Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid
Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP, que cuenta también con AIMPLAS; INGELIA y SAV, El principal objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato...
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
En la actualidad, la lana es considerada un subproducto y los ganaderos de ovino apenas reciben retribución por ella (0.00 € a 0.40 €/animal), lo que supone un coste adicional para el mismo por las...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios, con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de...
Logo GO Green APP

Grupo Operativo GREEN APP

Residuos, Olivar, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Competitividad y nuevos modelos de negocio
Logo GO Predic I

Grupo Operativo PREDIC I

Sistema de producción agrícola, Paisaje / gestión de tierras, Cadena de suministro, comercialización y consumo, Gestión de explotaciones, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Canales cortos o alternativos de comercialización, Agricultura basada en datos, Olivar
Logo GO Cooperalive

Grupo Operativo COOPERALIVE

Biodiversidad y gestión de los recursos naturales, Agricultural production sytem, Prácticas agropecuarias, Gestión del suelo, Clima y cambio climático, Calidad alimentaria / procesado y nutrición, Cadena de suministro, comercialización y consumo, Gestión de explotaciones, Olivar, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Suelo
Logo GO eTIC4Food

Grupo Operativo ETIC4FOOD: Herramientas TIC para el etiquetado inteligente de la producción sostenible hortofrutícola

Cadena de suministro, comercialización y consumo, Calidad alimentaria / procesado y nutrición, Gestión de explotaciones, Canales cortos o alternativos de comercialización, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Diversificación agraria (agroturismo, etc), horticolas, Frutales (pepita y hueso), Digitalización e innovación

Grupo Operativo ERICA: Estrategias de riego inteligente para cultivo de almendro

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Agua, cambio climáitco, Digitalización, incl. datos y tecnologías de datos, Aumento de la competitividad, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Suelo, RegadÍo, Frutales (pepita y hueso), leñosos

Grupo Operativo COVERCROPS: Cultivo y aprovechamiento de especies aromáticas y herbáceas entre frutales para la diversificación de productos y servicios ecosistémicos asociados a las explotaciones y a las políticas agroambientales

Rotación de cultivos/diversificación de cultivos/cultivos de doble propósito o mixtos, Preservar los paisajes y la biodiversidad, Reducir el uso y el riesgo general de pesticidas químicos y/o el uso de pesticidas más peligrosos, Agricultura ecológica y agroecología y/o acuicultura ecológica, con el objetivo de aumentar su aceptación, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Economía, gestión financiera y fiscal, Agricultura ecológica y agroecología, RegadÍo, Suelo, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Gestión de explotaciones, Diversificación agraria (agroturismo, etc), Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Frutales (pepita y hueso)
Lo GO Itofog

Grupo Operativo ITOFOG: Herramienta inteligente para la optimización del riego en el cultivo del olivar bajo distintos marcos productivos

Gestión del agua, Maquinaria y equipamiento agrícola, Sistema de producción agrícola, Olivar, RegadÍo, Digitalización e innovación, Aceites y grasas, Gestión de explotaciones
Logo GO hidrolivar

Grupo Operativo: Digitalización y transferencia para un olivar tradicional andaluz más eficiente y sostenible

Sistema de producción agrícola, Paisaje / gestión de tierras, Gestión del suelo, Gestión del agua, Clima y cambio climático, Biodiversidad y gestión de los recursos naturales, Prácticas agropecuarias, Cadena de suministro, comercialización y consumo, Olivar, Gestión de explotaciones, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Suelo, Innovación social, Retos rurales, RegadÍo
Logo GO CoverOlive

Grupo Operativo COVEROLIVE: Adopción de TIC y nuevas cubiertas vegetales adaptadas para mejorar el suelo y biodiversidad del olivar

Prácticas agropecuarias, Gestión del suelo, Olivar, Gestión de explotaciones, Formación, demostración y asesoramiento, Innovación social

