Aller au contenu principal

Projets

La vedette du mois

Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Groupe opérationnel CHAMPLAST : Créer une nouvelle chaîne de valeur dans la production de champignons grâce à l'économie circulaire
Projet d'innovation mené par ASOCHAMP, qui comprend également AIMPLAS ; INGELIA et SAV, L'objectif principal est la réduction des déchets générés par l'industrie des champignons (substrat épuisé et...
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Groupe opérationnel SEBASTIANA : Sélection et classification de la laine pour améliorer la compétitivité des petites exploitations ovines
Actuellement, la laine est considérée comme un sous-produit et les éleveurs de moutons ne reçoivent pratiquement aucune compensation pour celle-ci (0,00 à 0,40 €/animal), ce qui représente un coût...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Groupe opérationnel RETA : Réseau d'espaces d'expérimentation agricole
Création, coordination et revitalisation d'un Réseau d'Espaces d'Expérimentation Agricoles, dans le but de participer à des stratégies d'innovation sociale publiques-privées pour soutenir l...
Solarwine
Groupe opérationnel SOLARWINE : Nouveaux systèmes agrovoltaïques pour une production de raisin intelligente et durable
Grâce au projet d’innovation GO SOLARWINE, il est prévu d’obtenir une évaluation énergétique et agronomique du système agrivoltaïque, tout en augmentant les bénéfices économiques pour l’exploitation.

Projet H2020 SUSFOOD2 : cofondateur d'ERA-Net sur la production et la consommation alimentaires durables (SUSFOOD2)

Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Cofundador ERA-NET: Asociaciones público-públicas en la bioeconomía, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Innovación social, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor

Projet Horizonte Europa Aeterakis : Un cadre territorialisé de systèmes de connaissances et d'innovation agricoles pour les transitions agroécologiques

Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Formación, demostración y asesoramiento, Agricultura ecológica y agroecología, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación
lo cordis redysign

Projet Horizon Europe Redysign : Procédés économes en ressources pour la production et la circularisation d'emballages innovants, recyclables et intelligents pour la viande fraîche à partir de bois.

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Reciclaje, Reciclaje, Ciencias naturales, Ciencias químicas, Electroquímica, Electrólisis, Electrólisis, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Recubrimientos y películas, Revestimientos y películas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, industria cárnica

Projet Horizon Europe Like-A-Pro : De la niche au grand public : des protéines alternatives pour tous, partout

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Ciencias sociales, Sociología, Cuestiones sociales, Desigualdades sociales, Desigualdades sociales, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Mejora genética, Innovación social, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Investigación, Digitalización e innovación, Economía, gestión financiera y fiscal

Projet H2020 ExpoSEED : Explorer le contrôle moléculaire des performances des semences dans les cultures.

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, biología celular, biología celular, Ciencias naturales, Ciencias físicas, Óptica, Microscopía, Microscopía, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genomas, Genomas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Granos y oleaginosas, cereales, cereales, Intercambio de personal de investigación e innovación Marie Sk?odowska-Curie (RISE), Ciencias naturales, Ciencias biológicas, biología celular, biología celular, Ciencias naturales, Ciencias físicas, Óptica, Microscopía, Microscopía, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genomas, Genomas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Granos y oleaginosas, cereales, cereales, Mejora genética, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Digitalización e innovación, Investigación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Cereal, oleaginosas y proteaginosas

Projet H2020 SafeConsumE : SafeConsumE : Des aliments plus sûrs grâce à un changement de comportement des consommateurs : outils et produits efficaces, stratégies de communication, éducation et une politique de sécurité alimentaire qui réduit le fardeau sanitaire des maladies d'origine alimentaire.

Ciencias sociales, ciencias de la educación, didáctica, didáctica, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, microeconomía, microeconomía, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, El impacto de las prácticas del consumidor en la inocuidad de los alimentos: riesgos y estrategias de mitigación, Ciencias sociales, ciencias de la educación, didáctica, didáctica, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, microeconomía, microeconomía, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Digitalización e innovación, Investigación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor

Projet H2020 IoF2020 : Internet de l'alimentation et de l'agriculture 2020

Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, Internet de las cosas, Internet de las cosas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, sensores ópticos, sensores ópticos, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, robots autónomos, Drones, Drones, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Pilotos a gran escala, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, Internet de las cosas, Internet de las cosas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, sensores ópticos, sensores ópticos, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, robots autónomos, Drones, Drones, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio

Projet H2020 CYRENE : Certification de la sécurité et de la résilience des services de la chaîne d'approvisionnement

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, Seguridad informática, Seguridad informática, Elementos básicos de la resiliencia en los sistemas de TIC en evolución, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, Seguridad informática, Seguridad informática, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Digitalización e innovación

Projet H2020 METROFOOD-PP : Phase préparatoire du projet METROFOOD-RI

Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Fase preparatoria de nuevos proyectos del ESFRI y apoyo en fase inicial a áreas de alto potencial estratégico del ESFRI, Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Digitalización e innovación

Projet H2020 NanoPack : Ligne pilote de production de nanocomposites polymères fonctionnels à partir de nanotubes d'halloysite naturels : démonstration de la libération contrôlée d'antimicrobiens actifs dans les applications d'emballage alimentaire.

Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, envases de alimentos, envasado de alimentos, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, nanocompuestos, nanocompuestos, Fabricación en línea piloto de superficies antimicrobianas nanoestructuradas utilizando tecnologías avanzadas de funcionalización de nanosuperficies, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, envases de alimentos, envasado de alimentos, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, nanocompuestos, nanocompuestos, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Digitalización e innovación
VISION4FOOD

Projet Horizon Europe Vision4Food : Visualisation d'un cadre intégré de quadruple hélice et de RRI pour la transformation du système alimentaire et l'amélioration de l'écosystème régional d'innovation

Digitalización e innovación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor

Groupe opérationnel : Digitalisation de l'accès aux canaux de marketing gastronomique complémentaires pour les produits alimentaires d'Aragon

Digitalización, incl. datos y tecnologías de datos, Cadena de suministro, marketing y consumo, Retos rurales, Aumento de la competitividad, Responder a las preocupaciones de los ciudadanos en materia de calidad alimentaria y sanitaria, Facilitar el acceso a Internet de banda ancha rápida en zonas rurales, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, Canales cortos o alternativos de comercialización, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Fabricación de otros productos alimenticios, Mercados
Logo GO SHELFLIFE

Groupe opérationnel SHELFLIFE_RASPBERRY : Améliorer l'efficacité productive de la culture de la framboise en Andalousie

Sistema de producción agrícola, Producción de plantas y horticultura, Calidad alimentaria / procesado y nutrición, Competitividad y diversificación agropecuaria / forestal, Frutales (pepita y hueso), Gestión de explotaciones, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Digitalización e innovación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria

Groupe opérationnel RESISTOVI : Utilisation du big data pour une utilisation prudente des antibiotiques dans les élevages ovins d'Aragon

Control de plagas/enfermedades en animales, Digitalización, incl. datos y tecnologías de datos, Bienestar animal, Cría de animales, Responder a las preocupaciones de los ciudadanos en materia de calidad alimentaria y sanitaria, Cuidado del medio ambiente, Aumento de la competitividad, Reducir el uso de antimicrobianos en animales de granja y en acuicultura, Sanidad y bienestar animal, Mejora genética, Digitalización e innovación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Ovino y caprino

Groupe opérationnel DIAGNOSCORD : Système unifié de suivi et d'observation des ovins : surveillance active et suivi sanitaire continu dans les exploitations agricoles d'Aragon

Bienestar animal, Cría de animales, Control de plagas/enfermedades en animales, Digitalización, incl. datos y tecnologías de datos, Aumento de la competitividad, Responder a las preocupaciones de los ciudadanos en materia de calidad alimentaria y sanitaria, Sanidad y bienestar animal, Reducir el uso de antimicrobianos en animales de granja y en acuicultura, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Ovino y caprino

Groupe opérationnel VARILABOR : Développement de machines agricoles pour sols à profondeur variable

AKIS, incl. asesoramiento, formación, demostración en finca, proyectos interactivos de innovación, Seguridad, inocuidad, calidad, procesamiento y nutrición de los alimentos, Aumento de la competitividad, Cuidado del medio ambiente, Acciones de Cambio Climático, Preservar los paisajes y la biodiversidad, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Reducir las pérdidas de nutrientes y el uso de fertilizantes, manteniendo la fertilidad del suelo, maquinarias, Suelo, Digitalización e innovación, Formación, demostración y asesoramiento, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Fertilizantes, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, RegadÍo, Sanidad vegetal y fitosanitarios
Logo GO Pseudomonas Out

Groupe Opérationnel PSEUDOMONAS OUT : Innovation numérique et technologique dans les fromageries au lait de chèvre pour éliminer et/ou réduire les pertes de production et concevoir de nouveaux produits à partir de sous-produits de l'industrie fromagère.

Calidad alimentaria / procesado y nutrición, Residuos, Ganadería y bienestar animal, productos lácteos, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio
logo Helixcontrol

Groupe Opérationnel HELIXCONTROL : Projet d'innovation pour la mise en œuvre et la validation d'une application visant à favoriser la digitalisation des élevages d'escargots.

Digitalización, incl. datos y tecnologías de datos, Bienestar animal, Control de plagas/enfermedades en animales, Cambio climático (incluida la reducción, adaptación y mitigación de GEI y otras cuestiones relacionadas con el aire), Competitividad/nuevos modelos de negocio, Economía circular, incl. desperdicios, subproductos y residuos, Seguridad, inocuidad, calidad, procesamiento y nutrición de los alimentos, Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Digitalización e innovación, Caracol

Groupe opérationnel de désinfection de la gamme IV : Technologies innovantes pour la désinfection et la conservation des légumes et des fruits de la gamme IV

industrias agroalimentarias, Seguridad alimentaria, Grupo operativo, Calidad, Seguridad Alimentaria, Innovación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación
Logo GO Raise Arbequina

Groupe opérationnel RAISE ARBEQUINA : Améliorer la compétitivité des huiles d'olive Arbequina

industrias agroalimentarias, Técnicas de mejora de la calidad, Gestión de explotaciones, Digitalización E Innovación De Producción/Productos, Control Y Mejora De La Calidad Alimentaria-Alimentos Saludables, Grupo operativo, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Aceites y grasas, leñosos, Olivar