Ir o contido principal

Proxectos

Destacado do mes

Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección e clasificación da la para mellorar a competitividade das pequenas explotacións ovinas
Na actualidade, a la está considerada un subproduto e os gandeiros apenas reciben compensación por ela (0,00 a 0,40 €/animal), o que supón un custo adicional para os gandeiros polas tarefas de esquila...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación dunha nova cadea de valor na produción de cogomelos a través da economía circular
Proxecto de innovación liderado por ASOCHAMP, no que tamén forman parte AIMPLAS; INGELIA e SAV, O obxectivo principal é a redución dos residuos xerados pola industria dos cogomelos (sustrato esgotado...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Rede de Espazos de Ensaio Agrario
Creación, coordinación e dinamización dunha Rede de Espazos de Ensaio Agrario, co obxectivo de participar en estratexias público-privadas de innovación social para apoiar a incorporación de novos...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Novos sistemas agrovoltaicos para a produción de uva intelixente e sostible
Grazas ao proxecto de innovación GO SOLARWINE prevese acadar a avaliación enerxética e agronómica do sistema agrovoltaico, aumentando os beneficios económicos para a explotación.

Proxecto Vinny de Horizon Europe: Nanoencapsulación avanzada de pesticidas e fertilizantes de base biolóxica para a viticultura circular e sostible

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ciencias naturales, Ciencias químicas, Química inorgánica, Metales alcalinos, Metales alcalinos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, Micología, Micología, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Enzimas, Enzimas, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, horticolas

Proxecto H2020 BRESOV: Mellora xenética para unha produción vexetal ecolóxica resiliente, eficiente e sostible

Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Mejoramiento orgánico: aumentar la competitividad de los sectores de mejoramiento y agricultura orgánicos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Investigación, Agricultura ecológica y agroecología, Mejora genética, Sanidad vegetal y fitosanitarios, horticolas

Proxecto H2020 TomGEM: Unha abordaxe holística e multilateral para o deseño de novas variedades de tomate e prácticas de xestión para mellorar o rendemento e a calidade fronte ao cambio climático

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Sociología, demografía, fertilidad, fertilidad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Estrategias para la productividad, estabilidad y calidad de los cultivos., Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Sociología, demografía, fertilidad, fertilidad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Investigación, horticolas

Proxecto SOSVITI de Horizon Europe: Sistema de apoio á decisión para a xestión sostible do solo na viticultura

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias del suelo, Edafología, Edafología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Viñedo, leñosos, horticolas, Suelo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras
Logo GO Pitamed

Grupo Operativo PITAMED: Cultivo sostible de pitaya en España

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Agricultura ecológica y agroecología, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Fertilizantes, Frutales (pepita y hueso), Sanidad vegetal y fitosanitarios, Digitalización e innovación, GO PITAMED
Generación agronómica de nuevos SUPERALIMENTOS bio-enriquecidos en finca. Aplicación solución biotecnológica consorcios microalgas-microorganismos

SUPERFOOD BIOTECH Grupo Operativo: Xeración agronómica de novos SUPERFOODS bio-enriquecidos na explotación. Aplicación dunha solución biotecnolóxica para consorcios de microalgas-microorganismos

horticolas, Fabricación de otros productos alimenticios, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Gestión de explotaciones, Suelo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Jóvenes y nuevos agricultores, Fertilizantes

Grupo Operativo ERICA: Estratexias de irrigación intelixentes para o cultivo de améndoas

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Agua, cambio climáitco, Digitalización, incl. datos y tecnologías de datos, Aumento de la competitividad, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Suelo, RegadÍo, Frutales (pepita y hueso), leñosos
Logo GO Pennyaragon

Grupo Operativo PENNYARAGON II: Pennycress (Thlaspi arvense) como cultivo sostible con aplicacións bioenerxéticas para mellorar as explotacións de secano en Aragón

Forrajes y piensos, Suelo, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Acciones contra el cambio climático, Aumento de la competitividad, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Mejora genética, horticolas, Productos de alimentación animal, Alimentación animal, Competitividad y nuevos modelos de negocio
Logo GO Biolivar

Grupo Operativo BIOLIVAR

Biodiversidad y gestión de los recursos naturales, Prácticas agropecuarias, Paisaje / gestión de tierras, Gestión del suelo, Clima y cambio climático, Producción de plantas y horticultura, Residuos, Gestión del agua, Gestión de explotaciones, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Suelo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, horticolas, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, RegadÍo

