Pasar al contenido principal
Logo GO macroalgae

Grupo Operativo MACROALGAE: Valorización de compuestos funcionales de macroalgas autóctonas de Andalucía para aplicaciones agrícolas

  • Tipo Grupo operativo
  • Status En curso
  • Ejecución 2023 -2025
  • Presupuesto asignado 299.858,06 €
  • Alcance Autonómico
  • Comunidad Autónoma Andalucía
  • Sitio web del proyecto GO MACROALGAE
Descripción

El proyecto prevé un impacto positivo en la gestión sostenible del agua y en la reducción de emisiones en el sector agrícola. La escalabilidad del sistema permitirá aplicarlo en otras áreas, ampliando así su contribución al cambio climático y a la eficiencia agrícola.

Descripción de actividades
  1. Revisión del estado del arte correspondiente a las especies de macroalgas presentes en la costa andaluza. 
  2. Desarrollo de extractos de macroalgas con potencial efecto bioestimulante y/o biocida. 
    1. Obtención y procesamiento de las macroalgas. 
    2. Caracterización de las macroalgas. 
    3. Elaboración de extractos de macroalgas con potencial efecto bioestimulante y/o biocida. 
    4. Screening de nuevos extractos mediante su evaluación de bioactividad en ensayos in vitro. 
    5. Optimización de las condiciones de extracción de los dos extractos con bioactividad. 
    6. Caracterización de los extractos óptimos. 
  3. Formulación de bioinsumos de extractos de macroalgas con efecto bioestimulante y/o biocida. 
    1. Obtención y procesamiento de la macroalga escogida a escala mayor. 
    2. Escalamiento de la producción de extractos. 
    3. Formulación de bioinsumos. 
    4. Caracterización de los bioinsumos. 
    5. Pruebas de bioactividad de los bioinsumos. 
  4. Validación de los bioinsumos. 
    1. Estudios en campo de los bioinsumos. 
    2. Estudios de estabilidad de los bioinsumos. 
  5. Redacción de informes parciales e informe final del proyecto. 
  6. Divulgación
Objetivos

Revalorizar dos macroalgas producidas en Andalucía, extrayendo los compuestos bioactivos presentes y desarrollando bioinsumos con efecto bioestimulante y/o biocida para aplicaciones agrícolas. Para conseguir este objetivo se propone la aplicación de tecnología de extracción con solventes GRAS (etanol y agua) como alternativa sostenible, de bajo coste y reproducible para la revalorización de la fracción de compuestos bioactivos de las macroalgas para el desarrollo de bioinsumos.

Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: CENTRO INVESTIGACIÓN ALIMENTO FUNCIONAL (CIDAF)
  • Dirección postal: Av. del Conocimiento, 37, 18016 Granada
  • Email coordinador/entidad: avigil@cidaf.es
  • Teléfono: 958637206
Coordinadores
  • CENTRO INVESTIGACIÓN ALIMENTO FUNCIONAL (CIDAF)
Colaboradores
  • CENTRO INVESTIGACIÓN ALIMENTO FUNCIONAL (CIDAF) (avigil@cidaf.es)
Beneficiarios
  • CENTRO INVESTIGACIÓN ALIMENTO FUNCIONAL (CIDAF)