Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios, con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid
Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP, que cuenta también con AIMPLAS; INGELIA y SAV, El principal objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato...
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
En la actualidad, la lana es considerada un subproducto y los ganaderos de ovino apenas reciben retribución por ella (0.00 € a 0.40 €/animal), lo que supone un coste adicional para el mismo por las...
logo carbogan

Grupo Operativo CARBOGAN: Digitalización del manejo del pastoreo extensivo como estrategia de fijación de carbono

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Pastoreo, Economía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Gestión de explotaciones, Suelos, Digitalización e innovación, Investigación, GO CARBOGAN

Grupo Operativo ABSORCABOLIVO I: Certificación de créditos de carbono del olivar tradicional

Prácticas agropecuariass, Sistema de producción agrícola, Biodiversidad y gestión de los recursos naturales, Creditos de carbono, Olivar tradicional, Conservación medioambiental, Protocolo de Kyoto, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Protección de suelos, Olivar, leñosos, Gestión de explotaciones, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Suelo, Retos rurales
Logo GO Vitaterra

Grupo Operativo VITA-TERRA: El rol de la microbiota de los suelos en la nutrición y salubridad del olivo

Sistema de producción agrícola, Gestión del suelo, Olivar, leñosos, Gestión de explotaciones, Suelo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Agricultura ecológica y agroecología, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, RegadÍo

Grupo Operativo: Valorización y reciclado de masas desecadas de balsas de almazara en suelos de olivar. Beneficios agronómicos y medioambientales

Residuos, Sistema de producción agrícola, Fertilización y gestión de nutrientes, Clima y cambio climático, Biodiversidad y gestión de los recursos naturales, Olivar, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Gestión de explotaciones, Fertilizantes, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente
Logo GO MEGA

Grupo Operativo MEGA: Mejora de la eficiencia de las ganaderías andaluzas

Ganadería y bienestar animal, Sistema de producción agrícola, Clima y cambio climático, bovinas, Ovino y caprino, Sanidad y bienestar animal, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos
Logo GO Reutivar20

Grupo Operativo REUTIVAR 2.0: Avances en la sostenibilidad del riego del olivar con agua regeneradas

Sistema de producción agrícola, Clima y cambio climático, Gestión del agua, Paisaje / gestión de tierras, Fertilización y gestión de nutrientes, Residuos, Gestión del suelo, Olivar, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Digitalización e innovación, Investigación
Logo GO Simbioliva

Grupo Operativo SIMBIOLIVA: Nuevas soluciones bio-tecnológicas para una economía circular del alperujo

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, leñosos, Viñedo, Gestión de explotaciones, Fertilizantes, Suelos, Aceites y grasas, GO SIMBIOLIVA
Logo GO Voltagro

Grupo Operativo VOLTAGRO: Estudio de la integración de sistemas de producción fotovoltaica en cultivos de regadío, gestionado por sistemas inteligentes de gestión irrivoltaica

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, RegadÍo, horticolas, lechuga, Melon, Remolacha azucarera, Fertirrigación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Digitalización e innovación, Suelos, Gestión de explotaciones, GO VOLTAGRO
Logo GO OliveCarbonBalance

Grupo Operativo OLIVE CARBON BALANCE: Determinación del balance de carbono de la producción oleícola

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, leñosos, Olivar, Aceites y grasas, AOVE, aceite de oliva, Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Gestión de explotaciones, Suelos, Formación, demostración y asesoramiento, GO OLIVE CARBON BALANCE
Logo GO OP-Biotech

Grupo Operativo OP-BIOTECH: Nuevas herramientas biotecnológicas en cultivo de olivo y pistacho para afrontar situaciones de estrés abiótico producidas por sequía o déficit hídrico

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Olivar, Pistachero, Frutos secos, RegadÍo, sequía, Suelos, retos climaticos, GO OP-BIOTECH
logo climsostrigo

Grupo Operativo CLIMSOSTRIGO: Contribución de la innovación en material vegetal a la adaptación al cambio climático y a la mejora de la sostenibilidad de las producciones de trigo blando (triticum aestivum l.)

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Trigo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Suelos, Gestión de explotaciones, Molinería Y Almidones, Sanidad vegetal y fitosanitarios, GO CLIMSOSTRIGO
Logo Carbocert

Grupo Operativo CARBOCERT: Cuantificación y certificación de carbono orgánico en suelos agrícolas mediterráneos

Agricultura, Técnicas de producción, Buenas Prácticas/Cambio Climático/Medio Ambiente, Adaptación Al Cc, Reducción Huella De Carbono, Grupo operativo, Cc, C En El Suelo, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Formación, demostración y asesoramiento, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Suelo
Grupo operativo CARBOCERT. Cuantificación y Certificación de carbono orgánico en suelos agrícolas mediterráneos

Grupo Operativo CARBOCERT: Cuantificación y Certificación de carbono orgánico en suelos agrícolas mediterráneos

leñosos, Frutales (pepita/hueso), Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Investigación, Suelo
Generación agronómica de nuevos SUPERALIMENTOS bio-enriquecidos en finca. Aplicación solución biotecnológica consorcios microalgas-microorganismos

Grupo Operativo SUPERFOOD BIOTECH: Generación agronómica de nuevos SUPERALIMENTOS bio-enriquecidos en finca. Aplicación solución biotecnológica consorcios microalgas-microorganismos

horticolas, Fabricación de otros productos alimenticios, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Gestión de explotaciones, Suelo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Jóvenes y nuevos agricultores, Fertilizantes
Aplicacion de indicadores de salud y calidad de suelos para un manejo sostenible y eficiente del girasol en Aragón, Castilla León, Castilla La Mancha, Extremadura y Andalucia

Grupo Operativo SALUD GIRASOL: Aplicacion de indicadores de salud y calidad de suelos para un manejo sostenible y eficiente del girasol en Aragón, Castilla León, Castilla La Mancha, Extremadura y Andalucia

Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Gestión de explotaciones, Fertilizantes, Suelo, RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras