
Grupo Operativo AMSOS360: Soluciones innovadoras 360 para la sostenibilidad de un nuevo sistema de producción de leche en ganaderías con ordeño automatizado
- Tipo Grupo operativo
- Ejecución 2022 -2025
- Presupuesto asignado 352.350,03 €
- Alcance Supraautonómico
- Comunidad Autónoma Andalucía; Aragón; Asturias, Principado de; Balears, Illes; Cantabria; Castilla y León; Castilla - La Mancha; Cataluña; Comunitat Valenciana; Extremadura; Galicia; Madrid, Comunidad de; Navarra, Comunidad Foral de; País Vasco
- Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
- Sitio web del proyecto https://www.revistafrisona.com/GO_AMSOS-360
Digitalización, captación y uso de la información disponible en ganaderías de vacuno de leche con ordeño robotizado en España para reforzar su sostenibilidad, Captar la información diaria recogida por el robot de ordeño a nivel de cada animal y relacionarla con datos de salud podal y salud de ubre para seleccionar los animales que mejor se adapten al ordeño robotizado, Se monitorizará la adaptabilidad de los animales al robot, Se definirán nuevos indicadores de manejo y caracteres para el programa de mejora genética que reflejen dicha adaptabilidad, Se controlarán y mejorarán la salud podal y la salud de ubre, dos factores determinantes para el buen funcionamiento de un sistema de ordeño automático en una ganadería de vacuno de leche, Se definirá e implementará un índice de mérito económico total para seleccionar animales apropiados para una ganadería con ordeño automático.
- Acceso y descarga de los datos del robot de cada ganadería.
- Conectar las diferentes fuentes de información en una base de datos relacional y establecer un proceso automático de validación cruzada.
- Desarrollar una aplicación de manejo inteligente 360º que gestiona la información recibida para definir alertas y enviarlas a los técnicos de la granja para evaluar el nivel de su trascendencia y la urgencia de actuación.
- Definir nuevos caracteres que expresen la adaptabilidad de los animales a las exigencias del robot y el genotipado de los animales.
- Acceso y descarga de los datos del robot de cada ganadería.
- Conectar las diferentes fuentes de información en una base de datos relacional y establecer un proceso automático de validación cruzada.
- Desarrollar una aplicación de manejo inteligente 360º que gestiona la información recibida para definir alertas y enviarlas a los técnicos de la granja para evaluar el nivel de su trascendencia y la urgencia de actuación.
- Definir nuevos caracteres que expresen la adaptabilidad de los animales a las exigencias del robot y el genotipado de los animales.
- Nombre coordinador/entidad: Confederación de Asociaciónes de frisona española (CONAFE)
- Email coordinador/entidad: sofia.alday@conafe.com
- Aberekin SA
- Asociación profesional de podología bovina
- Ankapodol S.L.
- SERAGRO sociedad cooperativa galega
- Confederación de Asociaciónes de frisona española (CONAFE)
- Asturiana de control lechero Sociedad Cooperativa astur (ASCOL)
- Federación frisona de Castilla y León (FEFRICALE)
- Xenetica Fontao SA
- Instituto nacional de investigación y tecnología agraria y alimentaria (INIA)
- Agencia estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
- MSD Merck Sharp & Dohme Animal Health S.L