
Grupo Operativo ITOFOG: Herramienta inteligente para la optimización del riego en el cultivo del olivar bajo distintos marcos productivos
- Tipo Grupo operativo
- Status En curso
- Ejecución 2021 -2023
- Presupuesto asignado 247.535,00 €
- Alcance Autonómico
- Comunidad Autónoma Andalucía
- Principal fuente de financiación PAC 2023-2027
- Sitio web del proyecto Itofog
El objetivo principal del presente proyecto es el desarrollo de una herramienta inteligente para el control y la gestión de estrategias de los aportes hídricos, según las necesidades del cultivo del olivar durante su ciclo anual.
Se propone para ello el uso de tecnologías hardware low-cost para disminuir la brecha digital en el mundo rural, obteniendo como resultado un prototipo funcional de un controlador de riego, en el que se implementarán nuevas estrategias para la aplicación de aportes hídricos en distintos marcos productivos durante las diferentes etapas del ciclo del cultivo. De esta forma se ofrece una nueva tecnología de fácil uso, que combina las herramientas necesarias para la evolución en el manejo de los cultivos y la optimización de los recursos.
Otros beneficios serán: > Reducción del consumo de agua: Se ajustarán las dosis hídricas a las demandas del cultivo en función de su estado fenológico, gracias a la información que se obtendrá de la red de sensores. > Manejo del cultivo más eficiente: Se podrán establecer estrategias eficaces de estimulación de ácidos grasos en la maduración de la oliva, identificando los momentos críticos para la aplicación de riegos. > Reducción de emisiones nitrosas: Evitar la contaminación de los acuíferos y aguas continentales por el drenaje agrícola con exceso de nitratos y fosfatos, mediante la aplicación controlada de riego que eviten una percolación excesiva. > Reducción del impacto ambiental: Disminuyen los daños por erosión en suelos con pendiente, y se logra una buena homogeneidad en la aplicación del agua a los árboles. > Reducción de vecerías: Con la nueva herramienta el cultivo solicitará el aporte de agua necesario en los momentos clave, cubriendo este factor en la mayor medida.
El proyecto se estructura en torno a varias líneas de trabajo:
- Desarrollo del controlador de riego, basado en un sistema hardware low-cost (sensores y controlador) y un software (programa de control e información), que facilitarán al usuario la aplicación de las estrategias establecidas.
- Estrategias de riego en diferentes marcos productivos: Partiendo de los dos tipos de manejo productivos más habituales del olivar, marco superintensivo y marco tradicional, se van a establecer 2 escenarios de riego diferentes.
- Evaluación de resultados: Una vez aplicadas las estrategias, Se evaluarán las mejoras esperadas en: Aumento de la producción y calidad de la aceituna. Reducción de consumo hídrico.
El Grupo Operativo ITOFOG busca optimizar el riego en el cultivo del olivar a partir del desarrollo de una herramienta inteligente para el control y la gestión de los planes de regadío en función de las necesidades del cultivo del olivar a lo largo de su ciclo anual, mediante la aplicación de tecnologías de bajo coste, junto con las ventajas que proporcionan las TIC y combinadas con el estudio de distintas estrategias de riego en diferentes marcos productivos. De esta manera, se busca optimizar los recursos hídricos, aumentar la producción y conseguir una mejora en los parámetros que influyen en la calidad del aceite.
- Nombre coordinador/entidad: GRUPO HISPATEC INFORMATICA EMPRESARIAL S.A.
- Dirección postal: Avenida de la Innovación, Edificio Cajamar, 4ªPlanta, PITA. Almería, C.P.: 04131
- Email coordinador/entidad: alba.gutierrez@hispatec.com
- Teléfono: 950281182
- GRUPO HISPATEC INFORMATICA EMPRESARIAL S.A.
- FUNDACIÓN PARA LAS TECNOLOGÍAS AUXILIARES DE LA AGRICULTURA (aperez@fundaciontecnova.com)
- OLEOCAMPO S.C. AND (
- Agricola Garcia Sociedad Limitada (jpgarciaramos@hotmail.com)
- FUNDACION CITOLIVA, CENTRO DE INNOVACION Y TECNOLOGIA DEL OLIVAR Y DEL ACEITE (rcordoba@citoliva.es)
- GRUPO HISPATEC INFORMATICA EMPRESARIAL S.A.