
Proyecto H2020 FOODSELFI: Monitoreo de la seguridad de los ALIMENTOS mediante inmunoensayo electroquímico de flujo lateral
- Tipo Proyecto
- Status Completado
- Ejecución 2017 -2018
- Presupuesto asignado 90.988,75 €
- Alcance Europeo
- Principal fuente de financiación H2020
- Sitio web del proyecto FOODSELFI
Durante FOODSELFI, se definieron las especificaciones principales para el desarrollo de un inmunoensayo electroquímico de flujo lateral (ELFI). Estas incluyen los materiales, los procesos y las condiciones de fabricación necesarios para producir un prototipo ELFI funcional. Además, se definió el diseño del proceso de fabricación a mayor escala, incluyendo la serigrafía de electrodos y la deposición de anticuerpos y reactivos.
El prototipo FOODSELFI combinó electrodos serigrafiados y barreras hidrofóbicas sobre sustratos de papel para producir una plataforma capaz de realizar reacciones inmunológicas in situ y detección electroquímica. El prototipo se desarrolló utilizando un modelo típico de anticuerpo (interleucina-6) y fue capaz de determinar de 0 a 20 µg mL-1 por molécula de anticuerpo (n = 3).
La seguridad y calidad alimentaria es una preocupación mundial, una de las áreas más reguladas del mundo, principalmente en los mercados desarrollados, y afecta obviamente a todos los países que importan o exportan alimentos. La comunidad internacional de seguridad alimentaria exige nuevos avances tecnológicos para la monitorización rápida, cuantitativa e in situ de los analitos más relevantes (patógenos, alérgenos, etc.) establecidos por las normas internacionales de seguridad alimentaria. Estos avances deberían desarrollarse a costes asequibles para la industria alimentaria, con los consiguientes beneficios sanitarios y económicos para la sociedad.
BIOLAN, pyme europea líder en el sector de los biosensores para la industria alimentaria, pretende revolucionar el mercado con la comercialización de inmunobiosensores rápidos, económicos, desechables y cuantitativos de un solo paso, basados en la tecnología analítica de inmunoensayo electroquímico de flujo lateral (ELFI).
En FOODSELFI, BIOLAN combinó la tecnología tradicional de flujo lateral cualitativo con la detección electroquímica cuantitativa. Esto se llevó a cabo mediante la formulación del concepto ELFI de producción en masa: electrodos serigrafiados en el mismo sustrato de papel del inmunoensayo de flujo lateral.
La comunidad internacional de seguridad alimentaria exige nuevos avances tecnológicos en inmunobiosensores rápidos y cuantitativos. Estos dispositivos permitirán implementar procesos de monitorización in situ de los analitos más relevantes (patógenos, alérgenos, etc.) establecidos por los estándares internacionales sobre seguridad alimentaria a costes más bajos y asequibles para la industria alimentaria, con beneficios sanitarios y económicos adicionales para la sociedad.
BIOLAN, PYME europea líder en el campo de los biosensores para la industria alimentaria, pretende revolucionar el mercado en los próximos años con la comercialización de inmunobiosensores de un solo paso, rápidos, de bajo coste, desechables y cuantitativos basados en la electroquímica. Tecnología analítica de inmunoensayo de flujo lateral (ELFI).
En FOODSELFI, BIOLAN pretende superar las limitaciones actuales de la tecnología LF para el desarrollo de inmunobiosensores cuantitativos rápidos (falta de resultados cuantitativos y reproducibles para permitir la fabricación en masa), a través de una nueva formulación del concepto de tecnología ELFI: electrodos serigrafiados en el mismo sustrato de material de papel del inmunoensayo de Flujo Lateral. Este diseño simplificado podría permitir un proceso de fabricación en masa de inmunosensores cuantitativos con mayores niveles de sensibilidad y reproducibilidad, mediante
Para lograr este objetivo, BIOLAN aspira a explotar sus profundas habilidades en dos tecnologías críticas para el desarrollo de procesos de fabricación en masa de biosensores cuantitativos, como la detección electroquímica y la serigrafía de electrodos. Sin embargo, BIOLAN carece de conocimientos sobre otras habilidades críticas, como los inmunoensayos de flujo lateral y los microfluidos en papel.
Con el apoyo de un asociado de innovación para PYME experto en las habilidades faltantes identificadas, trabajando en estrecha colaboración con un equipo multidisciplinario de biólogos, químicos e ingenieros electrónicos, BIOLAN probará la viabilidad de la idea de negocio de FOODSELFI y definirá un programa de innovación para su implementación exitosa.
ESTADO DEL ARTE vs. FOODSELFI Progreso
- Plataformas analíticas de plástico/semipapel - Plataformas analíticas de papel
- Inmunoensayo de flujo lateral cualitativo o semicuantitativo basado en papel - Inmunoensayos cuantitativos totalmente basados en papel
- La cuantificación de cafeína en bebidas requiere mucho tiempo (horas) y equipo de laboratorio costoso y personal cualificado. El método oficial se basa en métodos cromatográficos con detección espectrofotométrica - Detección in situ, solución intuitiva.
- BIOLAN MICROBIOSENSORES SL (BIOLAN)
- POLITECNICO DI TORINO (POLITO)
- PARCO SCIENTIFICO TECNOLOGICO PER LAMBIENTE ENVIRONMENT PARK TORINO SPA (ENVIRONMENT PARK SPA)
- KUNGLIGA TEKNISKA HOEGSKOLAN (KTH)
- HYDROGENICS EUROPE NV
- HYSYTECH SRL (HYSYTECH)
- AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (CSIC)
- ACEA PINEROLESE INDUSTRIALE SPA (ACEA)
- ASJA AMBIENTE ITALIA SPA (ASJA.ENERGY)
- KRAJETE GMBH (KRAJETE)
- THE UNIVERSITY OF NOTTINGHAM
- BIOPOLIS SL
- PHOTANOL BV
- UNIVERSITEIT VAN AMSTERDAM (UvA)
- Un nuevo dispositivo permite a la industria alimentaria supervisar la seguridad…
- Video FOODSELFI Project
- Web de POLITECNICO DI TORINO
- Web de PARCO SCIENTIFICO TECNOLOGICO PER LAMBIENTE ENVIRONMENT PARK TORINO SPA
- Web de KUNGLIGA TEKNISKA HOEGSKOLAN
- Web de HYDROGENICS EUROPE NV
- Web de HYSYTECH SRL
- Web de AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
- Web de THE UNIVERSITY OF NOTTINGHAM
- Web de BIOPOLIS SL
- Web de PHOTANOL BV
- Web de UNIVERSITEIT VAN AMSTERDAM