembra, aplicación de biostimulantes).
  • Atcv 2. Actuaciones dedicadas al reconocimiento de marca Arroz de Aragón (definición del producto, creación imagen corporativa, desarrollo entorno digital, elaboración plan de contenidos y selección medios de divulgación, estudio de mercado). 
  • Actv 3. Estudios técnicos creación DOP. 
  • Atcv 4. Actuaciones para la integración del producto diferencial en la alimentación saludable.
Objetivos

Mejorar la comercialización del arroz de Aragón mediante la obtención de una DOP así como la obtención de nuevas referencias innovadoras que aporten valor en nichos de alimentación saludable. Unificar toda la producción de arroz de Aragón, incrementar el valor añadido del mismo, facilitar su penetración en el mercado nacional, así como su reconocimiento por la sociedad. Evitar el abandono de superficies de cultivo en las que no tiene cabida otra producción favoreciendo la sostenibilidad económica de las explotaciones agrarias de Aragón.

Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: ARROCERA DEL PIRINEO S.C.L.
  • Dirección postal: Calle Matilde Sangüesa Castañosa, 5 local 7 50015 Zaragoza
  • Email coordinador/entidad: direccion@arrrozbrazal.es

629535663

Coordinadores
  • ARROCERA DEL PIRINEO S.C.L.
Colaboradores
  • ASOCIACION DE COCINEROS DE ARAGON (info@cocinerosdearagon)
  • ASOCIACION PARA LA PROMOCION DEL ARROZ DE ARAGON (arrozdearagon@gmail.com)
  • COOPERATIVA OSCA DE AGRICULTORES ARROCEROS (maso@copeosca.es)
Beneficiarios
  • ARROCERA DEL PIRINEO S.C.L.