Aller au contenu principal

Projets

La vedette du mois

Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Groupe opérationnel SEBASTIANA : Sélection et classification de la laine pour améliorer la compétitivité des petites exploitations ovines
Actuellement, la laine est considérée comme un sous-produit et les éleveurs de moutons ne reçoivent pratiquement aucune compensation pour celle-ci (0,00 à 0,40 €/animal), ce qui représente un coût...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Groupe opérationnel CHAMPLAST : Créer une nouvelle chaîne de valeur dans la production de champignons grâce à l'économie circulaire
Projet d'innovation mené par ASOCHAMP, qui comprend également AIMPLAS ; INGELIA et SAV, L'objectif principal est la réduction des déchets générés par l'industrie des champignons (substrat épuisé et...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Groupe opérationnel RETA : Réseau d'espaces d'expérimentation agricole
Création, coordination et revitalisation d'un Réseau d'Espaces d'Expérimentation Agricoles, dans le but de participer à des stratégies d'innovation sociale publiques-privées pour soutenir l...
Solarwine
Groupe opérationnel SOLARWINE : Nouveaux systèmes agrovoltaïques pour une production de raisin intelligente et durable
Grâce au projet d’innovation GO SOLARWINE, il est prévu d’obtenir une évaluation énergétique et agronomique du système agrivoltaïque, tout en augmentant les bénéfices économiques pour l’exploitation.

Projet H2020 FF-IPM : Lutte intégrée contre les mouches des fruits (IPM) in silico, prévention des ravageurs et lutte intégrée contre les mouches des fruits nouvelles et émergentes (IPM FF « hors saison »)

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Riesgos nuevos y emergentes para la sanidad vegetal, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, horticolas

Projet H2020 EUFRUIT : Réseau européen des fruits

Ciencias sociales, ciencias de la educación, didáctica, didáctica, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Cerrar la brecha entre investigación e innovación: el papel crucial de los servicios de apoyo a la innovación y el intercambio de conocimientos, Ciencias sociales, ciencias de la educación, didáctica, didáctica, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Digitalización e innovación, Economía, gestión financiera y fiscal, horticolas

Projet H2020 BIOFRUITNET : Promouvoir l’innovation dans la production de fruits biologiques grâce à de solides réseaux de connaissances

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Redes temáticas que recopilan conocimientos listos para la práctica., Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Innovación social, Digitalización e innovación, Agricultura ecológica y agroecología, horticolas

Projet H2020 TheGreefa : Fluides thermochimiques dans les cultures sous serre.

Ingeniería y tecnología, Ingeniería química, Tecnologías de separación, Desalación, Desalinización, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Horticultura, Desfosilización de la agricultura: soluciones y caminos para una agricultura libre de energías fósiles, Ingeniería y tecnología, Ingeniería química, Tecnologías de separación, Desalación, Desalinización, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Horticultura, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Digitalización e innovación, horticolas

Projet Horizon Europe SOSVITI : Système d'aide à la décision pour la gestion durable des sols en viticulture

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias del suelo, Edafología, Edafología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Viñedo, leñosos, horticolas, Suelo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras

Projet H2020 AGERPIX : Intelligence artificielle pour l'estimation du rendement des vergers fruitiers

Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, Inteligencia artificial, Inteligencia artificial, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Zoología, mammalogía, cetología, cetología, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Instrumento PYME, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, Inteligencia artificial, Inteligencia artificial, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Zoología, mammalogía, cetología, cetología, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Digitalización e innovación, Suelo, Frutales (pepita y hueso), horticolas

Projet H2020 BIOVALUE : Outil de simulation multi-agents, de la fourchette à la ferme, qui accroît la biodiversité dans la chaîne de valeur agroalimentaire

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, software, Aplicaciones de software, Software de simulación, Software de simulación, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Granos y oleaginosas, cereales, cereales, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, legumbres, legumbres, Biodiversidad en acción: en las tierras agrícolas y en la cadena de valor, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, software, Aplicaciones de software, Software de simulación, Software de simulación, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Granos y oleaginosas, cereales, cereales, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, legumbres, legumbres, Innovación, Mejora genética, Investigación, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, horticolas

Projet H2020 ECOBIOMASS : Obtenir des vins uniques grâce à un processus de production efficace

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, biorreactores, biorreactores, Ciencias sociales, Sociología, Relaciones industriales, automatización, automatización, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Instrumento PYME, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, biorreactores, biorreactores, Ciencias sociales, Sociología, Relaciones industriales, automatización, automatización, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Fabricación de bebidas, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Viñedo, horticolas
logo proyecto horizonte traditom

