Pasar al contenido principal

Proyecto HORIZONTE EUROPA NetDEAL: Optimización de redes complejas de evaluación de impacto ambiental para integrar las nuevas políticas ambientales de la UE

  • Tipo Proyecto
  • Estado Firmado
  • Ejecución 2024 -2026
  • Presupuesto asignado 165.312,96 €
  • Alcance Europeo
  • Comunidad Autónoma Andalucía
  • Principal fuente de financiación Horizonte Europa 2021-2027
  • Sitio web del proyecto https://doi.org/10.3030/101152528
Descripción

El Acuerdo de París estableció objetivos de neutralidad climática y limitación del calentamiento global, lo que llevó a la UE a adoptar una taxonomía para las inversiones sostenibles, garantizando que no causen daños significativos. El procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), a pesar de algunas debilidades, sigue siendo crucial para minimizar el daño ambiental de los proyectos y es esencial para abordar el cambio climático. Con el apoyo del programa de acciones Marie Sklodowska-Curie, el proyecto NetDEAL analizará la legislación en materia de evaluación de impacto, destacará las mejores prácticas e investigará la colaboración en las fases de la EIA. Examinará la interacción de las partes interesadas y desarrollará un marco para impulsar la eficacia de la EIA, racionalizando los procesos para apoyar las medidas urgentes contra la crisis energética.

Objetivos

En respuesta al cambio climático, el histórico Acuerdo de París estableció un conjunto de objetivos para lograr la neutralidad climática y limitar el calentamiento global. Para ayudar a inversores y empresas a contribuir a estos objetivos, la UE adoptó una taxonomía para actividades sostenibles y, de acuerdo con ella, las inversiones no deben causar daños significativos, como lo indica el Reglamento del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Desde su creación, el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) ha tenido como objetivo minimizar los impactos de los proyectos que podrían dañar significativamente el medio ambiente. Si bien existen debilidades reconocidas en la EIA, su idoneidad para abordar desafíos ambientales complejos como el cambio climático es inigualable. 

Considerando la importancia de la EIA para garantizar el aumento de las inversiones relacionadas con la energía sostenible, NetDEAL se centra en proporcionar métodos innovadores y fáciles de usar para mejorar la EIA a nivel mundial y combina el análisis de políticas y los datos de evaluación de la EIA en redes complejas. 

En primer lugar, analizaré modelos de legislación sobre evaluación de impacto (EI) que puedan formular recomendaciones sobre cómo la EIA puede adaptarse al esfuerzo global para abordar las crisis energéticas y de recursos. 

En segundo lugar, expondré modelos de buenas prácticas e investigaré, mediante análisis estadísticos de red, los vínculos de colaboración establecidos en cada etapa de la EIA, que impulsan proyectos exitosos desde la perspectiva de la productividad, la economía circular, la adaptación al cambio climático y el logro del objetivo de cero emisiones netas. 

En tercer lugar, utilizando Modelos de Gráficos Aleatorios Exponenciales, exploraré la interacción dinámica entre los actores de la EIA para diagnosticar las estructuras organizativas y los factores que influyen significativamente en estos proyectos. 

Por último, crearé un marco integrado multicapa para mejorar la eficacia de la EIA. Los hallazgos se trasladarán al sector económico y proporcionarán nuevos instrumentos para facilitar un procedimiento de EIA simplificado que facilite la adopción de medidas urgentes para mitigar la actual crisis energética.

Coordinadores
  • UNIVERSIDAD DE GRANADA