Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios, con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid
Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP, que cuenta también con AIMPLAS; INGELIA y SAV, El principal objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato...
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
En la actualidad, la lana es considerada un subproducto y los ganaderos de ovino apenas reciben retribución por ella (0.00 € a 0.40 €/animal), lo que supone un coste adicional para el mismo por las...
logo bivalvos

Grupo Operativo BIVALVOS: Desarrollo de procesos sostenibles de valorización integral de subproductos de moluscos bivalvos en diferentes bioproductos de alto valor añadido

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Moluscos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, GO BIVALVOS
Logo GO macroalgae

Grupo Operativo MACROALGAE: Valorización de compuestos funcionales de macroalgas autóctonas de Andalucía para aplicaciones agrícolas

Fertilización y gestión de nutrientes, Fertilizantes, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos
Logo GO Agrirovenat

Grupo Operativo AGRI-ROVENAT: Cultivos sostenibles en áreas de difícil orografía y fuertemente afectadas por la despoblación

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Olivar, Viñedo, Ovino y caprino, productos lácteos, Retos rurales, Economía, gestión financiera y fiscal, económica circular, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Sanidad vegetal y fitosanitarios, GO AGRI-ROVENAT
Logo GO Tomagroup

Grupo Operativo TOMAGROUP: Desarrollo de Bioestimulantes Sostenibles para la Fertilización Circular del Cultivo de Tomate

Gestión de residuos, subproductos y desechos, horticolas, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos
Logo Go ferticycle

Grupo Operativo FERTICYCLE: Uso de TICs para la aplicación sostenible del purín como fertilizante orgánico en un modelo de economía circular

Sistema de producción agrícola, Control de plagas y enfermedades, Fertilización y gestión de nutrientes, Porcino, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos

Grupo Operativo HYDRONUTRI: Desarrollo de fertilizantes innovadores con capacidades avanzadas de retención de agua para mejorar la productividad agrícola

fertilización, Suelo, Agua, Agricultura ecológica y agroecología, Cambio climático (incluida la reducción, adaptación y mitigación de GEI, y otros problemas relacionados con el aire), Acciones contra el cambio climático, Cuidado del medio ambiente, Economía, gestión financiera y fiscal, Aumento de la competitividad, Mejora de la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Agricultura ecológica y agroecología y/o acuicultura ecológica, con el objetivo de aumentar su adopción, Reducción del uso general y el riesgo de plaguicidas químicos o del uso de plaguicidas más peligrosos, RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Fertilizantes, Competitividad y nuevos modelos de negocio

Grupo Operativo HORT-OBSER-TIC

Agricultura, Otros medios de producción, Bioeconomía/Economía Circular/Proximidad, Gestión De Residuos Y Subproductos / Economía Circular / Bioeconomía, Grupo operativo, Gestión de explotaciones, RegadÍo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos

Grupo Operativo CALHUAMB

Agricultura, Técnicas de producción, Buenas Prácticas/Cambio Climático/Medio Ambiente, Buenas Prácticas Medioambientales, Sostenibles, Contra Erosión, Ribazos, A Favor Del Ma,…, Grupo operativo, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Formación, demostración y asesoramiento, horticolas

Grupo Operativo LÚPULOS ESPAÑOLES DE CALIDAD

Agricultura, Técnicas de producción, Gestión de explotaciones, Digitalización E Innovación De Producción/Productos, Digitalización E Innovación Y Procesos Productivos (Fertilizantes, Tecnologías…), Grupo operativo, Innovación, Sostenibilidad, Riego, Enfermedades, Fitosanitarios, Bioeconomía, Digitalización e innovación, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, RegadÍo, Sanidad vegetal y fitosanitarios

Grupo Operativo PALMERAS: Innovación en el cultivo ecológico de la palmera datilera

Agricultura, Otros medios de producción, Bioeconomía/Economía Circular/Proximidad, Agricultura ecológica, Grupo operativo, Nuevas Tecnologías, Producción Ecológica, Gestión de explotaciones, RegadÍo, Agricultura ecológica y agroecología, Digitalización e innovación

