Pasar al contenido principal
Logo GO NirOleo

Grupo Operativo NIROLEO: Innovación en el control de calidad de aceite de oliva en almazaras mediante el uso de sensores NIRS

  • Tipo Grupo operativo
  • Status En curso
  • Ejecución 2021 -2024
  • Presupuesto asignado 298.397,00 €
  • Alcance Autonómico
  • Comunidad Autónoma Andalucía
  • Principal fuente de financiación PAC 2023-2027
Abstract

NIROLEO permitirá el desarrollo y puesta a punto de nuevos sistemas automatizados de control de calidad de productos y procesos, basados en sensores NIRS adaptado a su uso in situ y ajustados a las necesidades de la industria oleícola, permitiendo el incremento del volumen de producto controlado, la caracterización físico-química y nutricional del aceite, la prevención de fraudes, la autentificación de producto y la mejora de su etiquetado. 

El proyecto contribuirá a implementar en la industria oleícola una nueva cultura, muy demandada en el área de la integridad alimentaria y la ingeniería y control de procesos basada en sensores espectrales, en línea con la revolución de la transformación digital del sector alimentario y los conceptos de la industria 4.0. Se espera que el proyecto contribuya a mejorar significativamente la eficiencia de la producción, a asegurar la imagen mundial de integridad y honestidad del sector de aceite de oliva virgen Andaluz, contribuyendo con la señal digital NIRS al establecimiento de sistemas de alerta temprana, que permitan disminuir las alarmas de fraudes y las quejas de los consumidores.

Descripción de actividades

El principal motivo de este planteamiento se basa en la posibilidad de obtener muestras de, al menos, dos campañas de producción distintas, con lo que posibilitará incrementar la variabilidad de la población muestral de aceite de oliva en sus distintas categorías comerciales analizada y, por tanto, la capacidad de generalización de los modelos predictivos desarrollados. 

Se establecerán las bases metodológicas para la recogida de muestras de aceite de oliva de alta variabilidad se procederá a la toma de 600 muestras de producto en el transcurso de los dos años de duración del proyecto. Se realizarán los análisis físico químico y organolépticos correspondientes, llevando a cabo un refuerzo de los resultados del panel test en un 30 % de las muestras analizadas, por lo que será necesario poner a punto dos paneles de cata. Analizados los resultados, se procederá al desarrollo de ecuaciones de calibración para la predicción de parámetros físico-químicos y organolépticos en aceite de oliva con métodos de regresión lineales. Se procederá a la validación de los mejores modelos que se incluirán en el informe de resultados para cuya difusión se llevarán a cabo actividades de formación y divulgación entre la agroindustria, comunidad científica y cualquier operador interesado en esta tecnología.

Objetivos

El objetivo general del proyecto es el diseño y desarrollo de un nuevo sistema de control de calidad de aceite de oliva, basada en el uso de sensores espectroscópicos NIRS aptos para su uso in situ. 

Se pretende dar respuesta a una demanda existente por parte de la industria de disponer de herramientas analíticas rápidas, fiables y de bajo coste que posibiliten mejorar la trazabilidad y el control de calidad del aceite de oliva, no sólo para los parámetros de declaración obligatoria, sino asimismo para otros de interés nutricional para el consumidor, y para el control de proceso productivo, permitiendo incrementar la eficiencia del mismo y ahorrar costes y energía.

Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
  • Dirección postal: AVENIDA MEDINA AZAHARA 5, 14005 CÓRDOBA
  • Email coordinador/entidad: dcperez@uco.es
  • Teléfono: 957211011
Coordinadores
  • UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Beneficiarios
  • UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA