Grupo Operativo REPICOR: Monitorización y control en tiempo real del complejo respiratorio ovino en corderos de cebo
- Tipo Grupo operativo
- Status En curso
- Ejecución 2024 -2027
- Presupuesto asignado 98.920,00 €
- Alcance Autonómico
- Comunidad Autónoma Aragón
El desarrollo del proyecto se lleva a cabo con la creación de prototipos de medidores de condiciones ambientales y toses en la granja. Estos datos serán transmitidos en tiempo real a los responsables de las granjas para la toma de las medidas correctoras adecuadas para reducir la incidencia del Complejo Respiratorio Ovino. Esto se realizará en distintas fases:
- Creación del prototipo para la toma de datos en tiempo continuo de condiciones ambientales de las granjas (temperatura, humedad y gases nocivos). Estos prototipos deben ser fiables y más económicos que los equipos existentes.
- Desarrollo del prototipo para la identificación de toses en la granja. Este prototipo será el primero para esta especie y requiere diversas actividades técnicas orientadas a la identificación de las toses y detección en condiciones de granja. Los datos recogidos por los prototipos serán gestionados por entornos informáticos que requieren un desarrollo para la gestión de estos.
- A la vez se requiere monitorizar las condiciones de enfermedad y mortalidad en las granjas para poder crear ecuaciones que relacionen los datos obtenidos por los prototipos con la evolución de la sanidad en la granja, principalmente en lo que afecta al Complejo Respiratorio Ovino.
- Con los modelos creados en la anterior actividad se crearán puntos de corte que se relacionen con aumentos de los problemas respiratorios en la granja de forma que esto sirve de puntos para lanzar alertas a los responsables de las granjas para que adopten medidas correctoras adecuadas. Todo ello llevará a la consecución de los objetivos marcados previamente. Es decir, permitirá reducir los riesgos asociados a condiciones ambientales adversas y anticipar los incrementos de enfermedad en la granja.
Se crea este proyecto con el objetivo de monitorizar el complejo respiratorio ovino en la granja en tiempo real. Esta enfermedad es la principal causa de muerte de los corderos en el cebadero, la enfermedad que más cantidad de antibiótico requiere y la enfermedad que presenta el mayor coste durante el cebo.
El control en tiempo real permitirá tomar decisiones anticipando las situaciones de más riesgo (control de los factores de riesgo) y empleo de tratamientos estratégicos que reduzcan la diseminación de la enfermedad dentro de la granja.
Los resultados del proyecto arrojarán luz sobre la presencia y evolución del Complejo Respiratorio Ovino durante el periodo de engorde de los corderos. Esta información será monitorizada en tiempo real permitiendo detectar anticipadamente las condiciones ambientales que incrementan su presentación y adoptar las medidas correctoras necesarias para mitigar ese riesgo.
Además, el control continuo de las toses en la granja nos permitirá detectar de manera temprana el incremento de la presencia de la enfermedad en la granja permitiendo adoptar medidas correctoras para su control. Estas medidas tendrán un efecto importante en el control de la principal enfermedad de los corderos de cebo mejorando la sostenibilidad de las granjas y reduciendo los efectos negativos sobre el bienestar de los corderos.
- Nombre coordinador/entidad: Casa de Ganaderos de Zaragoza SCL
- Dirección postal: Calle San Andrés 8
- Email coordinador/entidad: cooperativa@casaganaderos.com
- Teléfono: 976296970
- Casa de Ganaderos de Zaragoza SCL
- FRANCO Y NAVARRO SA (fyn@francosa.com)
- OVIARAGON SCL (direccion@oviaragon.com)
- Casa de Ganaderos de Zaragoza SCL