Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP, que cuenta también con AIMPLAS; INGELIA y SAV, El principal objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato...
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
En la actualidad, la lana es considerada un subproducto y los ganaderos de ovino apenas reciben retribución por ella (0.00 € a 0.40 €/animal), lo que supone un coste adicional para el mismo por las...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios, con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid
Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la...
Avanzando hacia un modelo digital para el desperdicio cero en el sector agroalimentario

Grupo Operativo PDApp: Avanzando hacia un modelo digital para el desperdicio cero en el sector agroalimentario

horticolas, Digitalización e innovación, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Formación, demostración y asesoramiento
Economía circular para la reutilización de botellas de vino en el sector vitivinícola

Grupo Operativo REBO2VINO: Economía circular para la reutilización de botellas de vino en el sector vitivinícola

leñosos, Viñedo, Fabricación de bebidas, Digitalización e innovación, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Formación, demostración y asesoramiento, Investigación
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino

Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino

Ovino y caprino, Digitalización e innovación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Sanidad y bienestar animal, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Formación, demostración y asesoramiento

Proyecto H2020 VIROPLANT: VIROME NGS ANÁLISIS DE PLAGAS Y PATÓGENOS PARA LA PROTECCIÓN VEGETAL

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ciencias agrarias, Ciencias veterinarias, Ciencias veterinarias, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, bacteriología, bacteriología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, Virología, Virología, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, resistencia a medicamentos, resistencia a antibióticos, resistencia a los antibióticos, Innovaciones en protección vegetal, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ciencias agrarias, Ciencias veterinarias, Ciencias veterinarias, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, bacteriología, bacteriología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, Virología, Virología, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, farmacología y farmacia, resistencia a medicamentos, resistencia a antibióticos, resistencia a los antibióticos, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Digitalización e innovación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente

Proyecto H2020 RURALIZATION: La apertura de las zonas rurales para renovar las generaciones, los empleos y las explotaciones rurales

Construir políticas rurales modernas basadas en visiones de largo plazo y compromiso social, Retos rurales, Digitalización e innovación, Innovación social

Proyecto H2020 SMART.MET: PCP para la medición inteligente del agua

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, procesos de tratamiento de agua, procesos de tratamiento de agua potable, procesos de tratamiento de agua potable, Abierta la contratación precomercial, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, procesos de tratamiento de agua, procesos de tratamiento de agua potable, procesos de tratamiento de agua potable, RegadÍo, Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Economía, gestión financiera y fiscal

Proyecto H2020 FOWARIM: FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN AGUA-AGRICULTURA EN MALTA

Hermanamiento, RegadÍo, Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente

Proyecto H2020 CHIC: La achicoria como cultivo multiusos para fibra dietética y terpenos medicinales

Ciencias médicas y de la salud, biotecnología médica, ingeniería genética, terapia génica, terapia genética, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, bacteriología, bacteriología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, Micología, Micología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, mutación, mutación, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genomas, Genomas, Nuevas técnicas de fitomejoramiento (NPBT) en agricultura molecular: cultivos polivalentes para bioproductos industriales, Ciencias médicas y de la salud, biotecnología médica, ingeniería genética, terapia génica, terapia genética, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, bacteriología, bacteriología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, Micología, Micología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, mutación, mutación, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genomas, Genomas, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación, Investigación, Agricultura ecológica y agroecología

Proyecto H2020 RoBUTCHER: Una plataforma de robótica cognitiva robusta, flexible y escalable

Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, robots cognitivos, robots cognitivos, Ciencias sociales, Sociología, Relaciones industriales, automatización, automatización, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, mecatrónica, mecatrónica, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias naturales, Ciencias químicas, catálisis, catálisis, Tecnología central de robótica, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, robots cognitivos, robots cognitivos, Ciencias sociales, Sociología, Relaciones industriales, automatización, automatización, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, mecatrónica, mecatrónica, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias naturales, Ciencias químicas, catálisis, catálisis, Canales cortos o alternativos de comercialización, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, Investigación, industria cárnica
Logo GO Horsedata

Grupo Operativo HORSEDATA: Monitorización digital de caballos en semilibertad para la optimización de los procesos de cría y transformación de explotaciones ganaderas extensivas

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Equino, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, GO HORSEDATA
logo proyecto horizonte redesign

Proyecto HORIZONTE EUROPA REDESIGN: Sistemas transformativos de valor alimentario reformando paisajes urbanos resilientes

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Digitalización e innovación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Preparación y conservación de frutas y hortalizas
VISION4FOOD

Proyecto HORIZONTE EUROPA VISION4FOOD: Visualización de un marco integrado de cuádruple hélice y RRI para la transformación del sistema alimentario y la mejora del ecosistema de innovación regional

Digitalización e innovación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor
phantastic

Proyecto HORIZONTE EUROPA PHAntastic: Soluciones agrícolas innovadoras basadas en PHA para ofrecer fertilizantes de base biológica y productos fitosanitarios

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Ciencias naturales, Ciencias químicas, Ciencias de los polímeros, Ciencias de los polímeros, Ciencias naturales, Ciencias ambientales de la tierra y afines, Ciencias ambientales, contaminación, contaminación, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, Bioplásticos, Polihidroxialcanoatos, Polihidroxialcanoatos, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes, Gestión de explotaciones, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Digitalización e innovación, Investigación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras
INFOODMATION

Proyecto HORIZONTE EUROPA Infoodmation:Optimizar la información y comunicación sobre alimentos hacia patrones dietéticos más saludables y sostenibles

Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ciencias sociales, Medios y comunicación, Periodismo, Periodismo, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias sociales, Psicología, Psicología cognitiva, Psicología cognitiva, Digitalización e innovación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Políticas públicas, ayudas y subvenciones
premiere

Proyecto HORIZONTE EUROPA PREMIERE:Preparar proyectos multiactor de forma co-creativa.

Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Formación, demostración y asesoramiento

Proyecto HORIZONTE EUROPA SPOILCONTROL:Mejora de la calidad y seguridad de bebidas fermentadas mediante la gestión y control de microorganismos de descomposición.

Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Tecnología alimentaria, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Ingeniería de materiales, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Tecnologías de bioprocesamiento, Fermentación, Fermentación, Digitalización e innovación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Fabricación de bebidas

Proyecto HORIZONTE EUROPA SOILCRATES:Laboratorios de innovación de suelos: co-regeneración y transformación de suelos europeos

Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ciencias naturales, Ciencias ambientales de la tierra y afines, Ciencias ambientales, contaminación, contaminación, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Digitalización e innovación, RegadÍo, Suelo, Gestión de explotaciones

Proyecto HORIZONTE EUROPA NEUTRAWEED:Comprensión de las comunidades de malezas neutrales: interacciones entre cultivos e identificación de algoritmos de inteligencia artificial para el manejo de malezas de especies específicas mediante robots

Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, Inteligencia artificial, Inteligencia artificial, Ciencias sociales, Sociología, Cuestiones sociales, Desigualdades sociales, Desigualdades sociales, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, robots autónomos, robots autónomos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes, Digitalización e innovación, Jóvenes y nuevos agricultores

Proyecto HORIZONTE EUROPA LigMo:Un enfoque de ingeniería genética para la lignificación de las paredes celulares del musgo para desarrollar una nueva biomasa similar a la madera.

Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, Biomateriales, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Digitalización e innovación, Investigación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente

Proyecto HORIZONTE EUROPA FORADVISE:Redes europeas de asesoramiento y extensión en materia forestal

Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Economía, gestión financiera y fiscal, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Digitalización e innovación