Ir o contido principal

Proxectos

Destacado do mes

Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección e clasificación da la para mellorar a competitividade das pequenas explotacións ovinas
Na actualidade, a la está considerada un subproduto e os gandeiros apenas reciben compensación por ela (0,00 a 0,40 €/animal), o que supón un custo adicional para os gandeiros polas tarefas de esquila...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación dunha nova cadea de valor na produción de cogomelos a través da economía circular
Proxecto de innovación liderado por ASOCHAMP, no que tamén forman parte AIMPLAS; INGELIA e SAV, O obxectivo principal é a redución dos residuos xerados pola industria dos cogomelos (sustrato esgotado...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Rede de Espazos de Ensaio Agrario
Creación, coordinación e dinamización dunha Rede de Espazos de Ensaio Agrario, co obxectivo de participar en estratexias público-privadas de innovación social para apoiar a incorporación de novos...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Novos sistemas agrovoltaicos para a produción de uva intelixente e sostible
Grazas ao proxecto de innovación GO SOLARWINE prevese acadar a avaliación enerxética e agronómica do sistema agrovoltaico, aumentando os beneficios económicos para a explotación.
life 72

Proxecto LIFE: Solucións baseadas na natureza para mellorar a adaptación dos bosques ao cambio climático

Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Gestión de explotaciones, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras

Proxecto LIFE: Mitigación do cambio climático no sector vitivinícola: prácticas sostibles en viñedos e adegas

Agricultura, Gestión de explotaciones, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Suelo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Suelo, Agricultura, Suelo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Suelo, Diversificación agraria (agroturismo, etc), Suelo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Gestión de explotaciones, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Suelo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Diversificación agraria (agroturismo, etc), Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Políticas públicas, ayudas y subvenciones
life12

Proxecto LIFE: Uso innovador de recursos micolóxicos para bosques mediterráneos resilientes e produtivos ameazados polo cambio climático

Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Gestión de explotaciones, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Gestión de explotaciones, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente

Proxecto Erasmus+: Mozos Agricultores en Acción

Agricultura, silvicultura y pesca, Medio ambiente y cambio climático, Habilidades verdes, Agricultura ecológica y agroecología, Jóvenes y nuevos agricultores, Retos rurales, Innovación social, Formación, demostración y asesoramiento
erasmus23

Proxecto Erasmus+: Achegando a biodiversidade ao sector primario: a natureza axúdanos

Creatividad y cultura, Medio ambiente y cambio climático, Agricultura, silvicultura y pesca, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Jóvenes y nuevos agricultores
erasmus07

Proxecto Erasmus+: Plataforma de aprendizaxe virtual: Eficiencia enerxética e hídrica no sector da acuicultura

Agricultura, silvicultura y pesca, Medio ambiente y cambio climático, Energía y recursos, Digitalización e innovación, Innovación social, Formación, demostración y asesoramiento, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente
logo e-localhub

Grupo Operativo Elocal HUB: Innovacións tecnolóxicas dixitais centradas na experiencia do cliente para mellorar a competitividade comercial da gandería extensiva tradicional e promover circuítos curtos de distribución.

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Canales cortos o alternativos de comercialización, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, ganaderia, Razas locales, industria cárnica, GO Elocal HUB
Sistema inteligente de diagnóstico de la huella de carbono y la mitigación del cambio climático en el sector vitivinícola

Grupo Operativo VID-EXPERT: Sistema intelixente para diagnosticar pegadas de carbono e mitigar o cambio climático no sector vitivinícola

Viñedo, leñosos, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente
Generación agronómica de nuevos SUPERALIMENTOS bio-enriquecidos en finca. Aplicación solución biotecnológica consorcios microalgas-microorganismos

SUPERFOOD BIOTECH Grupo Operativo: Xeración agronómica de novos SUPERFOODS bio-enriquecidos na explotación. Aplicación dunha solución biotecnolóxica para consorcios de microalgas-microorganismos

horticolas, Fabricación de otros productos alimenticios, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Gestión de explotaciones, Suelo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Jóvenes y nuevos agricultores, Fertilizantes
Logo GO Horsedata

Grupo Operativo HORSEDATA: Seguimento dixital de cabalos semilibres para optimizar os procesos de cría e transformación en explotacións gandeiras extensivas.

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Equino, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, GO HORSEDATA
logo bio4trace

Grupo Operativo BIO4TRACE: Biotecnoloxía para a trazabilidade e a selección xenética en razas porcinas minoritarias españolas

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Porcino, Trazabilidad, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Mejora genética, Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Sanidad y bienestar animal, GO BIO4TRACE

Grupo Operativo FERTILODO: Utilización de lodos de depuración depurados como modificación para a produción de cultivos hortícolas na Comunidade de Madrid

Gestión de residuos, subproductos y desechos

Grupo Operativo Iogur e Lácteos de Egua: Produción de iogur de leite de egua e kefir rico en compostos antioxidantes

Prácticas agropecuarias, Calidad alimentaria / transformación y nutrición, Competitividad y diversificación agropecuaria / forestal, Viñedo, Equino, productos lácteos, Gestión de explotaciones, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Diversificación agraria (agroturismo, etc), Agricultura ecológica y agroecología, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Retos rurales, industria láctea
Logo GO CAMELINA

Grupo Operativo CAMEVAR: variedades de camelina mellor adaptadas para o cultivo en Madrid

Gestión del suelo, Clima y cambio climático, Biodiversidad y gestión de los recursos naturales, Suelo, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio
Logo GO Accion

Grupo Operativo ACTUACIÓN: Adaptación dos solos agrícolas aos escenarios de cambio climático. Conservación e mellora do carbono en cultivos leñosos

leñosos, Agricultura ecológica y agroecología, Suelo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Gestión del suelo, Clima y cambio climático

Grupo Operativo LUPULINAECOCAM: Desenvolvemento do cultivo ecolóxico de lúpulo na Comunidade de Madrid, para contribuír a un abastecemento estable e sostible das cervexerías artesanais madrileñas.

Sistema de producción agraria, Prácticas agropecuarias, Clima y cambio climático, Calidad alimentaria / transformación y nutrición, Cadena de suministro, comercialización y consumo, Competitividad y diversificación agropecuaria / forestal, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Diversificación agraria (agroturismo, etc), Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Sanidad vegetal y fitosanitarios
Logo GO Simbiosis API-AGRO

Grupo Operativo de Simbiose API-AGRO: Avaliación da simbiose entre a apicultura e a produción agrícola para a sustentabilidade ambiental e socioeconómica

Apícola, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Agricultura ecológica y agroecología, Digitalización e innovación, Investigación
logo agrofactory

Grupo Operativo AGROFÁBRICA: Novas oportunidades para o desenvolvemento agrícola baseado no uso integral de variedades de tabaco de biofábrica

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Gestión de explotaciones, Tabaco, Mejora genética, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, GO AGROFACTORY
Logo GO Linomar

Grupo Operativo LINOMAR: Obtención de bioestimulantes formulados a partir de extractos de algas obtidos de augas contaminadas por nitratos

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, horticolas, Cítricos, leñosos, Fertilizantes, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Frutales (pepita y hueso), Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, contaminación, Nitratos, GO LINOMAR
Logo GO Simbioliva

Grupo Operativo SIMBIOLIVA: Novas solucións biotecnolóxicas para unha economía circular do alperujo

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, leñosos, Viñedo, Gestión de explotaciones, Fertilizantes, Suelos, Aceites y grasas, GO SIMBIOLIVA