Grupo Operativo: Valorización y reciclado de masas desecadas de balsas de almazara en suelos de olivar. Beneficios agronómicos y medioambientales

Residuos, Sistema de producción agrícola, Fertilización y gestión de nutrientes, Clima y cambio climático, Biodiversidad y gestión de los recursos naturales, Olivar, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Gestión de explotaciones, Fertilizantes, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente
Logo GO PROYALMA 4.0

Grupo Operativo PROYALMA CLOUD 4.0

Calidad alimentaria / procesado y nutrición, Cadena de suministro, comercialización y consumo, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Olivar, leñosos, Aceites y grasas, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria
Logo GO Rumioli

Grupo Operativo BIORUMIOLI: Productos bioeconómicos derivados de pequeños rumiantes a través de la revalorización de subproductos del aceite de oliva

Sistema de producción agrícola, Residuos, Prácticas agropecuarias, Calidad alimentaria / procesado y nutrición, Cadena de suministro, comercialización y consumo, Ovino y caprino, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Gestión de explotaciones, productos lácteos, Olivar, Productos de alimentación animal
Logo GO h2OliveTree

Grupo Operativo H2OLIVETREE : Manejo integral de efluentes del entamado de la aceituna mediante su separación selectiva en planta y aplicación en olivar

Residuos, Gestión del agua, Clima y cambio climático, Olivar, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Digitalización e innovación
Logo GO OLIVENAR

Grupo Operativo OLIVENAR: Incorporación de la inertización en las etapas de separación de fases sólidas y líquidas en el proceso de elaboración de aceites de oliva en almazaras

Calidad alimentaria / procesado y nutrición, Sistema de producción agrícola, Aceites y grasas, Digitalización e innovación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor
Logo GO Reutivar20

Grupo Operativo REUTIVAR 2.0: Avances en la sostenibilidad del riego del olivar con agua regeneradas

Sistema de producción agrícola, Clima y cambio climático, Gestión del agua, Paisaje / gestión de tierras, Fertilización y gestión de nutrientes, Residuos, Gestión del suelo, Olivar, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Digitalización e innovación, Investigación
Logo GO Savia Olivar

Grupo Operativo Determinación de las concentraciones de nutrientes adecuadas y diagnostico de patógenos en savia de olivo. Ensayos y transferencia

Fertilización y gestión de nutrientes, Gestión del suelo, Prácticas agropecuarias, Gestión del agua, Olivar, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes
Logo GO Nutrisan

Grupo Operativo NUTRISAN

Sistema de producción agrícola, Control de plagas y enfermedades, Producción de plantas y horticultura, Fertilización y gestión de nutrientes, Calidad alimentaria / procesado y nutrición, Gestión de explotaciones, Olivar, Aceites y grasas, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Sanidad vegetal y fitosanitarios
Logo GO IngNuts

Grupo Operativo INGNUTS: Cultivo sostenible del almendro mediante el uso de de la agricultura de precisión, y mejorando la salud del suelo y la biodiversidad en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura.

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, leñosos, Almendro, Frutos secos, Agricultura ecológica, RegadÍo, Digitalización, Investigación, Fertilizantes, Formación, demostración y asesoramiento, Divulgación, Biodiversidad, GO INGNUTS
Logo GO Pitamed

Grupo Operativo PITAMED: Cultivo sostenible de pitaya en España

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Agricultura ecológica y agroecología, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Fertilizantes, Frutales (pepita y hueso), Sanidad vegetal y fitosanitarios, Digitalización e innovación, GO PITAMED
Logo GO Pomodoro

Grupo Operativo POMODORO: Producción avanzada y sostenible para incrementar el valor del tomate industrial en Extremadura, Andalucía y Murcia.

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Frutales (pepita y hueso), Tomate, Digitalización, Plataforma, RegadÍo, Gestión de explotaciones, Competitividad, Rentabilidad, Preparación y conservación de frutas y hortalizasHigiene, nutrición y seguridad alimentaria, Sostenibilidad, GO POMODORO