Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
En la actualidad, la lana es considerada un subproducto y los ganaderos de ovino apenas reciben retribución por ella (0.00 € a 0.40 €/animal), lo que supone un coste adicional para el mismo por las...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP, que cuenta también con AIMPLAS; INGELIA y SAV, El principal objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios, con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid
Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la...
Logo GO Savia Olivar

Grupo Operativo Determinación de las concentraciones de nutrientes adecuadas y diagnostico de patógenos en savia de olivo. Ensayos y transferencia

Fertilización y gestión de nutrientes, Gestión del suelo, Prácticas agropecuarias, Gestión del agua, Olivar, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes
Logo GO Nutrisan

Grupo Operativo NUTRISAN

Sistema de producción agrícola, Control de plagas y enfermedades, Producción de plantas y horticultura, Fertilización y gestión de nutrientes, Calidad alimentaria / procesado y nutrición, Gestión de explotaciones, Olivar, Aceites y grasas, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Sanidad vegetal y fitosanitarios
Logo GO IngNuts

Grupo Operativo INGNUTS: Cultivo sostenible del almendro mediante el uso de de la agricultura de precisión, y mejorando la salud del suelo y la biodiversidad en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura.

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, leñosos, Almendro, Frutos secos, Agricultura ecológica, RegadÍo, Digitalización, Investigación, Fertilizantes, Formación, demostración y asesoramiento, Divulgación, Biodiversidad, GO INGNUTS
Logo GO YesWeCast

Grupo Operativo YESWECAST: Conservación y recuperación del genoma ancestral del castaño para producción de fruto mejorando su resiliencia frente al cambio climático y amenazas fitosanitarias

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Frutos secos, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Investigación, GO YESWECAST
Logo GO OliveCarbonBalance

Grupo Operativo OLIVE CARBON BALANCE: Determinación del balance de carbono de la producción oleícola

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, leñosos, Olivar, Aceites y grasas, AOVE, aceite de oliva, Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Gestión de explotaciones, Suelos, Formación, demostración y asesoramiento, GO OLIVE CARBON BALANCE
Logo GO OP-Biotech

Grupo Operativo OP-BIOTECH: Nuevas herramientas biotecnológicas en cultivo de olivo y pistacho para afrontar situaciones de estrés abiótico producidas por sequía o déficit hídrico

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Olivar, Pistachero, Frutos secos, RegadÍo, sequía, Suelos, retos climaticos, GO OP-BIOTECH
Logo GO Olivebiome

Grupo Operativo OLIVEBIOME: Desarrollo biotecnológico de pre y probióticos dirigidos alimentación animal (aviar y porcina) a partir de fibra de alperujo y de otros subproductos hortícolas

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Avícola, Porcino, Alimentación animal, Productos de alimentación animal, Olivar, Gestión de subproductos, GO OLIVEBIOME
logo bioliva

Grupo Operativo BIOLIVA: Obtención de compuestos bioactivos a partir de subproductos del sector del olivar

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Olivar, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos, aceite de oliva, Gestión de subproductos, GO BIOLIVA
Logo Athenea

Grupo Operativo ATHENEA: Aprovechamiento y mejora de la calidad de la salmuera producto de industrias aceituneras

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Olivar, Aceites, Alimentación animal, Productos de alimentación animal, piensos, Ovino y caprino, industria cárnica, GO ATHENEA
logo biodif

Grupo Operativo BIODIF: Biofuncionalización de cultivos estratégicos nacionales para la mejora de su competitividad en el mercado

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, horticolas, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Olivar, leñosos, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, económica circular, Mejora genética, Agricultura ecológica y agroecología, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Aceites y grasas, Fertilizantes, GO BIODIF
Logo GO Agrirovenat

Grupo Operativo AGRI-ROVENAT: Cultivos sostenibles en áreas de difícil orografía y fuertemente afectadas por la despoblación

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Olivar, Viñedo, Ovino y caprino, productos lácteos, Retos rurales, Economía, gestión financiera y fiscal, económica circular, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Sanidad vegetal y fitosanitarios, GO AGRI-ROVENAT
Logo GO pistacho 4.0

Grupo Operativo: Desarrollo de nuevos procesos en la industria del pistacho y valorización de productos y coproductos utilizando tecnologías de trazabilidad basados en la industria 4.0

Sistema de producción agrícola, Producción de plantas y horticultura, Fertilización y gestión de nutrientes, Paisaje/ gestión de tierras, Biodiversidad y gestión de los recursos naturales, Calidad alimentaria / procesado y nutrición, Frutos secos, Gestión de explotaciones, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación

Grupo Operativo OLIVE4FUTURE: Solución integral a la problemática del alpeorujo mediante la obtención de productos de valor añadido

Olivar, Sistema de producción agrícola, Control de plagas y enfermedades, Fertilización y gestión de nutrientes, Clima y cambio climático, Gestión de residuos, subproductos y desechos, Gestión energética, leñosos, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos
Logo GO Smartphotolive

Grupo Operativo SMARTPHOTOLIVE: Aplicación de la inteligencia artificial en cooperativas oleícola energéticas

Gestión energética, Competitividad y diversificación agropecuaria / forestal, Clima y cambio climático, Olivar, leñosos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Digitalización e innovación
Logo GO Raise Arbequina

Grupo Operativo RAISE ARBEQUINA: Incremento de la competitividad de los aceites de oliva de Arbequina

industrias agroalimentarias, Técnicas de mejora de la calidad, Gestión de explotaciones, Digitalización E Innovación De Producción/Productos, Control Y Mejora De La Calidad Alimentaria-Alimentos Saludables, Grupo operativo, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Aceites y grasas, leñosos, Olivar

Grupo Operativo SILV-OLIVE: Portainjertos silvestres para el cultivo del olivar

Agricultura, Mejora genética, Mejora Genética / Bancos De Germoplasma, Grupo operativo, Genotipos Silvestres, Aceites y grasas, leñosos, Olivar
Grupo Operativo detección y erradicación de almendra amarga. Proyecto de mejora para la competitividad del sector almendrero nacional.

Grupo Operativo: Plan de erradicación de la almendra amarga en España

leñosos, Frutos secos, Digitalización e innovación, Mejora genética, Gestión de explotaciones, maquinarias, Formación, demostración y asesoramiento
Validación y seguridad de las aplicaciones aéreas con drones en el entorno agroforestal

Grupo Operativo PHYTODRON: Validación y seguridad de las aplicaciones aéreas con drones en el entorno agroforestal

Olivar, leñosos, Digitalización e innovación, maquinarias, Investigación, Sanidad vegetal y fitosanitarios
Estudio de la eficacia de bioestimulantes innovadores derivados de las microalgas para combatir los efectos adversos del cambio climático en tomate y trigo

Grupo Operativo MICROCLIMATT: Estudio de la eficacia de bioestimulantes innovadores derivados de las microalgas para combatir los efectos adversos del cambio climático en tomate y trigo

Cereal, oleaginosas y proteaginosas, horticolas, Olivar, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Investigación, RegadÍo
GO-OLIVA. Aprovechamiento industrial del hueso de la aceituna para la fabricación de productos sostenibles.

Grupo Operativo OLIVA: Aprovechamiento industrial del hueso de la aceituna para la fabricación de productos sostenibles.

Olivar, leñosos, Digitalización e innovación, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Agricultura ecológica y agroecología, Formación, demostración y asesoramiento