Grupo Operativo OXAL: Desarrollo de un nuevo sistema de tratamiento de las aguas residuales de empresas del sector agroalimentario con problemas de azufre

industrias agroalimentarias, Técnicas de mejora de la calidad, Valorización/Gestión Subproductos, Buenas Prácticas/Cambio Climático/Medio Ambiente, Bioeconomía/Economía Circular/Proximidad, Buenas Prácticas Medioambientales, Sostenibles, Cc…, Grupo operativo, Aguas Residuales, Economía Circular, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Formación, demostración y asesoramiento, Gestión de explotaciones

Grupo Operativo PEPPERFLY

Agricultura, Otros medios de producción, Sanidad Vegetal - Fitosanitarios, Bioeconomía/Economía Circular/Proximidad, Sanidad vegetal, Mejoras En La Gestión Logística-Proximidad O Km0 Y Exportaciones, Grupo operativo, Sostenible, Ma, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Canales cortos o alternativos de comercialización, RegadÍo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Postcosecha
Logo Haz Ibérico

Grupo Operativo HAZ-IBÉRICO: Implementación de la Huella Ambiental de Producto (HAP) y la puesta en valor de los beneficios medioambientales, sociales y económicos del cerdo ibérico

Ganadería, Técnicas De Producción, Buenas Prácticas/Cambio Climático/Medio Ambiente, Buenas Prácticas Medioambientales, Sostenibles, Cc, Reducción Huella De Carbono, Grupo operativo, Economía Circular, Ma, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Formación, demostración y asesoramiento, RegadÍo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Porcino
Logo GO Pistacia

Grupo Operativo PISTACIA: Producción sostenible de pistacho de calidad

Agricultura, Técnicas de producción, Gestión de explotaciones, Digitalización E Innovación De Producción/Productos, Digitalización E Innovación Y Procesos Productivos (Fertilizantes, Tecnologías…), Grupo operativo, Calidad, Nuevas Tecnologías, Bpa, Rentabilidad, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, Formación, demostración y asesoramiento, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Economía, gestión financiera y fiscal

Grupo Operativo HUERTA 4.0: Invernaderos sostenibles en zonas frías

Agricultura, Técnicas de producción, Gestión de explotaciones, Digitalización E Innovación De Producción/Productos, Nuevas Técnicas Y Nuevos Procesos Productivos, Grupo operativo, Invernaderos, Tecnología 4.0, Valor Añadido, Despoblamiento, Digitalización e innovación, Calidad Diferenciada, Etiquetado, Trazabilidad Y Adaptación A Las Demandas Del Consumidor, Retos rurales

Grupo Operativo ESENCIAL

forestal, Gestión Explotaciones, Bioeconomía/Economía Circular/Proximidad, Gestión De Residuos Y Subproductos / Economía Circular / Bioeconomía, Grupo operativo, Economía Circular, Sostenibilidad, Innovación, Gestión de explotaciones, RegadÍo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Digitalización e innovación
GO-OLIVA. Aprovechamiento industrial del hueso de la aceituna para la fabricación de productos sostenibles.

Grupo Operativo OLIVA: Aprovechamiento industrial del hueso de la aceituna para la fabricación de productos sostenibles.

Olivar, leñosos, Digitalización e innovación, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Agricultura ecológica y agroecología, Formación, demostración y asesoramiento
GO Lúpulos de Calidad. Innovaciónes en el cultivo de lúpulo en España para mejorar la sostenibilidad de las

Grupo Operativo LUPULOS DE CALIDAD: Innovaciones en el cultivo de lúpulo en España para mejorar la sostenibilidad de las explotaciones agrícolas

horticolas, Digitalización e innovación, Fertilizantes, RegadÍo, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos
Protocolos extractivos innovadores de compuestos de interés en subproductos agroalimentarios

Grupo Operativo INNOEXTRACT: Protocolos extractivos innovadores de compuestos de interés en subproductos agroalimentarios

Olivar, leñosos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Digitalización e innovación
Ecosistema de herramientas para el fortalecimiento y consolidación de Food Hubs Sostenibles (FHS) mediante Innovaciónes multiacción para el canal

Grupo Operativo GIASAT: Ecosistema de herramientas para el fortalecimiento y consolidación de Food Hubs Sostenibles (FHS) mediante Innovaciónes multiacción para el canal

horticolas, Digitalización e innovación, Canales cortos o alternativos de comercialización, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Gestión de explotaciones