
Grupo Operativo BIODIF: Biofuncionalización de cultivos estratégicos nacionales para la mejora de su competitividad en el mercado
- Tipo Grupo operativo
- Status En curso
- Ejecución 2024 -2027
- Presupuesto asignado 599.927,00 €
- Alcance Supraautonómico
- Comunidad Autónoma Andalucía; Galicia; Madrid, Comunidad de
- Principal fuente de financiación PAC 2023-2027
- Sitio web del proyecto GO BIODIF
Análisis de todo el cultivo estratégico del tomate, maíz y olivo para seleccionar los compuestos de mayor interés para su biofuncionalización. Con la aplicación de la nanotecnología se cuantificará y describirá el efecto de los tratamientos sobre los cultivos estratégicos y se conocerá en profundidad el potencial de estos nanofertilizantes sobre las propiedades organolépticas de estos cultivos. Los residuos derivados de su cultivo también serán biofuncionalizados y así podrán mirar hacia usos de economía circular mucho más enriquecidos.
Análisis de todo el cultivo estratégico para seleccionar los compuestos de mayor interés para su biofuncionalización. Tras este estudio y la aplicación de la nanotecnología, se cuantificará y describirá el efecto de los tratamientos sobre los cultivos estratégicos y se conocerá en profundidad el potencial de estos nanofertilizantes sobre las propiedades organolépticas de estos cultivos. Los residuos derivados de su cultivo también serán biofuncionalizados y así podrán mirar hacia usos de economía circular mucho más enriquecidos.En estudio de mercado que abrirá la puerta a proyectos similares para otros cultivos.
Biofuncionalización con micro/macroelementos esenciales de tres cultivos nacionales estratégicos empleados como matrices alimentarias tomate, maíz y olivo para producción de aceituna de mesa y aceite, mediante la aplicación de nanotecnología (nanofertilizantes).
Identificación de compuestos saludables/diana (macro/microelementos/metabolitos de interés) desde el punto de vista nutricional. Selección del pool de híbridos comerciales y tradicionales (material genético) con aceptación en el mercado. Establecimiento de protocolos metodológicos para los componentes y compuestos biológicamente activos identificado para la biofuncionalización en tomate, olivo y maíz.Impacto de los nanofertilizantes sobre las características agronómicas, nutricionales, sensoriales y funcionales del tomate, olivo y maíz.Etiquetado/declaración nutricional y/o de propiedades saludables.Certificado de Buenas Prácticas de Economía circular (BPEC)/BPA/Agricultura IntegradaAnálisis económico y de sensibilidad de productores/cooperativas, al cultivo de alimentos y productos biofuncionalizados.
- Nombre coordinador/entidad: Fundación Cellbitec
- Dirección postal: Carretera Sacramento s/n Campus UAL Edf PITA Oficina 34 Almeria
- Email coordinador/entidad: direccion@fundacioncellbitec.com
- Teléfono: +34649670424
- Fundación Cellbitec
- Fundación Cellbitec
- Nanointec SL
- CSIC-AGROFOR
- UNICA GROUP SCA
- Panaderia Da Cunha SL
- SCA San Sebastian
- Union de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA)