Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
En la actualidad, la lana es considerada un subproducto y los ganaderos de ovino apenas reciben retribución por ella (0.00 € a 0.40 €/animal), lo que supone un coste adicional para el mismo por las...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP, que cuenta también con AIMPLAS; INGELIA y SAV, El principal objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios, con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid
Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la...
Logo GO bicapa-oleprotect

Grupo Operativo BICAPA-OLEOPROTECT: Olivares optimizados mediante la implementación de bicapa no tejido antihierba mejorado

Sistema de producción agrícola, Maquinaria y equipamiento agrícola, Paisaje/ gestión de tierras, Fertilización y gestión de nutrientes, Gestión del suelo, Gestión del agua, Biodiversidad y gestión de los recursos naturales, Olivar, leñosos, Gestión de explotaciones, maquinarias, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Fertilizantes, Suelo, RegadÍo

Proyecto Erasmus +: Proyecto medioambiental sobre agricultura sostenible y cocina saludable basada en productos ecológicos

TIC - nuevas tecnologías - competencias digitales, Medio ambiente y cambio climático, Agricultura, silvicultura y pesca, Formación, demostración y asesoramiento, Innovación social, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Jóvenes y nuevos agricultores
life 28

Proyecto LIFE: Técnicas mejoradas para optimizar el uso de agua y nutrientes en la producción de fresas cerca del Parque Nacional de Doñana

Agricultura, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Agricultura, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Fertilizantes, Agricultura, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Fertilizantes, RegadÍo
life 142

Proyecto LIFE: Reutilización segura del agua en Managed Aquifer Recharge: solución innovadora que combina aspectos físicos, digitales y de gobernanza

Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, RegadÍo, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, RegadÍo, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, RegadÍo, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente
Revalorización de Subproductos del Aguacate en Nutrición Animal, Nutraceuticos y Cosmeceuticos

Grupo Operativo AGUACAVALUE: Revalorización de Subproductos del Aguacate en Nutrición Animal, Nutraceuticos y Cosmeceuticos

Frutales (pepita y hueso), Digitalización e innovación, Alimentación animal, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos

Grupo Operativo ERICA: Estrategias de riego inteligente para cultivo de almendro

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Agua, cambio climáitco, Digitalización, incl. datos y tecnologías de datos, Aumento de la competitividad, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Suelo, RegadÍo, Frutales (pepita y hueso), leñosos
Logo GO Insignia

Grupo Operativo INSIGNIA: Solución para la implementación de tecnología inteligente, interoperable y sostenible en la gestión del riego en las Comunidades de Regantes

Gestión del agua, Gestión energética, Fertilización y gestión de nutrientes, Maquinaria y equipamiento agrícola, Sistema de producción agrícola, RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, maquinarias, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación
Logo GO Natursmoke

Grupo Operativo NATURSMOKE: Nuevas tecnologías desinfectantes a base de principios activos obtenidos de subproductos alimentarios para control de fitopatógenos en invernadero y postcosecha

Sistema de producción agrícola, Control de plagas y enfermedades, Fertilización y gestión de nutrientes, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria
Logo GO Osmar

Grupo Operativo OSMAR: Efluentes altamente cargados con valor fertilizante

Sistema de producción agrícola, Control de plagas y enfermedades, Fertilización y gestión de nutrientes, Gestión del agua, Clima y cambio climático, Gestión de residuos, subproductos y desechos, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes, RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos
Logo GO Smartalmond

Grupo Operativo: Smart Almond

Gestión del agua, Sistema de producción agrícola, Paisaje/ gestión de tierras, Frutos secos, RegadÍo, Gestión de explotaciones, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación
Logo GO Citrusmart

Grupo Operativo CITRUSMART: Monitorización hiper-espectral para el manejo de los cítricos en el contexto del cambio climático

Sistema de producción agrícola, Gestión del agua, Fertilización y gestión de nutrientes, Clima y cambio climático, Prácticas agropecuarias, Cítricos, Gestión de explotaciones, RegadÍo, Fertilizantes, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor
Logo GO SAMA

Grupo Operativo SAMA: Servicio Andaluz de Monitorización del Arroz basado en imágenes satelitales, IoT e inteligencia artificial

