Pasar al contenido principal
Logo GO bicapa-oleprotect

Grupo Operativo BICAPA-OLEOPROTECT: OLIVARES OPTIMIZADOS MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE BICAPA NO TEJIDO ANTIHIERBA MEJORADO

  • Tipo Grupo operativo
  • Status En curso
  • Ejecución 2024 -2025
  • Presupuesto asignado 299.997,69 €
  • Alcance Autonómico
  • Comunidad Autónoma Andalucía
  • Sitio web del proyecto GO BICAPA-OLEOPROTECT
Abstract

Se obtendrá un demostrativo de gestión eficiente del cultivo del olivar, mediante el uso de nuevos productos (bicapa no tejido antihierba), cuantificando y evaluando el efecto de estos en el cultivo mediante el uso de sensores y gestores de datos que pongan de manifiesto las bondades de este nuevo manejo. 

Se conseguirá la estabilidad en las temperaturas del terreno, dadas las características técnicas del producto bicapa (capa negra hacia abajo para evitar el crecimiento de la hierba y capa blanca hacia arriba para refractación del sol) y por tanto de evaporación de agua, tanto de regadío como la aportada por la lluvia, en este caso por la aplicación de producto con tratamiento hidrofílico/microperforado. Se espera que al menos se alcancen los resultados obtenidos en cultivos de naranjas, mandarinos y aguacates que son: 

  • Ahorro de agua entre un 25 y un 40%. - Ahorro en la manipulación de la tierra: 60 - 70% - Incremento de la producción: > 20%. 
  • Ahorro tratamiento/corte de hierba: 40%. La monitorización en continuo mediante sensores y gestores de datos nos dará unos resultados que validen la aplicación de los bicapa no tejido antihierba como producto sostenible y transformador para el manejo del olivar.
Descripción de actividades
  1. Análisis y selección de diferentes tipos de cultivo del olivar para el estudio. 
  2. Diseño y desarrollo de bicapa no tejido antihierba mejorado destinado a cultivos de olivar. 
  3. Adaptación de los bicapa y realización de ensayos experimentales sobre los cultivos de olivar seleccionados. 
  4. Análisis y evaluación de las cosechas obtenidas en cada uno de los cultivos sujetos a estudio con y sin la incorporación de los bicapas desarrollados.
  5. Evaluación de la sostenibilidad y viabilidad del sistema de cultivo con el no tejido antihierva asociado en cada caso. 
  6. Divulgación de los resultados obtenidos.
Objetivos

Optimizar el manejo del cultivo del olivar mediante el desarrollo e implementación de bicapa no tejido antihierba, adaptado a las condiciones productivas del olivar tradicional, intensivo y superintensivo.

Resultados

Se obtendrá un demostrativo de gestión eficiente del cultivo del olivar, mediante el uso de nuevos productos (bicapa no tejido antihierba), cuantificando y evaluando el efecto de estos en el cultivo mediante el uso de sensores y gestores de datos que pongan de manifiesto las bondades de este nuevo manejo. 

Se conseguirá la estabilidad en las temperaturas del terreno, dadas las características técnicas del producto bicapa (capa negra hacia abajo para evitar el crecimiento de la hierba y capa blanca hacia arriba para refractación del sol) y por tanto de evaporación de agua, tanto de regadío como la aportada por la lluvia, en este caso por la aplicación de producto con tratamiento hidrofílico/microperforado. Se espera que al menos se alcancen los resultados obtenidos en cultivos de naranjas, mandarinos y aguacates que son: 

  • Ahorro de agua entre un 25 y un 40%. - Ahorro en la manipulación de la tierra: 60 - 70% - Incremento de la producción: > 20%. 
  • Ahorro tratamiento/corte de hierba: 40%. La monitorización en continuo mediante sensores y gestores de datos nos dará unos resultados que validen la aplicación de los bicapa no tejido antihierba como producto sostenible y transformador para el manejo del olivar.
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: Fundación CITOLIVA
  • Dirección postal: Calle Sierra Morena, s/n. Edif. CTSA (planta baja) Parque Tecnológico Geolit., 23620, Mengíbar, Jaén
  • Email coordinador/entidad: mdjimenez@citoliva.es
  • Teléfono: 953221130
Coordinadores
  • Fundación CITOLIVA
Colaboradores
  • DNT NONWOVEN FABRICS S.A (fcalvo@dntnonwovenfabrics.com)
  • OLEOCAMPO, S.C.A., (gerencia@oleocampo.com)
Beneficiarios
  • Fundación CITOLIVA