Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP, que cuenta también con AIMPLAS; INGELIA y SAV, El principal objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato...
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
En la actualidad, la lana es considerada un subproducto y los ganaderos de ovino apenas reciben retribución por ella (0.00 € a 0.40 €/animal), lo que supone un coste adicional para el mismo por las...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios, con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid
Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la...

Proyecto H2020 SWINOSTICS: Caja de herramientas para el diagnóstico de campo de las enfermedades porcinas

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, ácidos nucleicos, ácidos nucleicos, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, enfermedades infecciosas, virus ARN, influenza, influenza, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, medicamentos farmacéuticos, vacunas, vacunas, Ingeniería y tecnología, ingeniería médica, tecnología de laboratorio médico, tecnologías de diagnóstico, tecnologías de diagnóstico, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, ganaderia, Validación de herramientas de diagnóstico para sanidad animal y vegetal., Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, ácidos nucleicos, ácidos nucleicos, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, enfermedades infecciosas, virus ARN, influenza, influenza, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, medicamentos farmacéuticos, vacunas, vacunas, Ingeniería y tecnología, ingeniería médica, tecnología de laboratorio médico, tecnologías de diagnóstico, tecnologías de diagnóstico, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, ganaderia, Sanidad y bienestar animal, Digitalización e innovación, Porcino, bovinas

Proyecto H2020 RELACS:Reemplazo de insumos controvertidos en sistemas de agricultura orgánica

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, medicamentos farmacéuticos, Antibióticos, Antibióticos, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Insumos orgánicos: insumos polémicos en la agricultura orgánica, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, medicamentos farmacéuticos, Antibióticos, Antibióticos, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Digitalización e innovación, productos lácteos
logo proyecto horizonte BoVLP-BVD

Proyecto H2020 BoVLP-BVD: Desarrollo de una vacuna poliantigénica de partículas similares a virus marcada (DIVA) contra el virus de la diarrea viral bovina (BVDc)

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Biomoléculas, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, Inmunología, Inmunología, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, medicamentos farmacéuticos, vacunas, vacunas, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, medicamentos farmacéuticos, Antibióticos, Antibióticos, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, ganaderia, Estimular el potencial de innovación de las PYME para los sectores agrícola, forestal, agroalimentario y de base biológica sostenibles y competitivos., Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Biomoléculas, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, Inmunología, Inmunología, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, medicamentos farmacéuticos, vacunas, vacunas, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, medicamentos farmacéuticos, Antibióticos, Antibióticos, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, ganaderia, Sanidad y bienestar animal, Gestión de explotaciones, Investigación, Digitalización e innovación, bovinas
proyecto horizonte b-ferst

Proyecto H2020 B-FERST: Productos fertilizantes de origen biológico como mejor práctica para la gestión agrícola Sostenibilidad

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, Compost, abono, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Recubrimientos y películas, Revestimientos y películas, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Producir biopesticidas o fertilizantes de base biológica como componentes de planes de gestión agrícola sostenible (1), Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, Compost, abono, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Recubrimientos y películas, Revestimientos y películas, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Fertilizantes, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Gestión de explotaciones, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Suelo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Cereal, oleaginosas y proteaginosas
logo proyecto horizonte IoBee

Proyecto H2020 IoBee: Aplicación de IoT para la salud de la colmena para combatir la mortalidad de las colonias de abejas

Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, Internet de las cosas, Internet de las cosas, Ciencias sociales, Sociología, demografía, mortalidad, mortalidad, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Zoología, Entomología, apidología, apidología, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Empleo, Empleo, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Apicultura, Apicultura, Piloto de vía rápida hacia la innovación, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, Internet de las cosas, Internet de las cosas, Ciencias sociales, Sociología, demografía, mortalidad, mortalidad, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Zoología, Entomología, apidología, apidología, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Empleo, Empleo, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Apicultura, Apicultura, Sanidad y bienestar animal, Gestión de explotaciones, Investigación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Apícola
nutritive