Grupo Operativo TECHNOCHERRY: Optimización do tamaño dos froitos da cereixa mediante o adelgazamento dos brotes latentes

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incluyendo viticultura, olivos, frutales y ornamentales), Cambio climático (incluida la reducción, adaptación y mitigación de GEI, y otros problemas relacionados con el aire), Aumento de la competitividad, Cuidado del medio ambiente, Reducción del uso general y el riesgo de plaguicidas químicos o del uso de plaguicidas más peligrosos, Frutales (pepita y hueso), leñosos, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes, Frutales, cereza
Logo GO IngNuts

Grupo Operativo INGNUTS: Cultivo sostible da améndoa mediante a agricultura de precisión, mellorando a saúde do solo e a biodiversidade en Andalucía, Castela-A Mancha e Estremadura.

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, leñosos, Almendro, Frutos secos, Agricultura ecológica, RegadÍo, Digitalización, Investigación, Fertilizantes, Formación, demostración y asesoramiento, Divulgación, Biodiversidad, GO INGNUTS
Logo GO Linomar

Grupo Operativo LINOMAR: Obtención de bioestimulantes formulados a partir de extractos de algas obtidos de augas contaminadas por nitratos

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, horticolas, Cítricos, leñosos, Fertilizantes, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Frutales (pepita y hueso), Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, contaminación, Nitratos, GO LINOMAR
Logo GO Voltagro

Grupo Operativo VOLTAGRO: Estudo da integración de sistemas de produción fotovoltaica en cultivos de regadío, xestionados por sistemas intelixentes de xestión irrivoltaica

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, RegadÍo, horticolas, lechuga, Melon, Remolacha azucarera, Fertirrigación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Digitalización e innovación, Suelos, Gestión de explotaciones, GO VOLTAGRO
Logo GO Pomodoro

Grupo Operativo POMODORO: Produción avanzada e sostible para incrementar o valor do tomate industrial en Estremadura, Andalucía e Murcia.

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Frutales (pepita y hueso), Tomate, Digitalización, Plataforma, RegadÍo, Gestión de explotaciones, Competitividad, Rentabilidad, Preparación y conservación de frutas y hortalizasHigiene, nutrición y seguridad alimentaria, Sostenibilidad, GO POMODORO
Logo Go Higos

Grupo Operativo FIGS: Implantación de estratexias innovadoras no sector do figo seco español para a máxima calidade hixiénica e sanitaria

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Frutales (pepita y hueso), Digitalización e innovación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Preparación y conservación de frutas y hortalizas, Gestión de explotaciones, RegadÍo, Higo, Higo seco, GO HIGOS
logo biodif

Grupo Operativo BIODIF: Biofuncionalización de cultivos estratéxicos nacionais para mellorar a súa competitividade no mercado

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, horticolas, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Olivar, leñosos, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, económica circular, Mejora genética, Agricultura ecológica y agroecología, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Aceites y grasas, Fertilizantes, GO BIODIF

Grupo Operativo CALHUAMB

Agricultura, Técnicas de producción, Buenas Prácticas/Cambio Climático/Medio Ambiente, Buenas Prácticas Medioambientales, Sostenibles, Contra Erosión, Ribazos, A Favor Del Ma,…, Grupo operativo, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Formación, demostración y asesoramiento, horticolas
Logo GO TomPrint

Grupo Operativo TOMPRINT: Procesamento da Pegada de Tomate

Agricultura, Técnicas de producción, Buenas Prácticas/Cambio Climático/Medio Ambiente, Adaptación Al Cc, Reducción Huella De Carbono, Grupo operativo, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Formación, demostración y asesoramiento, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, leñosos, Frutales (pepita y hueso)
Estudio de la eficacia de bioestimulantes innovadores derivados de las microalgas para combatir los efectos adversos del cambio climático en tomate y trigo

Grupo Operativo MICROCLIMATT: Estudo da eficacia de innovadores bioestimulantes derivados das microalgas para combater os efectos adversos do cambio climático no tomate e o trigo

Cereal, oleaginosas y proteaginosas, horticolas, Olivar, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Investigación, RegadÍo

Grupo Operativo: Produción sostible en cultivos de horta baseada no fomento de macro e microorganismos

Agricultura, Técnicas de producción, Gestión de explotaciones, Digitalización E Innovación De Producción/Productos, Buenas Prácticas/Cambio Climático/Medio Ambiente, Digitalización E Innovación Y Procesos Productivos (Fertilizantes, Tecnologías…), Grupo operativo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Formación, demostración y asesoramiento, horticolas