Pasar al contenido principal
Logo GO Biolivar

Grupo Operativo BIOLIVAR

  • Tipo Grupo operativo
  • Status En curso
  • Ejecución 2022 -2024
  • Presupuesto asignado 253.495,00 €
  • Alcance Autonómico
  • Comunidad Autónoma Andalucía
  • Principal fuente de financiación PAC 2023-2027
  • Sitio web del proyecto GO Biolivar
Abstract

El proyecto está construido a partir de una necesidad clave del sector del olivar: es necesario saber cómo mejorar los manejos a escala de explotación, con estrategias válidas para múltiples tipos de olivar, para hacer sostenible una producción rentable y de calidad con una mejora de la biodiversidad y un uso sostenible de suelo y agua. 

En la situación actual se puede responder a esa necesidad sólo para algunas tipologías concretas de olivar (por sistema de producción, tipo de suelo, pendiente, clima, paisajes) e incluso en estas muchas explotaciones no disponen de las herramientas para tomar las decisiones de manejo adecuadas a su realidad y a las condiciones específicas de una campaña. 

Resultados previstos

  1. Elaboración de una guía de actuación de mejora del capital natural aplicable a las características específicas de cada explotación olivarera. Aunque diseñado a partir de olivar integrado, esta guía sería extrapolable a la inmensa mayoría del resto de sistemas de producción en olivar. 
  2. Desarrollo de una herramienta digital a disposición de técnicos y agricultores para orientar la toma de decisiones para la mejora del capital natural del olivar a escapa de explotación. 
  3. Mejora de los servicios ecosistémicos (biodiversidad, suelo, agua, secuestro de carbono) y de la bioeconomía circular en la red de fincas colaboradoras y en otras fincas de propietarios que participen en las acciones de diseminación. 
  4. Desarrollo de una herramienta de valoración del capital natural a escala de explotación para la monitorización y/o certificación.
Objetivos

El objetivo final del proyecto BIOLIVAR (Monitorización, optimización y valorización del capital natural en el cultivo del olivar en producción integrada en Andalucía) es el desarrollo, validación y diseminación de una estrategia para optimizar el capital natural en olivar en producción integrada válido para una amplia tipología de explotaciones, incluyendo en esta estrategia la herramienta para su valoración por agentes ajenos a la producción de olivar. 

A través de este objetivo, el proyecto BIOLIVAR pretende apoyar a la administración regional y nacional, así como a los agricultores en la mejora de la gestión de la biodiversidad mediante la integración del manejo sostenible de las cubiertas vegetales, adaptándolo a los diferentes factores sociales, económicos y ambientales propios olivares, y diferentes riesgos y tensiones asociados con la biodiversidad.

Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: ASAJA-Sevilla
  • Dirección postal: Av. San Francisco Javier, 9 - 41018 Sevilla
  • Email coordinador/entidad: info@asajasevilla.es
  • Teléfono: 954651711
Coordinadores
  • ASAJA-Sevilla
Beneficiarios
  • ASAJA-Sevilla