Pasar al contenido principal
Logo GO Aristeo

Grupo Operativo Aristeo, quesos andaluces 4.0

  • Tipo Grupo operativo
  • Status En curso
  • Ejecución 2022 -2024
  • Presupuesto asignado 251.662,00 €
  • Alcance Autonómico
  • Comunidad Autónoma Andalucía
  • Principal fuente de financiación PAC 2023-2027
  • Sitio web del proyecto GO ARISTEO
Abstract

Las queserías contarán con una serie de herramientas diseñadas por el sector que cubrirán con eficiencia sus necesidades específicas de gestión, control y documentación, mejorando la eficiencia de las personas gestoras. 

Se espera diseñar, crear, utilizar, facilitar y fomentar una herramienta informática alojada en la nube, interconectada con diferentes puntos críticos del proceso de elaboración del producto y con un asistente virtual que facilite la toma de datos facilitándole información sobre las diferentes fases del proceso productivo. Contribuir a potenciar la eficiencia y gestión sostenible de los sistemas productivos artesanales, como herramienta para garantizar la resiliencia de estas estructuras productivas. 

Fomento del autoempleo y la iniciativa empresarial vinculado a la transformación de leche de cabra y oveja. Consolidación de empleo para mayores de 45 años. Generación de empleo en mujeres en el medio rural. Generación de empleo estable de forma sostenible en el tiempo y en mujeres del medio rural. 

Visualización del papel de la ganadería productora de leche en Andalucía y sus productos derivados. Contribución al desarrollo local en zonas rurales con alto valor ecológico, como parques naturales o espacios protegidos, donde el ganado aprovecha de forma sostenibles los recursos de montes.

Descripción

Partimos de la base de un sector quesero andaluz caracterizado por pequeñas empresas distribuidas por toda la geografía Andaluza y localizada principalmente en zonas rurales donde es importante destacar que en muchos de los casos el papel de la persona quesera abarca desde ser persona ganadera y gestora de una explotación, realizar la transformación de esa leche hasta la comercialización de los productos finales, es decir, son modelos agroindustriales que integran todas las fases del proceso productivo. 

Por lo que desde el sector se ha demando la búsqueda de soluciones y herramientas que le permitan mejorar su eficiencia productiva, así como poder transmitir al mercado los elementos que hacen diferentes y únicos a sus productos, por el entorno de producción y elaboración y por la propia calidad sensorial y nutricional intrínseca al mismo. 

Y de ahí nace la idea de este proyecto, ARISTEO, conocido como el “Dios del Queso “, con el fin de desarrollar herramientas que trabajen desde la nube y que nos permita poder gestionar a través de elementos de inteligencia artificial, internet de las cosas y el análisis de datos, la producción de quesos artesanales en Andalucía.

Descripción de actividades

El proyecto contempla para su ejecución la realización de una primera fase documental que se iniciará con la realización de una revisión del estado del arte seguida del diseño y planificación del sistema diagnóstico tecnológico, finalizará con el diseño e implementación de sensores en las queserías experimentales. En el caso de la fase experimental del proyecto, la actividad principal que se contempla es el diseño, desarrollo e implementación de un asistente virtual mediante diferentes versiones (inicial y mejorada) para finalmente realizar su implantación en una quesería piloto.

Objetivos

Optimizar la gestión integral de las queserías artesanales de Andalucía mediante el desarrollo de una serie de herramientas tecnológicas basadas en el internet de las cosas, la inteligencia artificial y el análisis de datos. Con el fin de garantizar una mejora en la gestión ambiental, social y económica del sector quesero andaluz, que sirva de impulso para la consolidación y crecimiento de este sector con gran importancia en el medio rural andaluz.

Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: Asociación de queseros andaluces (QUESANDALUZ)
  • Dirección postal: C/ Caña s/n, Cerralba, Pizarra (Málaga)
  • Email coordinador/entidad: info@quesandaluz.es
  • Teléfono: 952483868
Coordinadores
  • Asociación de queseros andaluces (QUESANDALUZ)
Colaboradores
  • Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce (info@valledelguadalhorce.com)
  • Uniersidad de Córdoba (pa1gugij@uco.es)
  • Naoset (jmsuarez@naoset.com)
Beneficiarios
  • Asociación de queseros andaluces (QUESANDALUZ)