Projet H2020 TRADITOM : Variétés traditionnelles de tomates et pratiques culturales : un argument en faveur de la diversification agricole ayant un impact sur la sécurité alimentaire et la santé de la population européenne

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genética, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, colores, colores, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Recursos tradicionales para la diversidad agrícola y la cadena alimentaria, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genética, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, colores, colores, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Mejora genética, Competitividad y nuevos modelos de negocio, horticolas

Projet H2020 ROOT BARRIERS : Mécanismes moléculaires contrôlant la différenciation de l'endoderme et de l'exoderme dans les racines de tomate

Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, ciencia de datos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, ARN, ARN, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Becas individuales Marie Sk?odowska-Curie (IF-GF), Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, ciencia de datos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, ARN, ARN, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Investigación, Sanidad vegetal y fitosanitarios, horticolas

Projet H2020 PLISUS : Signalisation des lipides végétaux sous stress hydrique et salin

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, lípidos, lípidos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, fisiología, homeostasis, homeostasis, Becas individuales, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, lípidos, lípidos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, fisiología, homeostasis, homeostasis, Economía, gestión financiera y fiscal, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, horticolas

Projet EUCLID H2020 : Effet de levier UE-Chine pour la démonstration de la lutte intégrée contre les ravageurs

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, especies invasoras, especies invasoras, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Cooperación UE-China sobre MIP en la agricultura, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, especies invasoras, especies invasoras, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Economía, gestión financiera y fiscal, horticolas

Projet H2020 WINETWORK : Réseau d'échange et de transfert de connaissances innovantes entre les régions viticoles européennes pour accroître la productivité et la durabilité du secteur

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Cerrar la brecha entre investigación e innovación: el papel crucial de los servicios de apoyo a la innovación y el intercambio de conocimientos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Viñedo, horticolas
logo proyecto horizonte tomacop

Projet H2020 TOMACOP : Homéostasie du cuivre et effets d'une carence en cuivre sur les plants de tomates et la qualité des fruits

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, fisiología, homeostasis, homeostasis, Becas individuales, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, fisiología, homeostasis, homeostasis, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Gestión de explotaciones, Economía, gestión financiera y fiscal, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, horticolas, Frutales (pepita y hueso)

Projet H2020 ORGANIC QUAL TRACERS : Contrôle de la qualité des aliments biologiques et empreintes métaboliques

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Sociología, Cuestiones sociales, Desigualdades sociales, Desigualdades sociales, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias químicas, química analítica, Espectrometría de masas, Espectrometría de masas, Becas individuales Marie Sk?odowska-Curie (IF-EF), Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Sociología, Cuestiones sociales, Desigualdades sociales, Desigualdades sociales, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias químicas, química analítica, Espectrometría de masas, Espectrometría de masas, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, horticolas

Projet H2020 MelonMixVir : Infections virales mixtes chez le melon : maladie, transmission vectorielle, suppression du silençage de l'ARN et défense de la plante

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, Virología, Virología, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, patología, patología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Zoología, Entomología, Entomología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, ARN, ARN, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, biología molecular, biología molecular, Becas individuales Marie Sk?odowska-Curie (IF-EF), Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, Virología, Virología, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, patología, patología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Zoología, Entomología, Entomología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, ARN, ARN, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, biología molecular, biología molecular, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Frutales (pepita y hueso), horticolas

Projet Horizon Europe SiNanoCrop : Nanoformulations de polyélectrolytes biosourcés pour l'administration foliaire d'ARNdb multi-ciblé : une approche vers de nouveaux agents de biocontrôle pour la protection des cultures

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, Virología, Virología, Ciencias naturales, Ciencias químicas, Ciencias de los polímeros, Ciencias de los polímeros, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Zoología, Entomología, Entomología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, ARN, ARN, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Mejora genética, horticolas, Frutales (pepita y hueso)
BioBIVE

Projet Horizon Europe BioBIVE : Systèmes de distribution biodégradables pour le contrôle des agents pathogènes des plantes dans les cultures horticoles à l'aide d'agents bioactifs

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Mejora genética, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Digitalización e innovación, Investigación, Fertilizantes, horticolas, Frutales (pepita y hueso)
 iswine

Projet Horizon Europe IsWINE : Géochimie isotopique pour la conservation des bassins d'eau dans les vignobles

Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Geoquímica, Geoquímica, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Viñedo, leñosos, horticolas

Projet HORTI-REG : Création du Réseau HORTI-REG, avec des outils spécifiques pour le développement de l'horticulture bio-intensive régénératrice, pour faire progresser la souveraineté alimentaire dans les villes et villages du territoire.

Agricultura ecológica y agroecología, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Innovación social, Formación, demostración y asesoramiento, horticolas