Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
En la actualidad, la lana es considerada un subproducto y los ganaderos de ovino apenas reciben retribución por ella (0.00 € a 0.40 €/animal), lo que supone un coste adicional para el mismo por las...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP, que cuenta también con AIMPLAS; INGELIA y SAV, El principal objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios, con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid
Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la...
Logo GO IngNuts

Grupo Operativo INGNUTS: Cultivo sostenible del almendro mediante el uso de de la agricultura de precisión, y mejorando la salud del suelo y la biodiversidad en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura.

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, leñosos, Almendro, Frutos secos, Agricultura ecológica, RegadÍo, Digitalización, Investigación, Fertilizantes, Formación, demostración y asesoramiento, Divulgación, Biodiversidad, GO INGNUTS
Logo GO Linomar

Grupo Operativo LINOMAR: Obtención de bioestimulantes formulados a partir de extractos de algas obtenidas de aguas contaminadas por nitratos

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, horticolas, Cítricos, leñosos, Fertilizantes, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Frutales (pepita y hueso), Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, contaminación, Nitratos, GO LINOMAR
GO AGROTECHVOLTAICO

Grupo Operativo AGROTECHVOLTAICO: Mejora en la producción vitivinícola mediante simbiosis con agrovoltaica inteligente

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Viñedo, leñosos, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación, Sanidad vegetal, RegadÍo, Suelos, Mejora genética, GO AGROTECHVOLTAICO
Logo GO Voltagro

Grupo Operativo VOLTAGRO: Estudio de la integración de sistemas de producción fotovoltaica en cultivos de regadío, gestionado por sistemas inteligentes de gestión irrivoltaica

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, RegadÍo, horticolas, lechuga, Melon, Remolacha azucarera, Fertirrigación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Digitalización e innovación, Suelos, Gestión de explotaciones, GO VOLTAGRO
Logo GO ViñaRaíces

Grupo Operativo VIÑA-RAICES: Mejora de la sostenibilidad en la viticultura de zonas semiáridas de España a través de innovaciones agronómicas y la obtención de servicios ecosistémicos

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Viñedo, leñosos, Suelos, RegadÍo, Aridez, Diversidad de suelo, Agricultura baja en carbono, GO VIÑA RAICES
Logo PRERIVID

Grupo Operativo PRERIVID: Predicción de necesidades hídricas del viñedo para un uso sostenible del agua de riego

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Viñedo, RegadÍo, Suelos, Digitalización, Investigación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Sostenibilidad, Medio ambiente, GO PRERIVID
Logo GO Pomodoro

Grupo Operativo POMODORO: Producción avanzada y sostenible para incrementar el valor del tomate industrial en Extremadura, Andalucía y Murcia.

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Frutales (pepita y hueso), Tomate, Digitalización, Plataforma, RegadÍo, Gestión de explotaciones, Competitividad, Rentabilidad, Preparación y conservación de frutas y hortalizasHigiene, nutrición y seguridad alimentaria, Sostenibilidad, GO POMODORO
Logo GO MaxiCoberLeg

Grupo Operativo MAXI-CoberLEG: Maximizar los beneficios de los cultivos de cobertura a través de la selección de especies de leguminosas de invierno y el manejo del cultivo

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Formación, demostración y asesoramiento, RegadÍo, Suelos, Gestión de explotaciones, Investigación, Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, GO MAXI-CoberLEG
Logo GO OP-Biotech

Grupo Operativo OP-BIOTECH: Nuevas herramientas biotecnológicas en cultivo de olivo y pistacho para afrontar situaciones de estrés abiótico producidas por sequía o déficit hídrico

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Olivar, Pistachero, Frutos secos, RegadÍo, sequía, Suelos, retos climaticos, GO OP-BIOTECH
Logo Go Higos

Grupo Operativo HIGOS: Aplicación de estrategias innovadoras en el sector del higo seco español para una máxima calidad higiénico-sanitaria

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Frutales (pepita y hueso), Digitalización e innovación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Preparación y conservación de frutas y hortalizas, Gestión de explotaciones, RegadÍo, Higo, Higo seco, GO HIGOS
logo go control

Grupo Operativo CONTROL: Optimización y mejora de la eficiencia de los riegos solares mediante el uso de tecnología digital, aplicando inteligencia artificial

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, RegadÍo, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, Economía, gestión financiera y fiscal, Suelos, Sensores, Fotovoltaico, GO CONTROL

