Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
En la actualidad, la lana es considerada un subproducto y los ganaderos de ovino apenas reciben retribución por ella (0.00 € a 0.40 €/animal), lo que supone un coste adicional para el mismo por las...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP, que cuenta también con AIMPLAS; INGELIA y SAV, El principal objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios, con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid
Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la...
life 72

Proyecto LIFE: Soluciones basadas en la naturaleza para mejorar la adaptación de los bosques al cambio climático

Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Gestión de explotaciones, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras

Proyecto LIFE: Mitigación del cambio climático en el sector vitivinícola: prácticas sostenibles en viñedo y bodega

Agricultura, Gestión de explotaciones, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Suelo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Suelo, Agricultura, Suelo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Suelo, Diversificación agraria (agroturismo, etc), Suelo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Gestión de explotaciones, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Suelo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Diversificación agraria (agroturismo, etc), Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Políticas públicas, ayudas y subvenciones
life12

Proyecto LIFE: Uso innovador de recursos micológicos para bosques mediterráneos resilientes y productivos amenazados por el cambio climático

Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Gestión de explotaciones, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Gestión de explotaciones, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente

Proyecto Erasmus +: Estados de ánimo alimentarios

Agricultura, silvicultura y pesca, Medio ambiente y cambio climático, Salud y bienestar, Formación, demostración y asesoramiento, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria

Proyecto Erasmus +: Jóvenes agricultores en acción

Agricultura, silvicultura y pesca, Medio ambiente y cambio climático, Habilidades verdes, Agricultura ecológica y agroecología, Jóvenes y nuevos agricultores, Retos rurales, Innovación social, Formación, demostración y asesoramiento
erasmus23

Proyecto Erasmus +: Acercar la biodiversidad al sector prmiario: la naturaleza nos ayuda

Creatividad y cultura, Medio ambiente y cambio climático, Agricultura, silvicultura y pesca, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Jóvenes y nuevos agricultores
erasmus07

Proyecto Erasmus +: Plataforma de aprendizaje electrónico: Eficiencia Energética y Hídrica en el Sector Acuícola

Agricultura, silvicultura y pesca, Medio ambiente y cambio climático, Energía y recursos, Digitalización e innovación, Innovación social, Formación, demostración y asesoramiento, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente
logo e-localhub

Grupo Operativo E-Local HUB: Innovaciones tecnológicas digitales focalizadas en la experiencia del cliente para mejorar la competitividad comercial de la ganadería extensiva tradicional y promover circuitos cortos de distribución

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Canales cortos o alternativos de comercialización, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, ganaderia, Razas locales, industria cárnica, GO Elocal HUB
Sistema inteligente de diagnóstico de la huella de carbono y la mitigación del cambio climático en el sector vitivinícola

Grupo Operativo VID-EXPERT: Sistema inteligente de diagnóstico de la huella de carbono y la mitigación del cambio climático en el sector vitivinícola

Viñedo, leñosos, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente
Aplicacion de indicadores de salud y calidad de suelos para un manejo sostenible y eficiente del girasol en Aragón, Castilla León, Castilla La Mancha, Extremadura y Andalucia

Grupo Operativo SALUD GIRASOL: Aplicacion de indicadores de salud y calidad de suelos para un manejo sostenible y eficiente del girasol en Aragón, Castilla León, Castilla La Mancha, Extremadura y Andalucia

Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Gestión de explotaciones, Fertilizantes, Suelo, RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras
Generación agronómica de nuevos SUPERALIMENTOS bio-enriquecidos en finca. Aplicación solución biotecnológica consorcios microalgas-microorganismos

Grupo Operativo SUPERFOOD BIOTECH: Generación agronómica de nuevos SUPERALIMENTOS bio-enriquecidos en finca. Aplicación solución biotecnológica consorcios microalgas-microorganismos

horticolas, Fabricación de otros productos alimenticios, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Gestión de explotaciones, Suelo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Jóvenes y nuevos agricultores, Fertilizantes
Logo GO Horsedata

