
Grupo Operativo PDApp: Avanzando hacia un modelo digital para el desperdicio cero en el sector agroalimentario
- Tipo Grupo operativo
- Ejecución 2022 -2025
- Presupuesto asignado 599.480,28 €
- Alcance Supraautonómico
- Comunidad Autónoma Cataluña; Galicia; Madrid, Comunidad de; Murcia, Región de; País Vasco
- Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
- Sitio web del proyecto https://pdapp.coag.com.es/PDApp/
La propuesta PDApp tiene por objetivo la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos en el sector hortofructícola a través del desarrollo y validación de nuevos servicios apoyados en herramientas digitales, orientados a que (i) las empresas puedan canalizar el desperdicio producido a través de una plataforma PDA de forma segura hacia otras empresas de la industria alimentaria (simbiosis alimentaria), la donación y otros tipos de distribución para consumo humano poniendo en contacto a las empresas con las entidades sociales receptoras, la canalización hacia la industria de elaboración de piensos animales u otras industrias no alimentarias (simbiosis industrial); (ii) puedan desarrollar un Plan de prevención y reducción de las pérdidas y el desperdicio alimentario (PPRPDA) de forma guiada y digital que ayudará a la toma de decisiones y el establecimiento de medidas correctoras para las empresas y (iii) puedan decidir las mejores alternativas de prevención de las PDA disponibles gracias al conocimiento de los beneficios económicos, sociales y ambientales.
- El objetivo principal es reducir las pérdidas y el desperdicio alimentario en el sector agrario, en particular del sector hortofrutícola, mediante herramientas digitales.
- Se diseñará un servicio de apoyo a la decisión para las empresas y agentes de este eslabón que las ayudará a prevenir las PDA.
- Este servicio incluye el acompañamiento necesario para que puedan digitalizar su Plan de Prevención y Reducción de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, elemento que será obligatorio en el futuro.
- Se trabajará en una herramienta digital que busca permitir el intercambio de los excedentes generados entre distintos agentes (industria transformadora, ONG receptoras de donaciones, personas ganaderas, fabricantes de piensos, etc.), garantizando la trazabilidad y el reporte de las PDA a las administraciones, que también se prevé obligatorio una vez aprobada la normativa estatal a este respecto.
- Se realizará un diagnóstico preciso de las pérdidas y el desperdicio alimentario en el sector hortofrutícola.
- Se incidirá en la concienciación sobre la importancia de medir y reducir las PDA.
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Diagnosticar las pérdidas y el desperdicio alimentario en el sector hortofrutícola.
- Facilitar la implementación de planes de prevención de la PDA en el sector primario hortofrutícola.
- Facilitar la toma de decisiones para la prevención de PDA en base a criterios de sostenibilidad (ambiental, social y económico)
- Proporcionar las alternativas de prevención de las PDA hortofrutícolas siguiendo la jerarquía de usos de los alimentos adaptado al sector y al territorio.
- Concienciar y sensibilizar a las empresas del sector hortofrutícola de la importancia de reducir las PDA y de su medición.
- PDA de frutas y hortalizas diagnosticadas (cuantificación y causas)
- Planes de prevención de PDA elaborado por 9 empresas del sector hortofrutícola y sistema de medición del impacto ambiental, social y económico de dichas PDA y de las alternativas de prevención definido
- Alternativas de prevención o valorización para empresas con excedentes potenciales PDA
- Incremento de la concienciación y sensibilización por la prevención de las PDA de los agentes del sector hortofrutícola
- Nombre coordinador/entidad: ESPIGNOLADORS
- Email coordinador/entidad: raquel@espigoladors.com
- Galinsect SL
- Trasdeza S.C
- LTDA
- E.I ES IM-Perfect food S.L.
- Newen Europe Fresh SLU
- Cooperativa agrícola Levante Sur Soc
- Cooperativa
- Antigua vida nueva
- Fundacio Espigoladors
- Asociación empresarial centro tecnológico energía y medio ambiente (CETENMA)
- Fundación Centro Tecnolóxico de eficiencia e sostenibilidade enerxética (ENERGYLAB)
- Oreka Circular Economy SL
- Coordinadora de organizaciones de agricultores y ganaderos (COAG)
- Kiwi atlántico S.A.
- Jimbofresh Internacional SLL
- Conca de la Tordera S.c.c.l