Proyecto HORIZONTE EUROPA NUTRITIVE: Herramienta innovadora para la toma de decisiones para definir las estrategias de gestión del estérico más adecuadas para conseguir un sistema ganadero sostenible durante toda la cadena de valor

Ciencias naturales, Ciencias ambientales de la tierra y afines, Ciencias ambientales, contaminación, contaminación, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, ganaderia, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Economía, gestión financiera y fiscal, Gestión de explotaciones, Sanidad y bienestar animal
OH-FINE

Proyecto HORIZONTE EUROPA OH-FINE: Red Europea de innovaciones en agricultura orgánica

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, Semillas oleaginosas, Semillas oleaginosas, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Granos y oleaginosas, cereales, cereales, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, Formación, demostración y asesoramiento, Agricultura ecológica y agroecología, Sanidad y bienestar animal, Sanidad vegetal y fitosanitarios

Proyecto H2020 AGROMIX: AGROforestería y sistemas agrícolas MIXTOS: investigación participativa para impulsar la transición hacia un uso de la tierra resiliente y eficiente en Europa

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del territorio, Gestión del territorio, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, ganaderia, Agricultura climáticamente inteligente y resiliente, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del territorio, Gestión del territorio, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, ganaderia, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Mejora genética, Gestión de explotaciones, Agricultura ecológica y agroecología

Proyecto H2020 Paragone: PARAGONE: vacunas contra parásitos animales

Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, Inmunología, Inmunología, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, resistencia a medicamentos, resistencia a los medicamentos, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, medicamentos farmacéuticos, vacunas, vacunas, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias naturales, matemáticas, matemáticas aplicadas, modelo matemático, modelo matemático, Abordar las pérdidas causadas por enfermedades de los animales terrestres, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, Inmunología, Inmunología, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, resistencia a medicamentos, resistencia a los medicamentos, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, medicamentos farmacéuticos, vacunas, vacunas, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias naturales, matemáticas, matemáticas aplicadas, modelo matemático, modelo matemático, Sanidad y bienestar animal, Mejora genética, Investigación, Digitalización e innovación, industria cárnica, bovinas, Avícola

Proyecto H2020 PHAGOVET: Una solución rentable para controlar Salmonella y Escherichia coli en la producción avícola

Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, Salud pública, Salud pública, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, bacteriología, bacteriología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, Virología, Virología, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, medicamentos farmacéuticos, Antibióticos, Antibióticos, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, resistencia a medicamentos, resistencia a antibióticos, resistencia a los antibióticos, Vía Rápida hacia la Innovación (FTI), Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, Salud pública, Salud pública, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, bacteriología, bacteriología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, Virología, Virología, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, medicamentos farmacéuticos, Antibióticos, Antibióticos, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, resistencia a medicamentos, resistencia a antibióticos, resistencia a los antibióticos, Sanidad y bienestar animal, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Avícola

Proyecto H2020 TechCare: Integrando TECnologías innovadoras a lo largo de la cadena de valor para mejorar la gestión del bienestar de los pequeños rumiantes

Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Mejorar el bienestar animal, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Sanidad y bienestar animal, Alimentación animal, Digitalización e innovación, Investigación, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Gestión de explotaciones, bovinas

Proyecto H2020 CHICKENSTRESS: Variaciones en la capacidad de respuesta al estrés en las gallinas: emparejando aves con ambientes

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genética, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, medicamentos farmacéuticos, Antibióticos, Antibióticos, Redes de formación innovadoras, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genética, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, medicamentos farmacéuticos, Antibióticos, Antibióticos, Sanidad y bienestar animal, Alimentación animal, Digitalización e innovación, Investigación, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Gestión de explotaciones, industria cárnica, Avícola

Proyecto H2020 One Health EJP: Promoción de Una Salud en Europa a través de acciones conjuntas sobre zoonosis transmitidas por los alimentos, resistencia a los antimicrobianos y peligros microbiológicos emergentes.

Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, Salud pública, Epidemiología, Zoonosis, Zoonosis, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, resistencia a medicamentos, resistencia a antibióticos, resistencia a los antibióticos, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Alimentación animal, alimento para animales, Cofinanciamiento de One Health (zoonosis – amenazas emergentes), Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, Salud pública, Epidemiología, Zoonosis, Zoonosis, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, resistencia a medicamentos, resistencia a antibióticos, resistencia a los antibióticos, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Alimentación animal, alimento para animales, Sanidad y bienestar animal, Alimentación animal, Digitalización e innovación, Investigación, Productos de alimentación animal

Proyecto H2020 VetBioNet: Red de instalaciones veterinarias biocontenidas para la excelencia en la investigación y experimentación en infectiología animal

Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, enfermedades infecciosas, virus ARN, influenza, influenza, Ciencias médicas y de la salud, biotecnología médica, tecnologías celulares, células madre, células madre, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, enfermedades infecciosas, virus ARN, coronavirus, coronavirus, Ciencias naturales, Ciencias ambientales de la tierra y afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, oscilación del atlántico norte, oscilación del atlántico norte, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, Salud pública, Epidemiología, Zoonosis, Zoonosis, Integración de actividades para comunidades avanzadas, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, enfermedades infecciosas, virus ARN, influenza, influenza, Ciencias médicas y de la salud, biotecnología médica, tecnologías celulares, células madre, células madre, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, enfermedades infecciosas, virus ARN, coronavirus, coronavirus, Ciencias naturales, Ciencias ambientales de la tierra y afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, oscilación del atlántico norte, oscilación del atlántico norte, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, Salud pública, Epidemiología, Zoonosis, Zoonosis, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Digitalización e innovación, Sanidad y bienestar animal

Proyecto H2020 PIGWEB: Una infraestructura para la investigación experimental para la producción porcina sostenible

Ciencias médicas y de la salud, medicina clínica, cirugía, cirugía, Ciencias sociales, Sociología, antropología, estudios de ciencia y tecnología, estudios de ciencia y tecnología, Integración de actividades para comunidades iniciales, Ciencias médicas y de la salud, medicina clínica, cirugía, cirugía, Ciencias sociales, Sociología, antropología, estudios de ciencia y tecnología, estudios de ciencia y tecnología, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Investigación, Sanidad y bienestar animal, Porcino

Proyecto H2020 R4D: Resiliencia para los lácteos

Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias sociales, Sociología, demografía, Censo, Censo, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Redes temáticas que recopilan conocimientos listos para la práctica., Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias sociales, Sociología, demografía, Censo, Censo, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Digitalización e innovación, Investigación, Formación, demostración y asesoramiento, Sanidad y bienestar animal, Gestión de explotación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, productos lácteos, bovinas

Proyecto HORIZONTE EUROPA ZUMBBA: Estudiar los movimientos urbanos de una especie de ave modelo para comprender el papel de la biodiversidad en la propagación de zoonosis. (Evaluación de la biodiversidad de aves en zoonosis y movimientos urbanos)

Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, patología, patología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, Salud pública, Epidemiología, Zoonosis, Zoonosis, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Sanidad y bienestar animal
Desarrollo de un chip MD económico para filiación, diagnóstico de enfermedades, detección de caracteres de importancia económica, selección genómica en PRE…

Grupo Operativo EQUIGENOM: Desarrollo de un chip MD económico para filiación, diagnóstico de enfermedades, detección de caracteres de importancia económica, selección genómica en PRE…

Equino, Digitalización e innovación, Mejora genética, Sanidad y bienestar animal, maquinarias
Soluciones innovadoras 360 para la sostenibilidad de un nuevo sistema de producción de leche en ganaderías con ordeño automatizado

Grupo Operativo AMSOS360: Soluciones innovadoras 360 para la sostenibilidad de un nuevo sistema de producción de leche en ganaderías con ordeño automatizado

bovinas, Digitalización e innovación, Sanidad y bienestar animal, Mejora genética

Proyecto H2020 SPRINT: TRANSICIÓN SOSTENIBLE EN LA PROTECCIÓN VEGETAL: UN ENFOQUE DE SALUD GLOBAL

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Enfoques de salud integrados y alternativas al uso de pesticidas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Investigación, Gestión de explotaciones