Pasar al contenido principal
Logo GO alimentandoalcampus

Grupo Operativo ALIMENTANDO AL CAMPUS: Mejorar la conexión entre productores de alimentos sostenibles de proximidad y la restauración colectiva en las universidades públicas madrileñas

  • Tipo Grupo operativo
  • Status Completado
  • Ejecución 2019 -2022
  • Presupuesto asignado 165.000,00 €
  • Alcance Autonómico
  • Comunidad Autónoma Madrid, Comunidad de
  • Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
Abstract

Una de las principales barreras con las que se encuentran los y las jóvenes que quieren incorporarse a la actividad agraria son los limitados márgenes que dejan los precios de los productos agrarios con los que se trabaja en el sector. La gran distribución no se adapta del todo a las características de muchas de las explotaciones existentes en el sector. 

Sin embargo, existe una importante demanda por parte de los consumidores de productos diferenciados o con características que son más fáciles de encontrar en pequeñas producciones. Variedades regionales, el trato directo con el productor, el apoyo a un modelo de agricultura diferente más respetuoso con el medio ambiente, comprometido con el territorio y el desarrollo rural son algunas de las demandas que se adaptan bien a los canales cortos de comercialización. 

Esta fórmula ha tenido una representación simbólica, pero con el impulso de la administración pública podría considerarse como una alternativa al modelo convencional. Las universidades de la CM están comprometidas con un modelo de universidad más sostenible y saludable y la alimentación ocupa un lugar destacado. Los rectorados de las diferentes universidades están interesados en que la restauración colectiva que da servicio a los campus se alinee con estos objetivos de sostenibilidad. La incorporación de alimentos de proximidad y temporada es una pieza clave.

Descripción

CAPACIDADES PRODUCTIVAS Recopilación de datos de las producciones alimentarias de la CM. Identificación de producciones y productores interesados en explorar este canal de venta. Articulación y Acompañamiento técnico al sector productivo interesado. Coordinación con otros proyectos. 

NECESIDADES DE CONSUMO Recopilación de datos de las NECESIDADES de la RC de la CM Elaboración del catálogo de experiencias piloto que se proponen 

CASOS PILOTO Hábitos de consumo: percepciones y cambios. Cálculo de Huella Impulso de proyectos de gestión de residuos orgánicos Apoyo formativo a los equipos de cocina y caterings. 

SENSIBILIZACION Campañas de comunicación y redes sociales INICIATIVAS PILOTO Estudio de los hábitos alimentarios de la comunidad universitaria y sus percepciones frente a la alimentación sostenible. Línea de base

Objetivos

Promover el abastecimiento de producciones alimentarias sostenibles y de proximidad a través de la contratación pública en el ámbito universitario, mediante la mejora en la conexión entre productores de alimentos sostenibles de proximidad y la restauración colectiva de las universidades públicas madrileñas

Resultados

PRODUCTIVA. Implica acciones de acompañamiento técnico para el fortalecimiento del sector productivo ecológico madrileño con interés en ser proveedor de los comedores universitarios para hacer efectivo este abastecimiento. 

RESTAURACIÓN COLECTIVA. El trabajo con la empresas de restauración es muy importante y con ellas se pretende establecer acuerdos de compra, conocer sus necesidades de alimentos, formación e incorporación de alimentos que no repercutan en el precio final del menú o esta repercusión sea mínima. 

 

GOBERNANZA UNIVERSITARIA. Trabajo con el gobierno de la universidad para definir medidas que permitan sostener las acciones (pliegos, apoyo a las empresas, establecimientos de acuerdos de compras, estructura de la gestión del servicio de comedores, definir cómo realizar las transiciones etc) 

SENSIBILIZACIÓN. Acciones de comunicación y difusión de las acciones en los comedores y el valor añadido de los menús.

Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: José Luis Cruz Maceín
  • Dirección postal:
  • Email coordinador/entidad: No disponible
  • Teléfono: No disponible
Coordinadores
  • José Luis Cruz Maceín
Colaboradores
  • cología y Educación para una Ciudad SostenibleTransitando (transitando@transitando.org)
  • Asociación Profesional de Productores y Elaboradores de Alimentos Ecológicos de la Comunidad de Madrid (APRECO) (rodrigo@vacanegra.es)
  • Comité de Agricultura ecológica y agroecología de la Comunidad de Madrid (agricultura.eco@caem.es)
  • (CAEM) (agricultura.eco@caem.es)
  • Universidad Autónoma de Madrid (vicerrectorado.campus@uam.es)
  • Universidad Politécnica de Madrid (convocatorias.proyectos@upm.es)
  • Universidad de Alcalá de Henares( vicer.respsocial@uah.es)
  • IMIDRA( imidra@imidra.org)
Beneficiarios
  • José Luis Cruz Maceín