Pasar al contenido principal

Proyecto HORIZONTE EUROPA PRECIOUS: Abordando los impactos ambientales de la prevención de la pérdida y el desperdicio de alimentos y sus efectos rebote

  • Tipo Proyecto
  • Estado Firmado
  • Ejecución 2024 -2028
  • Presupuesto asignado 4.495.537,5 €
  • Alcance Europeo
  • Comunidad Autónoma Asturias, Principado de; Cataluña; Comunitat Valenciana; Madrid, Comunidad de; País Vasco
  • Principal fuente de financiación Horizonte Europa 2021-2027
  • Sitio web del proyecto https://doi.org/10.3030/101181994
Descripción

PRECIOUS es un proyecto europeo que va más allá de los estudios cualitativos a nivel micro mediante la aplicación de un enfoque sistémico y multidimensional para transformar la forma en que abordamos la pérdida y el desperdicio de alimentos (PDA). Con 18 socios en 11 países, el proyecto PRECIOUS, financiado con fondos europeos, combina investigación multidisciplinaria, participación de las partes interesadas y modelos basados en datos para diseñar estrategias que reduzcan los impactos ambientales y socioeconómicos de la PDA. Aborda no solo los impactos directos de la PDA, sino también el efecto rebote, donde la reducción de los residuos puede crear resultados ambientales inesperados. Mediante la creación de herramientas de vanguardia, bases de datos estandarizadas y modelos dinámicos, PRECIOUS demostrará cómo la PDA afecta al clima, la energía y la biodiversidad. PRECIOUS tiene como objetivo informar la toma de decisiones, cambiar las actitudes culturales y reducir la huella ambiental en toda Europa para lograr sistemas alimentarios más justos y sostenibles.

Objetivos

Si la pérdida y el desperdicio de alimentos (PDA) se considerara un país, sería la tercera causa principal de emisiones de gases de efecto invernadero. La PDA también sobrecarga los sistemas de gestión de residuos y agrava la inseguridad alimentaria, contribuyendo significativamente a las tres crisis globales: cambio climático, pérdida de naturaleza y biodiversidad, y contaminación y desperdicio. PRECIOUS, una alianza transdisciplinaria de 20 entidades de 11 países de la UE, cree que contar con datos fiables sobre el impacto ambiental de la PDA es crucial para acelerar el progreso de la UE hacia los objetivos climáticos y reducir el impacto ambiental (incluida la biodiversidad) en toda la cadena de suministro alimentario. 

El proyecto entiende que el desafío va más allá de medir la cantidad de alimentos ahorrados o las emisiones de CO2. Cuando se desperdician alimentos, se pierden recursos valiosos y limitados como el agua, el uso del suelo y la energía, mientras que, según la FAO, el 8,9 % de la población mundial padece hambre, agotando así los recursos naturales del planeta. 

Es fundamental ampliar nuestra comprensión del problema para transformar el sistema alimentario y concienciar a la opinión pública para impulsar el cambio. PRECIOUS busca contribuir a la transformación de los sistemas alimentarios subsanando las lagunas de datos existentes y desarrollando un marco de evaluación unificado y de libre acceso para cuantificar los impactos económicos, ambientales y sociales de las estrategias de reducción de la PDA, considerando los posibles efectos rebote. 

El proyecto involucrará a actores clave de dos casos de uso (España y Grecia) y tres nodos de cocreación y replicación (Polonia, Lituania y Hungría) para abordar causas sistémicas transfronterizas. El proyecto busca inducir un cambio fundamental en las actitudes y comportamientos respecto al consumo y el desecho de alimentos mediante esfuerzos colaborativos y métodos innovadores, promoviendo un sistema alimentario europeo más justo y sostenible.

Coordinadores
  • UNIVERSIDAD DE LA IGLESIA DE DEUSTO ENTIDAD RELIGIOSA
Colaboradores
  • UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLON
  • COLLABORATING CENTRE ON SUSTAINABLE CONSUMPTION AND PRODUCTION GGMBH
  • VEGO SUPERMERCADOS SA
  • E3-MODELLING AE
  • ASOCIACION DE INVESTIGACION DE INDUSTRIAS CARNICAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
  • INNOMINE DIGITAL INNOVATION HUB NONPROFIT KFT
  • RINA CONSULTING SPA
  • TECHNISCHE UNIVERSITAT BERLIN
  • INTERNATIONALES INSTITUT FUER ANGEWANDTE SYSTEMANALYSE
  • CLUSTER VIOOIKONOMIAS KAI PERIVALLONTOS DYTIKIS MAKEDONIAS
  • ECO INTELLIGENT GROWTH, SL
  • FUNDACJA UNIMOS
  • EIT FOOD CLC SOUTH S.L.
  • AgriFood Lithuania DIH
  • YAGHMA B.V.
  • 2.-0 LCA CONSULTANTS APS
  • GREENOVATE ! EUROPE