Ir o contido principal

Proxectos

Destacado do mes

Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección e clasificación da la para mellorar a competitividade das pequenas explotacións ovinas
Na actualidade, a la está considerada un subproduto e os gandeiros apenas reciben compensación por ela (0,00 a 0,40 €/animal), o que supón un custo adicional para os gandeiros polas tarefas de esquila...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación dunha nova cadea de valor na produción de cogomelos a través da economía circular
Proxecto de innovación liderado por ASOCHAMP, no que tamén forman parte AIMPLAS; INGELIA e SAV, O obxectivo principal é a redución dos residuos xerados pola industria dos cogomelos (sustrato esgotado...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Rede de Espazos de Ensaio Agrario
Creación, coordinación e dinamización dunha Rede de Espazos de Ensaio Agrario, co obxectivo de participar en estratexias público-privadas de innovación social para apoiar a incorporación de novos...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Novos sistemas agrovoltaicos para a produción de uva intelixente e sostible
Grazas ao proxecto de innovación GO SOLARWINE prevese acadar a avaliación enerxética e agronómica do sistema agrovoltaico, aumentando os beneficios económicos para a explotación.

Proxecto Erasmus+: proxecto ambiental sobre agricultura sostible e cociña saudable baseada en produtos ecolóxicos

TIC - nuevas tecnologías - competencias digitales, Medio ambiente y cambio climático, Agricultura, silvicultura y pesca, Formación, demostración y asesoramiento, Innovación social, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Jóvenes y nuevos agricultores
life 32

Proxecto LIFE: Solucións ecolóxicas para o tratamento da contaminación das augas subterráneas para cumprir cos estándares da Directiva de auga potable

RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, RegadÍo, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, RegadÍo, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, RegadÍo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras
life 28

Proxecto LIFE: Melloras nas técnicas para optimizar o uso da auga e os nutrientes na produción de amorodos preto do Parque Nacional de Doñana

Agricultura, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Agricultura, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Fertilizantes, Agricultura, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Fertilizantes, RegadÍo
BIODIVER155

Proxecto FERTECO da Fundación Biodiversidade: Fertirrigación sostible na conca do Mar Menor

Fertilizantes, RegadÍo, Formación, demostración y asesoramiento
BIODIVER102

Proxecto da Fundación Biodiversidade: ODinn

Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Formación, demostración y asesoramiento, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente

Proxecto da Fundación de Biodiversidade ECOMEJORA

Formación, demostración y asesoramiento, Canales cortos o alternativos de comercialización, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Canales cortos o alternativos de comercialización, Diversificación agraria (agroturismo, etc), Digitalización e innovación

Proxecto da Fundación para a Biodiversidade: EcoForma

Canales cortos o alternativos de comercialización, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Formación, demostración y asesoramiento

Proxecto da Fundación Biodiversidade: Desenvolvemento sostible do sector apícola

Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Formación, demostración y asesoramiento, Apícola
reasmus04

Proxecto Erasmus+: O 2050 non está lonxe, mañá!

TIC - nuevas tecnologías - competencias digitales, Ciudadanía de la UE, sensibilización y democracia de la UE, Agricultura, silvicultura y pesca, Digitalización e innovación, Innovación social, Formación, demostración y asesoramiento

Proxecto HORIZON EUROPA DELICIOUS: Melloras no sabor, aroma e textura de produtos lácteos vexetais mediante produtos de fermentación microbiana.

Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Tecnologías de bioprocesamiento, Fermentación, Fermentación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, productos lácteos
logo cordis proyecto seeds

Proxecto H2020 SEEDS: Servizo de emisión e deposición baseado en EO Sentinel

Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, Ingeniería de vehículos, Ingeniería aeroespacial, Tecnología de satélites, Tecnología satelital, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, ingeniería de contaminación atmosférica, ingeniería de la contaminación del aire, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, Inteligencia artificial, aprendizaje automático, aprendizaje automático, Evolución de Copernicus: actividades de investigación en apoyo de la evolución de los servicios de Copernicus, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, Ingeniería de vehículos, Ingeniería aeroespacial, Tecnología de satélites, Tecnología satelital, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, ingeniería de contaminación atmosférica, ingeniería de la contaminación del aire, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, Inteligencia artificial, aprendizaje automático, aprendizaje automático, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones

Proxecto MycoKey de H2020: Accións clave integradas e innovadoras para a xestión de micotoxinas na cadea alimentaria e animal

Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, sistemas de control, sistemas de control, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, enfermedades infecciosas, enfermedades infecciosas, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, Micología, Micología, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, biocombustibles, biocombustibles, Contaminación biológica de los cultivos y de la cadena alimentaria., Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, sistemas de control, sistemas de control, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, enfermedades infecciosas, enfermedades infecciosas, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, Micología, Micología, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, biocombustibles, biocombustibles, Canales cortos o alternativos de comercialización, Digitalización e innovación, Calidad diferenciado, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor

