Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid
Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP, que cuenta también con AIMPLAS; INGELIA y SAV, El principal objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato...
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
En la actualidad, la lana es considerada un subproducto y los ganaderos de ovino apenas reciben retribución por ella (0.00 € a 0.40 €/animal), lo que supone un coste adicional para el mismo por las...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios, con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de...
Logo GO Resioliva

Grupo Operativo RESIOLIVA: Mejora de la resiliencia y sostenibilidad del olivar de secano mediante consorcios de hongos beneficiosos, biochar y la certificación fitosanitaria

Sistema de producción agrícola, Producción de plantas y horticultura, Fertilización y gestión de nutrientes, Gestión del suelo, Gestión de residuos, subproductos y desechos, Olivar, leñosos, Gestión de explotaciones, Fertilizantes, Suelo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos
Logo GO Indibio Olivar

Grupo Operativo INDIBIO-OLIVAR: Modelo innovador de indicadores de biodiversidad en olivar con cubierta vegetal en el marco de la PAC 2023-2027

Biodiversidad y gestión de los recursos naturales, Gestión del suelo, Clima y cambio climático, Sistema de producción agrícola, Gestión de residuos, subproductos y desechos, Competitividad y diversificación agropecuaria / forestal, Paisaje/ gestión de tierras, Olivar, leñosos, Suelo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Gestión de explotaciones, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras
Logo GO Biolivar

Grupo Operativo BIOLIVAR

Biodiversidad y gestión de los recursos naturales, Prácticas agropecuarias, Paisaje / gestión de tierras, Gestión del suelo, Clima y cambio climático, Producción de plantas y horticultura, Residuos, Gestión del agua, Gestión de explotaciones, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Suelo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, horticolas, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, RegadÍo
Logo GO ACTUA 2.0

Grupo Operativo ACTUA 2.0: Revalorización de subproductos generados de la extracción de dolomitas para aplicaciones agroindustriales

Sistema de producción agrícola, Gestión de residuos, subproductos y desechos, Gestión de explotaciones, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Digitalización e innovación, Suelo
Logo GO Simbav

Grupo Operativo SIMBAV: Simbiosis agroavícola. Hacia la modernización del sector a través de estrategias de digitalización y de economía circular

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Avícola, Aves, Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Residuos, Gestión de explotaciones, GO SIMBAV
Logo GO CitrusBiochar

Grupo Operativo CITRUS BIOCHAR: Obtención y usos del biochar a partir de podas de cítricos en la costa occidental de Huelva

Sistema de producción agrícola, Residuos, Clima y cambio climático, Gestión del suelo, Gestión del agua, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Gestión de explotaciones, Cítricos, Agricultura ecológica y agroecología, Suelo, Fertilizantes

Grupo Operativo OPTIDIGEST: Optimización del tratamiento de digestatos para compostaje y evaluación de su influencia en la retención de agua en el suelo

Suelo, Economía circular, incl. desperdicios, subproductos y residuos, Agricultura ecológica y agroecología, cambio climáitco, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Reducir las pérdidas de nutrientes y el uso de fertilizantes, manteniendo la fertilidad del suelo, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Reducir el uso y el riesgo general de pesticidas químicos y/o el uso de pesticidas más peligrosos, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Fertilizantes

Grupo Operativo FERTCAFE: Desarrollo de nuevo fertilizante sostenible mediante incorporación de posos de café

Suelo, Economía circular, incl. desperdicios, subproductos y residuos, Agricultura ecológica y agroecología, cambio climáitco, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Reducir las pérdidas de nutrientes y el uso de fertilizantes, manteniendo la fertilidad del suelo, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Reducir el uso y el riesgo general de pesticidas químicos y/o el uso de pesticidas más peligrosos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Fertilizantes, Gestión de explotaciones
Logo GO Livlab-In

Grupo Operativo LIVLAB-IN: Validación de la metodología en entorno real del aprovechamiento de subproductos desperdicios residuos (sdrs) vegetales mediante la insecticultura para el incremento de la productividad y sostenibilidad de las explotaciones agrícolas y las agroindustrias

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, GO LIVLAB-IN
Logo GO Puribiotic

Grupo Operativo PURIBIOTIC: Caracterización del perfil de antibiorresistencias en la microbiota de purines para la protección del medio ambiente

Economía circular, incluidos residuos, subproductos y residuos, Sanidad y bienestar animal, ganaderia, Acciones contra el cambio climático, Cuidado del medio ambiente, Mejora de la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Reducción del uso de antimicrobianos en animales de granja y en acuicultura, Porcino, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Suelo
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular

Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular

Fabricación de otros productos alimenticios, Digitalización e innovación, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Suelo

Grupo Operativo AP-WASTE: Retirada 'Agroplásticos de un solo uso' Suelos agrícolas y entornos naturales y alta valorización de residuos plásticos por degradación biotecnológica

horticolas, Digitalización e innovación, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Suelo, RegadÍo