Grupo Operativo HORSEDATA: Monitorización digital de caballos en semilibertad para la optimización de los procesos de cría y transformación de explotaciones ganaderas extensivas

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Equino, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, GO HORSEDATA

Grupo Operativo ERICA: Estrategias de riego inteligente para cultivo de almendro

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Agua, cambio climáitco, Digitalización, incl. datos y tecnologías de datos, Aumento de la competitividad, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Suelo, RegadÍo, Frutales (pepita y hueso), leñosos

Grupo Operativo MANEJOPRADOS: Buenas prácticas agrarias en el manejo de los prados de montaña

Forrajes y piensos, Suelo, Acciones contra el cambio climático, Preservación de los paisajes y la biodiversidad, Zonas rurales dinámicas, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Reducción del uso general y el riesgo de plaguicidas químicos o del uso de plaguicidas más peligrosos, Agricultura ecológica y agroecología y/o acuicultura ecológica, con el objetivo de aumentar su adopción, Reducción de las pérdidas de nutrientes y del uso de fertilizantes, manteniendo la fertilidad del suelo, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Gestión de explotaciones

Grupo Operativo SAFECORN: Cambio climático y aflatoxinas: El desafío en los cultivos de maíz en Aragón

Sanidad vegetal y fitosanitarios, Seguridad alimentaria, inocuidad, calidad, procesamiento y nutrición, Acciones contra el cambio climático, Economía, gestión financiera y fiscal, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Gestión de explotaciones, Formación, demostración y asesoramiento

Grupo Operativo OVITRONIC: Digitalización de parámetros ambientales de alojamientos ganaderos de cebo de ovino para optimizar la calidad del aire interior

Bienestar animal, Digitalización, incluyendo datos y tecnologías de datos, Cambio climático (incluida la reducción, adaptación y mitigación de GEI, y otros problemas relacionados con el aire), Equipos y maquinaria, Acciones contra el cambio climático, Aumento de la competitividad, Sanidad y bienestar animal, Reducción del uso de antimicrobianos en animales de granja y en acuicultura, Ovino y caprino, Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, maquinarias, Competitividad y nuevos modelos de negocio

Grupo Operativo DIGICOMPOST: Desarrollo de plataformas digitales que permitan la trazabilidad, monitorización de la calidad, olores y emisiones generadas en toda la cadena de valor del compostaje

Digitalización, incluyendo datos y tecnologías de datos, Agricultura ecológica y agroecología, Problemas rurales, Cuidado del medio ambiente, Acciones contra el cambio climático, Aumento de la competitividad, Agricultura ecológica y agroecología y/o acuicultura ecológica, con el objetivo de aumentar su adopción, Mejora de la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Reducción del uso general y el riesgo de plaguicidas químicos o del uso de plaguicidas más peligrosos, Reducción de las pérdidas de nutrientes y del uso de fertilizantes, manteniendo la fertilidad del suelo, Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos
Logo GO Pennyaragon

Grupo Operativo PENNYARAGON II: Pennycress (thlaspi arvense) como cultivo sostenible con aplicaciones de bioenergía para mejorar las explotaciones agrícolas de secano en Aragón

Forrajes y piensos, Suelo, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Acciones contra el cambio climático, Aumento de la competitividad, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Mejora genética, horticolas, Productos de alimentación animal, Alimentación animal, Competitividad y nuevos modelos de negocio
Logo GO Ecopornicus

Grupo Operativo ECOPORCNICUS: Control de emisiones en la gestión de purines a partir de datos de satélite. Aplicación al entorno de trabajo de un centro gestor de purines

Cambio climático (incluida la reducción, adaptación y mitigación de GEI, y otros problemas relacionados con el aire), ganaderia, Acciones contra el cambio climático, Cuidado del medio ambiente, Mejora de la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Protección y/o restauración de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en los sistemas agrarios y forestales, Porcino, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Suelo, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos

Grupo Operativo FERTILODO: Utilización de lodos de depuradora tratados como enmienda para la producción de cultivos hortícolas en la Comunidad de Madrid

Gestión de residuos, subproductos y desechos