Aller au contenu principal

Projets

La vedette du mois

Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Groupe opérationnel CHAMPLAST : Créer une nouvelle chaîne de valeur dans la production de champignons grâce à l'économie circulaire
Projet d'innovation mené par ASOCHAMP, qui comprend également AIMPLAS ; INGELIA et SAV, L'objectif principal est la réduction des déchets générés par l'industrie des champignons (substrat épuisé et...
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Groupe opérationnel SEBASTIANA : Sélection et classification de la laine pour améliorer la compétitivité des petites exploitations ovines
Actuellement, la laine est considérée comme un sous-produit et les éleveurs de moutons ne reçoivent pratiquement aucune compensation pour celle-ci (0,00 à 0,40 €/animal), ce qui représente un coût...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Groupe opérationnel RETA : Réseau d'espaces d'expérimentation agricole
Création, coordination et revitalisation d'un Réseau d'Espaces d'Expérimentation Agricoles, dans le but de participer à des stratégies d'innovation sociale publiques-privées pour soutenir l...
Solarwine
Groupe opérationnel SOLARWINE : Nouveaux systèmes agrovoltaïques pour une production de raisin intelligente et durable
Grâce au projet d’innovation GO SOLARWINE, il est prévu d’obtenir une évaluation énergétique et agronomique du système agrivoltaïque, tout en augmentant les bénéfices économiques pour l’exploitation.

Projet H2020 ADAPT : Développement accéléré de multiples pommes de terre tolérantes au stress

Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, fisiología, fisiología, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, biología molecular, biología molecular, Laboratorios Agri-Aqua, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, fisiología, fisiología, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, biología molecular, biología molecular, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Economía, gestión financiera y fiscal, Investigación

Projet H2020 PLISUS : Signalisation des lipides végétaux sous stress hydrique et salin

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, lípidos, lípidos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, fisiología, homeostasis, homeostasis, Becas individuales, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, lípidos, lípidos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, fisiología, homeostasis, homeostasis, Economía, gestión financiera y fiscal, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, horticolas

Projet H2020 WeLASER : Gestion durable des mauvaises herbes agricoles à l'aide d'outils autonomes basés sur le laser

Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, Internet de las cosas, Internet de las cosas, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Zoología, Entomología, Entomología, Ciencias naturales, Ciencias físicas, Óptica, física láser, física láser, Enfoques de salud integrados y alternativas al uso de pesticidas, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, Internet de las cosas, Internet de las cosas, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Zoología, Entomología, Entomología, Ciencias naturales, Ciencias físicas, Óptica, física láser, física láser, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Economía, gestión financiera y fiscal, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria

Projet H2020 DECISIVE : Un plan de gestion décentralisé pour la valorisation innovante des biodéchets urbains.

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Reciclaje, Reciclaje, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, biorreactores, biorreactores, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, energias renovables, energias renovables, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, Biomateriales, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Tecnologías de bioprocesamiento, Fermentación, Fermentación, Soluciones ecoinnovadoras, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Reciclaje, Reciclaje, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, biorreactores, biorreactores, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, energias renovables, energias renovables, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, Biomateriales, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Tecnologías de bioprocesamiento, Fermentación, Fermentación, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente

Projet H2020 Feed-a-Gene : Adaptation des aliments, des animaux et des techniques d'alimentation pour améliorer l'efficacité et la durabilité des systèmes de production animale monogastrique.

Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Economía de la producción, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Genética y nutrición y fuentes alternativas de alimentación para la producción ganadera terrestre., Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Economía de la producción, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Alimentación animal, Gestión de explotaciones, Economía, gestión financiera y fiscal, Productos de alimentación animal

Projet H2020 SuperPests : Outils innovants pour la lutte rationnelle contre les ravageurs les plus difficiles à gérer (superpests) et les maladies qu'ils transmettent

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Zoología, zoología de invertebrados, zoología de invertebrados, Ciencias naturales, matemáticas, matemáticas aplicadas, modelo matemático, modelo matemático, Innovaciones en protección vegetal, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Zoología, zoología de invertebrados, zoología de invertebrados, Ciencias naturales, matemáticas, matemáticas aplicadas, modelo matemático, modelo matemático, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Digitalización e innovación, Investigación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria
logo proyecto horizonte foodselfi

Projet H2020 FOODSELFI : Surveillance de la sécurité alimentaire par immuno-essai électrochimique à flux latéral

Ciencias naturales, Ciencias físicas, mecánica clásica, mecánica de fluidos, microfluidos, microfluidos, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, biosensores, biosensores, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, ingeniería de fabricación, ingeniería de fabricación, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Asociado europeo de innovación de PYME - piloto, Ciencias naturales, Ciencias físicas, mecánica clásica, mecánica de fluidos, microfluidos, microfluidos, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, biosensores, biosensores, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, ingeniería de fabricación, ingeniería de fabricación, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, maquinarias, Digitalización e innovación
logo proyecto horizonte so2safe

Projet H2020 SO2SAFE : Biocapteur enzymatique de SO2 pour une surveillance rapide de la sécurité alimentaire

Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, biosensores, biosensores, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, ingeniería de fabricación, ingeniería de fabricación, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Pesquerías, Pesquerías, Ciencias naturales, Ciencias químicas, Química inorgánica, Metales alcalinos, Metales alcalinos, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Pymes que impulsan procesos industriales basados ??en biotecnología impulsando la competitividad y la sostenibilidad, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, biosensores, biosensores, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, ingeniería de fabricación, ingeniería de fabricación, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Pesquerías, Pesquerías, Ciencias naturales, Ciencias químicas, Química inorgánica, Metales alcalinos, Metales alcalinos, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Digitaliación e innovación, maquinarias

Projet HORIZON EUROPE CULTIVATE : Co-concevoir l'innovation pour partager la nourriture et favoriser la résilience

Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, bases de datos, bases de datos, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Digitalización e innovación, Investigación

Projet Horizon Europe ESM : Matière molle comestible

Ciencias naturales, Ciencias físicas, Física de la materia condensada, Física de la materia blanda, Física de la materia blanda, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Digitalización e innovación, Investigación, Retos rurales, Jóvenes y nuevos agricultores

Projet Horizon Europe WASTEtoSAFETY : Une approche d'économie circulaire pour valoriser les déchets d'écorces d'orange afin d'établir la sécurité alimentaire

Ciencias naturales, Ciencias físicas, Acústica, Ultrasonido, Ultrasonido, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Economía, gestión financiera y fiscal, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Cítricos
logo PROYECTO TRASN-SAHARA

Projet HORIZON EUROPE TRANS-SAHARIEN : Nouvelles approches basées sur le WEFE Nexus pour la gestion de l'agroforesterie dans la région de la Grande Afrique du Nord

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Formación, demostración y asesoramiento, Innovación social, Digitalización e innovación

Projet Horizonte Europa Aeterakis : Un cadre territorialisé de systèmes de connaissances et d'innovation agricoles pour les transitions agroécologiques

Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Formación, demostración y asesoramiento, Agricultura ecológica y agroecología, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación
lo cordis redysign

Projet Horizon Europe Redysign : Procédés économes en ressources pour la production et la circularisation d'emballages innovants, recyclables et intelligents pour la viande fraîche à partir de bois.

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Reciclaje, Reciclaje, Ciencias naturales, Ciencias químicas, Electroquímica, Electrólisis, Electrólisis, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Recubrimientos y películas, Revestimientos y películas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, industria cárnica

Projet Horizon Europe Like-A-Pro : De la niche au grand public : des protéines alternatives pour tous, partout

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Ciencias sociales, Sociología, Cuestiones sociales, Desigualdades sociales, Desigualdades sociales, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Mejora genética, Innovación social, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Investigación, Digitalización e innovación, Economía, gestión financiera y fiscal

Projet H2020 PROTECT : Outils de modélisation prédictive pour évaluer les effets du changement climatique sur la sécurité alimentaire et la détérioration des aliments

Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, Salud pública, Salud pública, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, bacteriología, bacteriología, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Redes de formación innovadoras, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, Salud pública, Salud pública, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, bacteriología, bacteriología, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Investigación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria

Projet H2020 PHAGOVET : Une solution rentable pour contrôler Salmonella et Escherichia coli dans la production avicole

Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, Salud pública, Salud pública, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, bacteriología, bacteriología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, Virología, Virología, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, medicamentos farmacéuticos, Antibióticos, Antibióticos, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, resistencia a medicamentos, resistencia a antibióticos, resistencia a los antibióticos, Vía Rápida hacia la Innovación (FTI), Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, Salud pública, Salud pública, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, bacteriología, bacteriología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, Virología, Virología, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, medicamentos farmacéuticos, Antibióticos, Antibióticos, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, resistencia a medicamentos, resistencia a antibióticos, resistencia a los antibióticos, Sanidad y bienestar animal, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Avícola

Projet H2020 ExpoSEED : Explorer le contrôle moléculaire des performances des semences dans les cultures.

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, biología celular, biología celular, Ciencias naturales, Ciencias físicas, Óptica, Microscopía, Microscopía, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genomas, Genomas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Granos y oleaginosas, cereales, cereales, Intercambio de personal de investigación e innovación Marie Sk?odowska-Curie (RISE), Ciencias naturales, Ciencias biológicas, biología celular, biología celular, Ciencias naturales, Ciencias físicas, Óptica, Microscopía, Microscopía, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genomas, Genomas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Granos y oleaginosas, cereales, cereales, Mejora genética, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Digitalización e innovación, Investigación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Cereal, oleaginosas y proteaginosas

Projet SALSA H2020 : Petites exploitations agricoles, petites entreprises alimentaires et sécurité alimentaire durable

Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, ciencia de datos, Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, Ingeniería de vehículos, Ingeniería aeroespacial, Tecnología de satélites, Tecnología satelital, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, biología evolutiva, biología evolutiva, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Pequeñas explotaciones agrícolas pero mercados globales: el papel de las explotaciones pequeñas y familiares en la seguridad alimentaria y nutricional, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, ciencia de datos, Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, Ingeniería de vehículos, Ingeniería aeroespacial, Tecnología de satélites, Tecnología satelital, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, biología evolutiva, biología evolutiva, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio

Projet H2020 HoloRuminant : Comprendre les microbiomes de l'holobionte des ruminants

Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Ecosistemas microbianos de ganadería terrestre saludables para una producción sostenible, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Economía, gestión financiera y fiscal, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, bovinas