Pasar al contenido principal
logo climsostrigo

Grupo Operativo CLIMSOSTRIGO: Contribución de la innovación en material vegetal a la adaptación al cambio climático y a la mejora de la sostenibilidad de las producciones de trigo blando (triticum aestivum l.)

  • Tipo Grupo operativo
  • Status En curso
  • Ejecución 2024 -2027
  • Presupuesto asignado 590.712,00 €
  • Alcance Supraautonómico
  • Comunidad Autónoma Andalucía; Castilla y León; Cataluña
  • Principal fuente de financiación PAC 2023-2027
  • Sitio web del proyecto GO CLIMSOSTRIGO
Descripción

En el proyecto GO_CLIMSOST TRIGO se pretende identificar parámetros agronómicos que permitan determinar, dentro del material vegetal de trigo blando, aquellas variedades que den respuesta a las nuevas demandas del sector productor y la sociedad en el ámbito español, principalmente la adaptación al cambio climático y la disminución del impacto sobre el medio rural.

Descripción de actividades
  • Recomendación de variedades de trigo blando que muestran una mejor adaptación a situaciones con estrés hídrico. 
  • Propuesta de genotipos de trigo blando con una mayor tolerancia a las temperaturas elevadas durante el período de formación y llenado del grano.
  • Estrategias de cultivo que incorporen material vegetal adaptado al cambio climático y que permitan mejorar la sostenibilidad de las producciones del trigo harinero. 
  • Plan de transferencia y difusión de los resultados. 
  • Orientación del material vegetal que muestra una mayor eficiencia en el uso del nitrógeno. 
  • Recomendación de variedades con una tolerancia más elevada a agentes bióticos causantes de enfermedades foliares en el cultivo del trigo harinero. 
  • Relación de variables agronómicas (indicadores) relacionadas con la adaptación del cultivo del trigo blando al cambio climático y a la sostenibilidad.
Objetivos

En el proyecto GO_CLIMSOST TRIGO se pretende identificar parámetros agronómicos que permitan determinar, dentro del material vegetal de trigo blando, aquellas variedades que den respuesta a las nuevas demandas del sector productor y la sociedad en el ámbito español, principalmente la adaptación al cambio climático y la disminución del impacto sobre el medio rural.

Resultados

El resultado será una recomendación de la tipología de variedades más adaptadas al déficit hídrico que ayude a la toma de decisión del material a sembrar por parte de los productores cuando estos escenarios de estrés hídrico, debido a sequías más frecuentes, sean más habituales.

Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TÉCNICOS CEREALISTAS (AETC)
  • Dirección postal: AYALA Nº 13, 1º IZQDA, 28001, MADRID
  • Email coordinador/entidad: INFO@AETC.ES
  • Teléfono: 0034 917217929
Coordinadores
  • ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TÉCNICOS CEREALISTAS (AETC)
Beneficiarios
  • ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TÉCNICOS CEREALISTAS (AETC)
Subcontratados
  • AGROVEGETAL, S.A.
  • HERNAN VILLA, S.L.
  • SEMILLAS GUADALSEM, S.L.
  • SEMILLAS BATLLE. S.L.
  • FEDERACIÓN ARAGONESA DE COOPERATIVAS AGRÍCOLAS
  • AGRIFOOD SECTOR COMMUNICATION, S.L.