Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios, con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid
Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP, que cuenta también con AIMPLAS; INGELIA y SAV, El principal objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato...
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
En la actualidad, la lana es considerada un subproducto y los ganaderos de ovino apenas reciben retribución por ella (0.00 € a 0.40 €/animal), lo que supone un coste adicional para el mismo por las...

Grupo Operativo PROBIOSEP: Producción de biofertilizantes a partir de deyecciones ganaderas mediante sistemas avanzados de separación

Ganadería, Otros medios de producción, Fertilizantes, Bioeconomía/Economía Circular/Proximidad, Gestión De Residuos Y Subproductos / Economía Circular / Bioeconomía, Grupo operativo, Gestión de explotaciones, RegadÍo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos

Grupo Operativo RACS: Proyecto Red Agraria de Cultivos Sostenibles

Agricultura, Otros medios de producción, Bioeconomía/Economía Circular/Proximidad, Agricultura ecológica, Grupo operativo, Competitividad, Tics, Sostenibilidad, Gestión de explotaciones, RegadÍo, Agricultura ecológica y agroecología, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Digitalización e innovación, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras

Grupo Operativo CITRUS: (Fase 1) Creación de una unidad técnica para la identificación y gestión varietal de cítricos mediante herramientas innovadoras

Agricultura, Técnicas de producción, Gestión de explotaciones, Digitalización E Innovación De Producción/Productos, Agricultura De Precisión-Sensorización, Grupo operativo, Innovación, Cítricos, Base De Datos, Marcador Molecular, Digitalización e innovación, Mejora genética, leñosos, Cítricos
Logo GO Agrobiosol

Grupo Operativo AGROBIOSOL: Mejora de la calidad de frutas y hortalizas mediante una producción sostenible a través del uso de materiales biobasados y biodegradables

Agricultura, Otros medios de producción, Técnicas de producción, Bioeconomía/Economía Circular/Proximidad, Gestión de explotaciones, Digitalización E Innovación De Producción/Productos, Gestión De Residuos Y Subproductos / Economía Circular / Bioeconomía, Grupo operativo, Calidad, Sostenibilidad, Bioeconomía, RegadÍo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras
Logo GO riego subterráneo

Grupo Operativo RIEGO SUBTERRANEO: Optimización del riego localizado para cultivos leñosos en terrenos con problemas de erosión e infiltración mediante el goteo subterráneo

cultivos herbáceos, Suelo, Agroecología, Biodiversidad y naturaleza, Rotación/diversificación de cultivos/cultivos de doble propósito o mixtos, Economía, gestión financiera y fiscal, Preservación de los paisajes y la biodiversidad, Reducción del uso general y el riesgo de plaguicidas químicos o del uso de plaguicidas más peligrosos, Agricultura ecológica y agroecología y/o acuicultura ecológica, con el objetivo de aumentar su adopción, Mejora de la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, leñosos, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente
Logo GO mariposa

Grupo Operativo MARIPOSA: Mejora de la agricultura andaluza mediante la recopilación y optimización de parámetros de la huella hídrica y de carbono usando sistemas de inteligencia artificial

Sistema de producción agrícola, Control de plagas y enfermedades, Fertilización y gestión de nutrientes, Gestión de explotaciones, RegadÍo, Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente
Logo GO alimentandoalcampus

Grupo Operativo ALIMENTANDO AL CAMPUS: Mejorar la conexión entre productores de alimentos sostenibles de proximidad y la restauración colectiva en las universidades públicas madrileñas

Agricultura ecológica y agroecología, Canales cortos o alternativos de comercialización, Jóvenes y nuevos agricultores
Logo GO ITINERA

Grupo Operativo TERRAE-ITíNERA: Escuela itinerante de emprendimiento agroganadero con enfoque en dinamización rural e inclusión profesional

Retos rurales, Formación, demostración y asesoramiento, Gestión de explotaciones, Diversificación agraria (agroturismo, etc)
Logo GO PAUSA

Grupo Operativo PAUSA: Plataforma de investigaciones y datos abiertos sobre agricultura ecológica y agroecología, Urbanismo, ordenación del territorio y sistemas alimentarios sostenibles

Digitalización e innovación, Agricultura ecológica y agroecología, Investigación
Logo GO CER-AGUA

Grupo Operativo CER-AGUA: Análisis y fomento de la creación de comunidades de energía renovable en regadío

Agua, Energía, cambio climáitco, Competitividad/nuevos modelos de negocio, Innovación social, AKIS, incl. asesoramiento, formación, demostración en finca, proyectos interactivos de innovación, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Acciones de Cambio Climático, Objetivo transversal sobre la Digitalización e innovación, Formación, demostración y asesoramiento, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Economía, gestión financiera y fiscal, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Suelo

Grupo Operativo BABY GRAINS: Desarrollo y comercialización de alimentos infantiles innovadores, saludables y sostenibles sin gluten a partir de cereales con gluten

Agricultura ecológica y agroecología, Seguridad, inocuidad, calidad, procesamiento y nutrición de los alimentos, Aumento de la competitividad, Cuidado del medio ambiente, Agricultura ecológica y agroecología y/o acuicultura ecológica, con el objetivo de aumentar su aceptación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Molinería Y Almidones, Cereal, oleaginosas y proteaginosas

Grupo Operativo QUESONAT: Alternativas sostenibles para controlar el crecimiento de mohos en quesos madurados

Seguridad, inocuidad, calidad, procesamiento y nutrición de los alimentos, Cadena de suministro, marketing y consumo, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Garantizar un ingreso viable, Reducir el uso de antimicrobianos en animales de granja y en acuicultura, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Canales cortos o alternativos de comercialización, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Economía, gestión financiera y fiscal, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Sanidad y bienestar animal, RegadÍo, Suelo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, industria cárnica, productos lácteos, Ovino y caprino, queso
Logo GO Agroentool

Grupo Operativo AGROENTOOL: Insectos como herramienta biotecnológica para la obtención de compuestos de interés agrícola

Sistema de producción agrícola, Fertilización y gestión de nutrientes, Producción de plantas y horticultura, Fabricación de otros productos alimenticios, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Investigación

Grupo Operativo FERTCAFE: Desarrollo de nuevo fertilizante sostenible mediante incorporación de posos de café

Suelo, Economía circular, incl. desperdicios, subproductos y residuos, Agricultura ecológica y agroecología, cambio climáitco, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Reducir las pérdidas de nutrientes y el uso de fertilizantes, manteniendo la fertilidad del suelo, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Reducir el uso y el riesgo general de pesticidas químicos y/o el uso de pesticidas más peligrosos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Fertilizantes, Gestión de explotaciones
Logo GO MEGA

Grupo Operativo MEGA: Mejora de la eficiencia de las ganaderías andaluzas

Ganadería y bienestar animal, Sistema de producción agrícola, Clima y cambio climático, bovinas, Ovino y caprino, Sanidad y bienestar animal, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos
Logo GO SUELOS VIVOS

Grupo Operativo SUELOS VIVOS: Regenerando vida en suelos de viñedos gaditanos

Gestión del suelo, Prácticas agropecuarias, Biodiversidad y gestión de los recursos naturales, Suelo, Gestión de explotaciones, Viñedo, Agricultura ecológica y agroecología, Retos rurales, Innovación social
Logo GO Rumioli

Grupo Operativo BIORUMIOLI: Productos bioeconómicos derivados de pequeños rumiantes a través de la revalorización de subproductos del aceite de oliva

Sistema de producción agrícola, Residuos, Prácticas agropecuarias, Calidad alimentaria / procesado y nutrición, Cadena de suministro, comercialización y consumo, Ovino y caprino, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Gestión de explotaciones, productos lácteos, Olivar, Productos de alimentación animal
Logo GO Reutivar20

Grupo Operativo REUTIVAR 2.0: Avances en la sostenibilidad del riego del olivar con agua regeneradas

Sistema de producción agrícola, Clima y cambio climático, Gestión del agua, Paisaje / gestión de tierras, Fertilización y gestión de nutrientes, Residuos, Gestión del suelo, Olivar, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Digitalización e innovación, Investigación
Logo GO Ds4Canola

Grupo Operativo DS4CANOLA: Parametrización Digital del Cultivo de la Colza de Primavera Sembrada en Otoño

Sistema de producción agrícola, Fertilización y gestión de nutrientes, Gestión del suelo, Cadena de suministro, comercialización y consumo, Maquinaria y equipamiento agrícola, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación, Formación, demostración y asesoramiento
Logo GO IngNuts

Grupo Operativo INGNUTS: Cultivo sostenible del almendro mediante el uso de de la agricultura de precisión, y mejorando la salud del suelo y la biodiversidad en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura.

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, leñosos, Almendro, Frutos secos, Agricultura ecológica, RegadÍo, Digitalización, Investigación, Fertilizantes, Formación, demostración y asesoramiento, Divulgación, Biodiversidad, GO INGNUTS