Pasar al contenido principal
logo GO VALUEBERRY

Grupo Operativo VALUEBERRY: Valorización de la producción andaluza de arándanos a través de etiquetados diferenciados en aspectos sostenibles y saludables

  • Tipo Grupo operativo
  • Status En curso
  • Ejecución 2023 -2025
  • Presupuesto asignado 147.166,00 €
  • Alcance Autonómico
  • Comunidad Autónoma Andalucía
  • Sitio web del proyecto GO VALUEBERRY
Abstract

Los arándanos son frutos mundialmente consumidos, conociéndose el poder antioxidante que estos poseen, sin embargo, se desconocen las concentraciones exactas de componentes bioactivos. 

En este sentido se pretende contribuir a aumentar el conocimiento sobre el valor nutricional de los arándanos de producción andaluza, favoreciéndo así el posicionamiento de estos frutos en el mercado como un producto de elección preferente y aumentando la demanda. 

Los resultados esperados tienen repercusión: 

  • Economica en los productores andaluces de arándanos al dar valor al producto. 
  • Ambiental, ya que se mejorará el conocimiento sobre el consumo de agua y la huella de carbono, sentando las bases para la realización de una declaración de sostenibilidad y eficiencia ambiental. 
  • Científico-técnica a través de las técnicas empleadas para el estudio.
Descripción de actividades

Consta de cinco actividades principales, además de la difusión y coordinación:

  • Identificación y selección de 10 variedades de arándanos 
  • Clasificación de variedades mediante el análisis de valores nutricionales diferenciadores. 
  • Desarrollo de un modelo quimiométrico cualitativo mediante tecnología NIRS desarrollando ecuaciones que permitan clasificar las variedades. 
  • Establecimiento de las bases para la realización de una declaración de sostenibilidad para los cultivos de arándanos andaluces. 
  • Diseño de una plataforma digital en la que se divulgue contenido informativo y se cree un etiquetado físico y digital según la legislación de declaración de propiedades funcionales de EFSA.
Objetivos

El objetivo general es poner en valor beneficios nutricionales y sostenibles del arándano en Andalucía, a través de herramientas digitales para posicionarlo como un producto de preferencia en el mercado. 

Para ello, se caracterizarán arándanos atendiendo a sus componentes nutricionales y saludables entre los cuales destaca la composición vitamínica, mineral y antioxidante, se implementarán modelos basados en sensores no destructivos para la clasificación de arándanos respecto a variedades y sus características nutricionales, se establecerán las bases para los estudios de sostenibilidad de los cultivos en Andalucía y se divulgarán los beneficios a través de herramientas digitales.

Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: Interfresa Asociación Interprofesional de la Fresa Andaluza
  • Dirección postal: Alcalde Mora Claros esq. Plus Ultra, s/n - Huelva
  • Email coordinador/entidad: mireiahumanes@interfresa.es
  • Teléfono: 690938858
Coordinadores
  • Interfresa Asociación Interprofesional de la Fresa Andaluza
Colaboradores
  • Interfresa Asociación Interprofesional de la Fresa Andaluza (mireiahumanes@interfresa.es)
  • Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria del Valle de los Pedroches (CICAP) (bpazuelo@cicap.es)
Beneficiarios
  • Interfresa Asociación Interprofesional de la Fresa Andaluza