Sistema de producción agrícola, Gestión del agua, Fertilización y gestión de nutrientes, Clima y cambio climático, Prácticas agropecuarias, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Gestión de explotaciones, RegadÍo, Fertilizantes, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Digitalización e innovación
Logo GO HIDROINFILTRACION

Grupo Operativo HIDROINFILTRACION: Nuevo sistema de riego del olivar

Gestión del agua, Olivar, leñosos, RegadÍo, Digitalización e innovación, maquinarias
Logo GO Denori

Grupo Operativo DENORI: Detección automática de fugas de agua en sistemas de riego con IoT e inteligencia artificial para mejorar la sostenibilidad agrícola

Sistema de producción agrícola, Prácticas agropecuarias, Maquinaria y equipamiento agrícola, Producción de plantas y horticultura, Fertilización y gestión de nutrientes, Gestión del agua, Olivar, leñosos, Gestión de explotaciones, Diversificación agraria (agroturismo, etc), maquinarias, Fertilizantes, RegadÍo, Digitalización e innovación
Logo GO Hagro

Grupo Operativo HAGRO: Herramienta digital para la gestión del riesgo del uso del agua regenerada para el riego del olivar

Sistema de producción agrícola, Clima y cambio climático, Fertilización y gestión de nutrientes, Gestión del agua, Olivar, leñosos, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Digitalización e innovación
Logo GO Samm_iro

Grupo Operativo SAMM_IRO: Herramientas de monitorización inteligente para la gestión del riego y fitosanitaria en olivar

Sistema de producción agrícola, Gestión del agua, Fertilización y gestión de nutrientes, Control de plagas y enfermedades, Maquinaria y equipamiento agrícola, Competitividad y diversificación agropecuaria / forestal, Olivar, leñosos, Gestión de explotaciones, RegadÍo, Fertilizantes, Sanidad vegetal y fitosanitarios, maquinarias, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Digitalización e innovación
Logo GO oleo mitiga

Grupo Operativo OLEO MITIGA: Aplicación de modelos y puesta en valor en los mercados de carbono de tecnologías de mitigación basadas en buenas prácticas de manejo del olivar tradicional

Sistema de producción agrícola, Gestión del suelo, Clima y cambio climático, Prácticas agropecuarias, Biodiversidad y gestión de los recursos naturales, Gestión del agua, Paisaje/ gestión de tierras, Olivar, leñosos, Gestión de explotaciones, Suelo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, RegadÍo
Logo GO riego subterráneo

Grupo Operativo RIEGO SUBTERRANEO: Optimización del riego localizado para cultivos leñosos en terrenos con problemas de erosión e infiltración mediante el goteo subterráneo

cultivos herbáceos, Suelo, Agroecología, Biodiversidad y naturaleza, Rotación/diversificación de cultivos/cultivos de doble propósito o mixtos, Economía, gestión financiera y fiscal, Preservación de los paisajes y la biodiversidad, Reducción del uso general y el riesgo de plaguicidas químicos o del uso de plaguicidas más peligrosos, Agricultura ecológica y agroecología y/o acuicultura ecológica, con el objetivo de aumentar su adopción, Mejora de la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, leñosos, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente

Grupo Operativo DIGICOMPOST: Desarrollo de plataformas digitales que permitan la trazabilidad, monitorización de la calidad, olores y emisiones generadas en toda la cadena de valor del compostaje

Digitalización, incluyendo datos y tecnologías de datos, Agricultura ecológica y agroecología, Problemas rurales, Cuidado del medio ambiente, Acciones contra el cambio climático, Aumento de la competitividad, Agricultura ecológica y agroecología y/o acuicultura ecológica, con el objetivo de aumentar su adopción, Mejora de la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Reducción del uso general y el riesgo de plaguicidas químicos o del uso de plaguicidas más peligrosos, Reducción de las pérdidas de nutrientes y del uso de fertilizantes, manteniendo la fertilidad del suelo, Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos
Logo GO Ecopornicus

Grupo Operativo ECOPORCNICUS: Control de emisiones en la gestión de purines a partir de datos de satélite. Aplicación al entorno de trabajo de un centro gestor de purines

Cambio climático (incluida la reducción, adaptación y mitigación de GEI, y otros problemas relacionados con el aire), ganaderia, Acciones contra el cambio climático, Cuidado del medio ambiente, Mejora de la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Protección y/o restauración de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en los sistemas agrarios y forestales, Porcino, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Suelo, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos