
Grupo Operativo RIEGO SUBTERRANEO: Optimización del riego localizado para cultivos leñosos en terrenos con problemas de erosión e infiltración mediante el goteo subterráneo
- Tipo Grupo operativo
- Status En curso
- Ejecución 2024 -2027
- Presupuesto asignado 120.000,00 €
- Alcance Autonómico
- Comunidad Autónoma Aragón
- Sitio web del proyecto GO RIEGO SUBTERRÁNEOS
Este proyecto busca optimizar el uso del agua en nogales y frutales con problemas de erosión. Esperamos demostrar que el riego por goteo enterrado puede reducir la cantidad de agua necesaria, disminuir la erosión del suelo y la escorrentía, lo que se traduce en menores costes y un uso más eficiente de los recursos. Aunque aún estamos en las primeras fases, ya estamos trabajando para implementar esta tecnología en parcelas reales.
En el futuro (2025-2027), esperamos obtener resultados sobre cómo este sistema de riego afecta a la producción y la calidad de sus nueces y platerinas. La idea principal es ofrecerles una alternativa más eficiente al riego tradicional, especialmente en zonas con escasez de agua y suelos difíciles.
Al final del proyecto, esperamos poder ofrecer recomendaciones prácticas sobre cómo implementar el riego subterráneo en sus explotaciones, con información sobre los costes, el aumento de productividad que podrían esperar y cómo preservar la salud de su suelo a largo plazo.
El proyecto se encuentra en su fase de inicio, y los esfuerzos se han centrado en el análisis del estado inicial de las parcelas de ensayo en nogal (Belver del Cinca) y platerina (Zaidín).
Se han identificado las necesidades hídricas de los cultivos y se han estudiado los problemas de infiltración del agua y erosión del suelo. Se ha diseñado el sistema de riego subterráneo y se han iniciado las tareas de implementación en las parcelas seleccionadas. También se ha diseñado e iniciado la instalación de sensores de humedad y dendrómetros para el monitoreo continuo del estado hídrico del suelo y los árboles.
A pesar de estos avances iniciales, no se han alcanzado objetivos relacionados con la evaluación de la producción y calidad del fruto ni la reducción de la escorrentía, ya que están programados para las siguientes etapas del proyecto (2025-2027). Por lo tanto, el proyecto sigue en línea con lo planeado, aunque sin haber llegado a los objetivos finales.
Se espera que en fases posteriores se evalúe el impacto del riego subterráneo en la producción y calidad de los frutos, así como su efectividad en la reducción de la escorrentía y la eficiencia del uso del agua. Los resultados podrían ser replicables en otras regiones agrícolas con características similares, promoviendo una agricultura más sostenible.
El proyecto busca optimizar el riego localizado en cultivos leñosos con problemas de erosión e infiltración mediante el goteo subterráneo. Aborda la ineficiencia en el uso del agua, la erosión y la escorrentía que afectan a regantes y productores de nogales y frutales.
La solución es implementar y evaluar sistemas de riego subterráneo, monitorizar la humedad del suelo y ajustar el riego de forma precisa, buscando mejorar la eficiencia hídrica, reducir costes, aumentar la producción y preservar la calidad del suelo.
- Nombre coordinador/entidad: Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria de Aragón (FITA)
- Dirección postal: Avda. Montañana, 930, 50059, Zaragoza
- Email coordinador/entidad: info@fita-aragon.es
- Teléfono: 976716189
- Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria de Aragón (FITA)
- NECTA-CINCA SL (lucia.plaza@cincagroup.com)
- SAT 4301 RIO CINCA (lucia.plaza@cincagroup.com)
- HOLANUT SL(holanut@holanut.com)
- Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria de Aragón (FITA)