Pasar al contenido principal
Logo Athenea

Grupo Operativo ATHENEA: Aprovechamiento y mejora de la calidad de la salmuera producto de industrias aceituneras

  • Tipo Grupo operativo
  • Status En curso
  • Ejecución 2024 -2027
  • Presupuesto asignado 595.436,00 €
  • Alcance Supraautonómico
  • Comunidad Autónoma Extremadura
  • Principal fuente de financiación PAC 2023-2027
  • Sitio web del proyecto GO ATHENEA
Descripción

Las actividades y resultados del proyecto permite el aprovechamiento de derivados de industrias aceituneras (salmueras, lejías y productos orgánicos) viable para la alimentación del ganado.

Descripción de actividades
  • Búsqueda bibliográfica sobre la producción y reutilización de lejías, seguida del análisis y neutralización de muestras con clorhídrico para convertirlas en salmuera. 
  • Diseño de un diagrama de flujo y equipos industriales, se elaborará un prototipo y se realizarán ensayos a gran escala. 
  • Ensayo de resinas absorbentes para decolorar la salmuera pardeada, diseñando equipos y un diagrama de flujo industrial. 
  • Desarrollo de un prototipo y se realizarán pruebas industriales, con análisis y ajustes necesarios, estableciendo un protocolo de acondicionamiento de salmuera y su uso en fermentación de aceitunas. 
  • Caracterización de hojas de olivo y orujos deshuesados, diseñando formulaciones de ensilados. 
  • Se realizarán ensayos en ovejas y corderos, elaborando ensilados industriales y analizando su nutrición. 
  • Fabricación de concentrados complementarios y piensos testigos, evaluando la influencia de los polifenoles en la inmunidad de ovejas y fabricando cubos nutricionales con controles de calidad. 
  • Análisis de polifenoles en aguas aceituneras y su aplicación en alimentación animal. 
  • Obtención y análisis de muestras de agua, realizando ensayos piloto de separación de polifenoles y definiendo un protocolo industrial. 
  • Recuperación de polifenoles a gran escala y se diseñarán piensos de cebo de corderos, ejecutando ensayos de cebo intensivo y análisis nutricionales y de granulometría. 
  • Evaluación de datos comerciales y la influencia de los polifenoles en la inmunidad de los corderos, y la calidad y vida útil de la carne.
  • Promoción y divulgación de los resultados del proyecto mediante el lanzamiento.
Objetivos

Contribuir al fomento de la economía circular mediante la creación un sistema circular de valorización y aprovechamiento de residuos como son salmueras, lejías y productos orgánicos, derivados de industrias aceituneras.

Resultados
  • Neutralización de las aguas ricas en NaOH (lejías) mediante la reacción con HCl hasta la conversión total en NaCl (salmueras).
  • Clarificado de salmueras pardeadas con resinas de adsorción y reutilización en fermentación y expedición.
  • Obtención de un método innovador de uso de materia orgánica procedente de las industrias aceituneras viable para la alimentación del ganado.
  • Aprovechamiento de hojas de olivo y orujo deshuesado para ensilados destinados a alimentación animal. 
  • Obtención de polifenoles a partir de residuos procedente del lavado de las resinas absorbentes empleadas en el clarificado de salmuera. 
  • Utilización de los polifenoles obtenidos en alimentación animal.
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: FUNDACIÓN CITOLIVA
  • Dirección postal: C/SIERRA MORENA, EDIF CTSA, PARQUE GEOLIT, MENGIBAR (JAEN). CP: 23620
  • Email coordinador/entidad: CCAPISCO@CITOLIVA.ES
  • Teléfono: 953221130
Coordinadores
  • FUNDACIÓN CITOLIVA
Beneficiarios
  • FUNDACIÓN CITOLIVA
Subcontratados
  • HERAL ENOLOGÍA S.L.
  • FRUYPER S.A.
  • VIÑAOLIVA
  • Agroalimentaria Manchega de Biotecnología, S.L. (AMBiotec Solutions)