Pasar al contenido principal
life 142

Proyecto LIFE: Reutilización segura del agua en Managed Aquifer Recharge: solución innovadora que combina aspectos físicos, digitales y de gobernanza

  • Tipo Proyecto
  • Status En curso
  • Ejecución 2021 -2027
  • Presupuesto asignado 1.675.312,00 €
  • Alcance Europeo
  • Comunidad Autónoma Andalucía
  • Principal fuente de financiación LIFE
  • Sitio web del proyecto Web del proyecto
Descripción

LIFE MATRIX aborda el problema de la escasez de agua y la sobreexplotación de los acuíferos combinando dos técnicas diferentes, la Recarga Gestionada de Acuíferos (MAR) y los Planes de Seguridad (MAR-SP) utilizando agura regenerada en la Costa del Sol.

Descripción contextual

En la última década, los episodios de sequía se han vuelto más frecuentes en la UE, y un tercio del territorio de la UE sufre estrés hídrico. El impacto es especialmente grave en las regiones con una alta demanda estacional de agua que compromete la disponibilidad de los recursos hídricos naturales. La disminución de la disponibilidad de agua y el aumento de la demanda suelen estar correlacionados con el deterioro del estado ecológico, químico y cuantitativo de las masas de agua superficiales y subterráneas, lo que conduce a la sobreexplotación de los acuíferos y la salinización de las zonas costeras (AEMA, 2018). La Recarga Gestionada de Acuíferos (MAR) con agua regenerada tiene claros beneficios en comparación con la desalinización , como menores emisiones de gases de efecto invernadero debido al menor consumo energético y la mejora de la cantidad y calidad de las aguas subterráneas.

Resultados
  • Aumento del 10% del agua recuperada en el sitio de demostración de alrededor de 500 000 a 550 000 m3/año.
  • Aumento del 15% de la recarga de aguas subterráneas en el acuífero de demostración de alrededor de 335 000 a 385 000 m3/año.
  • Reducción del 13% del índice de explotación del agua (WEI+) en el acuífero demostrativo de 1,13 a 1.
  • Mejorar el estado cuantitativo de los cuerpos de agua de malo a moderado poniendo a disposición un recurso hídrico alternativo.
  • Reducción del 99% del consumo energético respecto a la energía necesaria para producir la misma cantidad de agua en la Planta Desaladora de Marbella (PDM) mediante la sustitución de 50.000 m3/año de agua desalada por agua recargada. La energía necesaria por la solución MATRIX es de 0,039 kWh/m3, significativamente inferior a la PDM (4,5 kWh/m3).
  • Reducción del 99% de GEI en comparación con la energía requerida por el MDP para producir la misma cantidad de agua: de 1,8 a 0,02 kg CO2/m3.
  • Reducción de la descarga de contaminantes emergentes en comparación con la situación actual: 10-50% para compuestos neutros y para compuestos zwitter-dipolares ; 10-50% o más del 50% para compuestos aniónicos; más del 50% para compuestos catiónicos.
  • Réplica de la solución MATRIX en tres sitios europeos.
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: Damián Sánchez 
  • Dirección postal: Calle Severo Ochoa, 7, 29590, Málaga,

     

Información adicional

El proyecto contribuye a la Hoja de ruta hacia una Europa eficiente en el uso de los recursos, el Pacto Verde Europeo, el Séptimo Programa de Acción en Materia de Medio Ambiente, la Directiva Marco del Agua, la Directiva de Aguas Subterráneas, la Directiva sobre Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas y el Plan de Acción para la Economía Circular de la UE.

Coordinadores
  • Fundación Centro Andaluz de Investigaciones del Agua
Colaboradores
  • CETAQUA(Cetaqua, Centro Tecnológico del Agua, Fundación Privada)
  • UMA(UNIVERSIDAD DE MáLAGA)
  • ACOSOL(Acosol S.A.)