Proxecto H2020 EPRISE: Impulso da fotónica a través de estratexias de innovación rexionais en Europa

Fotónica KET 2016, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Digitalización e innovación, Economía, gestión financiera y fiscal

Proxecto Vinny de Horizon Europe: Nanoencapsulación avanzada de pesticidas e fertilizantes de base biolóxica para a viticultura circular e sostible

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ciencias naturales, Ciencias químicas, Química inorgánica, Metales alcalinos, Metales alcalinos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, Micología, Micología, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Enzimas, Enzimas, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, horticolas

Proxecto EJP One Health de H2020: Promoción de One Health en Europa mediante accións conxuntas sobre zoonoses transmitidas por alimentos, resistencia aos antimicrobianos e perigos microbiolóxicos emerxentes.

Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, Salud pública, Epidemiología, Zoonosis, Zoonosis, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, resistencia a medicamentos, resistencia a antibióticos, resistencia a los antibióticos, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Alimentación animal, alimento para animales, Cofinanciamiento de One Health (zoonosis – amenazas emergentes), Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, Salud pública, Epidemiología, Zoonosis, Zoonosis, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, resistencia a medicamentos, resistencia a antibióticos, resistencia a los antibióticos, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Alimentación animal, alimento para animales, Sanidad y bienestar animal, Alimentación animal, Digitalización e innovación, Investigación, Productos de alimentación animal

Proxecto H2020 WATERPROTECT: Ferramentas innovadoras que permiten a protección da auga potable en contornas rurais e urbanas

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, procesos de tratamiento de agua, procesos de tratamiento de agua potable, procesos de tratamiento de agua potable, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Procesos de tratamiento de aguas, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del territorio, Gestión del territorio, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Hidrología, Hidrología, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, ingeniería de la información, telecomunicaciones, teléfonos móviles, teléfonos móviles, Granjas de agua: mejorar la agricultura y su impacto en el suministro de agua potable, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, procesos de tratamiento de agua, procesos de tratamiento de agua potable, procesos de tratamiento de agua potable, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Procesos de tratamiento de aguas, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del territorio, Gestión del territorio, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Hidrología, Hidrología, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, ingeniería de la información, telecomunicaciones, teléfonos móviles, teléfonos móviles, RegadÍo, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación, Retos rurales

Proxecto Nutri2Cycle de H2020: Transición cara a unha agricultura máis eficiente en termos de carbono e nutrientes en Europa

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Reciclaje, Reciclaje, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, ganaderia, Cerrar círculos a nivel agrícola y regional para mitigar las emisiones de GEI y la contaminación ambiental: centrarse en el ciclo del carbono, el nitrógeno y el fósforo en los agroecosistemas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Reciclaje, Reciclaje, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, ganaderia, Gestión de explotaciones, Investigación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente

Proxecto H2020 Bulhnova: Biofertilizante líquido formulado con rizobacterias que promoven o crecemento das plantas

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, bacteriología, bacteriología, Ciencias naturales, Ciencias químicas, Química inorgánica, Metales alcalinos, Metales alcalinos, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, ingeniería de contaminación atmosférica, ingeniería de la contaminación del aire, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Instrumento PYME, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, bacteriología, bacteriología, Ciencias naturales, Ciencias químicas, Química inorgánica, Metales alcalinos, Metales alcalinos, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, ingeniería de contaminación atmosférica, ingeniería de la contaminación del aire, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Fertilizantes, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Políticas públicas, ayudas y subvenciones

Proxecto H2020 PROTEAN: Avaliación ambiental prospectiva de sistemas agrícolas urbanos emerxentes

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, energias renovables, energias renovables, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, ingeniería de contaminación atmosférica, ingeniería de la contaminación del aire, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, horticultura urbana, horticultura urbana, Becas individuales, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, energias renovables, energias renovables, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, ingeniería de contaminación atmosférica, ingeniería de la contaminación del aire, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, horticultura urbana, horticultura urbana, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Diversificación agraria (agroturismo, etc), horticolas

Proxecto H2020 MyToolBox: Alimentos e pensos seguros mediante unha caixa de ferramentas integrada para a xestión de micotoxinas

Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, enfermedades infecciosas, enfermedades infecciosas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, biocombustibles, biocombustibles, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Enzimas, Enzimas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Granos y oleaginosas, cereales, cereales, Contaminación biológica de los cultivos y de la cadena alimentaria., Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, enfermedades infecciosas, enfermedades infecciosas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, biocombustibles, biocombustibles, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Enzimas, Enzimas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Granos y oleaginosas, cereales, cereales, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Cereal, oleaginosas y proteaginosas