Pasar al contenido principal

Grupo Operativo: Incremento de la producción de cereales en cultivo ecológico para la fabricación de pienso en Catalunya

Descripción

Durante los últimos años se ha producido un creciente interés en la producción ecológica de mono gástricos (avicultura, porcino, etc). 

Esto ha provocado que las fabricas de pienso catalanas estén produciendo el 71.3 % del total del pienso que se fabrica en todo el estado (Magrama 2013), con una producción total de 38.320 t durante el 2012. (Magrama, 2013. Datos de producción de piensos 2012.Subdirección general de medios de producción ganaderos.) 

La producción de cultivos extensivos acorde con las normas de agricultura ecológica en Catalunya se ha cifrado en 992 Ha en el caso de la cebada i de 70Ha en el maíz, según datos Magrama (Magrama,2014. Agricultura ecológica. Estadísticas. Subdirección general de calidad diferenciada y agricultura ecológica). Según el CCPAE solo un 4.11% de la superficie inscrita se destina al cultivo de cereales y leguminosas para grano. 

Esta escasa producción de las principales materias primeras para la fabricación de pienso ecológico provoca importaciones muy significativas de fuera del estado en el caso del maíz (mayoritariamente de Rumania, Itàlia y Francia) y en el caso del cereal de invierno de otras comunidades autónomas. Para conocer a fondo esta situación de partida y diseccionar todos los detalles se han estudiado los datos actuales del sector.

Las estadísticas de la producción agraria ecológica de los últimos 15 años que facilita el observatorio de la alimentación y agricultura ecológica, los datos mas recientes (2015) sobre las superficies destinados a agricultura ecológica en Catalunya facilitadas por el DARP y los datos municipales, también del 2015, del CCPAE. 

También se ha diagnosticado el sector gracias a los principales actores implicados, los productores de pienso y los agricultores, buscando así, una radiografía ajustad a la realidad. Se ha completado con una visita a Francia para conocer de primera mano la situación del sector productor en Europa, y en concreto, para estudiar de primera mano la estructura, organización y funcionamiento de esta industria en el sur oeste francés.

Objetivos

Diseñar una estrategia de fomento de la producción de cereales extensivos destinados a la producción de pienso ecológico en Catalunya. Como objetivos secundarios se presentan los siguientes:

  • Establecer estrategias que permitan a las empresas productoras de pienso abastecerse de cereales ecológicos en las principales zonas productoras de Catalunya.
     
  • Aumentar la superficie de cereales extensivos siguiendo la normativa de producción ecológica a disposición de los fabricantes de pienso.
     
  • Mejorar las prácticas agronómicas y dar una respuesta técnica a los retos de la producción ecológica (rotaciones de cultivos, siembra, fertilización, control de las malas hierbas, enfermedades, etc.) para incrementar el rendimiento y la calidad de los cereales.
     
  • Desarrollar una estrategia económica y técnica que valorice todos los eslabones de la cadena de producción: agricultores, asesoramiento técnico e industrias de elaboración de pienso, que lleve a corto plazo a la creación de un club de producción y establezca la correcta y justa distribución de los beneficios económicos a todos los agentes implicados en el proceso.
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: Nutrex Pinsos S.L
  • Email coordinador/entidad: nrovira@nutrex.es
Beneficiarios
  • NUTREX PINSOS, SL