Grupo Operativo HYDRONUTRI: Desarrollo de fertilizantes innovadores con capacidades avanzadas de retención de agua para mejorar la productividad agrícola

fertilización, Suelo, Agua, Agricultura ecológica y agroecología, Cambio climático (incluida la reducción, adaptación y mitigación de GEI, y otros problemas relacionados con el aire), Acciones contra el cambio climático, Cuidado del medio ambiente, Economía, gestión financiera y fiscal, Aumento de la competitividad, Mejora de la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Agricultura ecológica y agroecología y/o acuicultura ecológica, con el objetivo de aumentar su adopción, Reducción del uso general y el riesgo de plaguicidas químicos o del uso de plaguicidas más peligrosos, RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Fertilizantes, Competitividad y nuevos modelos de negocio

Grupo Operativo: Implementación de un sistema innovador de regeneración de aguas y fertirriego

Gestión del agua, Sistema de producción agrícola, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Digitalización e innovación, RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente
tic4bio

Grupo Operativo TIC4BIO: Aumentar la competitividad del sector agroalimentario ecológico andaluz a través del uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) para optimizar el trabajo, facilitar la toma de decisiones respecto al uso eficiente del agua y mejorar la biodiversidad de las explotaciones, en toral concordancia con los objetivos del Pacto Verde Europeo

Biodiversidad y gestión de los recursos naturales, Gestión del agua, Clima y cambio climático, Sistema de producción agrícola, Prácticas agropecuarias, Paisaje / gestión de tierras, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Gestión de explotaciones
Logo GO encina-sms

Grupo Operativo ENCINA-SMS: Empleo de nuevas comunicaciones e innovación en Andalucía - Sierra Morena de Sevilla

Maquinaria y equipamiento agrícola, Prácticas agropecuarias, Ganadería y bienestar animal, Gestión del agua, Gestión de explotaciones, Clima y cambio climático, Biodiversidad y gestión de los recursos naturales, maquinarias, Sanidad y bienestar animal, RegadÍo, Diversificación agraria (agroturismo, etc), Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras

Grupo Operativo SIEMBRAS FORESTALES

forestal, Gestión De Masas Forestales, Gestión de explotaciones, Mejoras En La Gestión Forestal (Multifuncionalidad, Sostenibilidad..), Grupo operativo, Restauración Biodiersidad, Incendios, Mejora Semillas, Germinación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Digitalización e innovación, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, RegadÍo, Mejora genética

Grupo Operativo OXAL: Desarrollo de un nuevo sistema de tratamiento de las aguas residuales de empresas del sector agroalimentario con problemas de azufre

industrias agroalimentarias, Técnicas de mejora de la calidad, Valorización/Gestión Subproductos, Buenas Prácticas/Cambio Climático/Medio Ambiente, Bioeconomía/Economía Circular/Proximidad, Buenas Prácticas Medioambientales, Sostenibles, Cc…, Grupo operativo, Aguas Residuales, Economía Circular, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Formación, demostración y asesoramiento, Gestión de explotaciones
Logo Haz Ibérico

Grupo Operativo HAZ-IBÉRICO: Implementación de la Huella Ambiental de Producto (HAP) y la puesta en valor de los beneficios medioambientales, sociales y económicos del cerdo ibérico

Ganadería, Técnicas De Producción, Buenas Prácticas/Cambio Climático/Medio Ambiente, Buenas Prácticas Medioambientales, Sostenibles, Cc, Reducción Huella De Carbono, Grupo operativo, Economía Circular, Ma, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Formación, demostración y asesoramiento, RegadÍo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Porcino
Estudio de la eficacia de bioestimulantes innovadores derivados de las microalgas para combatir los efectos adversos del cambio climático en tomate y trigo

Grupo Operativo MICROCLIMATT: Estudio de la eficacia de bioestimulantes innovadores derivados de las microalgas para combatir los efectos adversos del cambio climático en tomate y trigo

Cereal, oleaginosas y proteaginosas, horticolas, Olivar, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Investigación, RegadÍo

Grupo Operativo AGUA Y GANADERÍA RESILIENTE: Sistemas innovadores para el mejor aprovechamiento del agua de lluvia como adaptación al cambio climático

Agricultura, Técnicas de producción, Regadíos, Buenas Prácticas/Cambio Climático/Medio Ambiente, Mejoras En Regadíos, Buenas Prácticas Medioambientales, Sostenibles, Contra Erosión, Ribazos, A Favor Del Ma,…, Grupo operativo, Gestión de explotaciones, RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Formación, demostración y asesoramiento