Pasar al contenido principal
Logo GO Rumioli

Grupo Operativo BIORUMIOLI: Productos bioeconómicos derivados de pequeños rumiantes a través de la revalorización de subproductos del aceite de oliva

  • Tipo Grupo operativo
  • Status En curso
  • Ejecución 2022 -2024
  • Presupuesto asignado 262.332,00 €
  • Alcance Autonómico
  • Comunidad Autónoma Andalucía
  • Principal fuente de financiación PAC 2023-2027
  • Sitio web del proyecto GO BIORUMIOLI
Abstract

Se espera demostrar que la pulpa de aceituna puede introducirse en la dieta de pequeños rumiantes aumentando la rentabilidad de las explotaciones ganaderas y creando una alternativa para la industria del aceite de oliva y, por tanto, logrando un uso más eficiente de la energía aplicada a la gestión de subproductos y a la reducción de la emisión de óxido nitroso y metano procedentes de la quema de biomasa. Con la aplicación del conocimiento generado por los organismos de investigación participantes, se aportarán una serie de oportunidades al sector: 

a) Retorno económico a los productores primarios (almazaras y agricultores), tras la evaluación de la viabilidad técnica del tratamiento y los costes de valorización de la pulpa de aceituna para la inclusión en las dietas de caprino.

b) Desarrollo de nuevos productos lácteos con leche de cabra, viables desde el punto de vista tecnológico, y con un beneficio adicional derivado de la alimentación de los animales con pulpa de aceituna.

c) Conocer las preferencias, aceptación y disposición a pagar por parte de los consumidores, de derivados lácteos que incorporen preparados bioeconómicos de subproductos del aceite de oliva en su dieta.

d) Conocer el impacto ambiental de la inclusión de subproductos del aceite de oliva en la dieta de pequeños rumiantes.

e) Garantizar la trazabilidad e información de los nuevos productos aportada al consumidor mediante el uso de códigos QR asociados a productos lácteos bioeconómicos y funcionales.

Descripción

El proyecto se centra en a) promover un sector agrícola que utilice eficientemente los recursos, sea económicamente viable, productivo y competitivo, que tenga un escaso nivel de emisiones de gases de efecto invernadero, sea respetuoso con el clima y resistente a los cambios climáticos, y en armonía con los recursos naturales esenciales de los que depende la agricultura; b) contribuir a un abastecimiento estable y sostenible de alimentos para el ganado y los humanos; c) mejorar los procesos encaminados a la protección del medio ambiente; d) acortar la distancia entre la oferta científica investigadora y las necesidades de los sectores agrario y alimentario, creando vínculos entre los conocimientos y tecnologías punteros y los agricultores y ganaderos (productores); e) crear valor añadido a través de una relación más estrecha entre investigación y prácticas agrícolas y ganaderas; y f) promover una aplicación práctica más rápida e implantada de soluciones innovadoras.

Descripción de actividades

Biorumioli es un proyecto estratégico e innovador que obtendrá productos lácteos bioeconómicos y funcionales producidos a partir de pequeños rumiantes alimentados con un subproducto de la industria del aceite de oliva, como la pulpa de aceituna. Este ingrediente será incorporado a su dieta mediante una tecnología o combinación de tecnologías que serán eficientes y económicamente viables para su transformación. Para garantizar la trazabilidad de los productos generados y la información al consumidor se hará uso de las TICs mediante el desarrollo de códigos QR.

Objetivos

Biorumioli está enfocado a la bioeconomía circular, de manera que un subproducto, como es la pulpa de aceituna, no sólo se valorice por el hecho de ser reutilizado, si no que aporte un beneficio añadido como consecuencia. El proyecto es innovador y estratégico, abarcando áreas temáticas como la agricultura, mejora de las técnicas de producción, productividad y procesos, industria agroalimentaria, seguridad alimentaria, caracterización organoléptica, investigación de mercados y comercialización, alineándose con el principal objetivo de la Estrategia Andaluza de la Bioeconomía Circular.

Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: DCOOP Sociedad Cooperativa Andaluza
  • Dirección postal: Carretera Córdoba-Antequera s/n
  • Email coordinador/entidad: silvia.lopez@dcoop.es
  • Teléfono: 952841451
Coordinadores
  • DCOOP Sociedad Cooperativa Andaluza
Colaboradores
  • ceiA3 Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (opi02.op@ceia3.es)
  • COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS ANDALUCÍA (cdiaz@agroalimentarias-andalucia.coop
Beneficiarios
  • DCOOP Sociedad Cooperativa Andaluza