Proyecto HORIZONTE EUROPA AMBROSIA: Uniendo conocimiento, comunicación y acción para la seguridad alimentaria en un clima cambiante
- Tipo Proyecto
- Estado Firmado
- Ejecución 2024 -2027
- Presupuesto asignado 3.972.738,63 €
- Alcance Europeo
- Comunidad Autónoma Cataluña; Navarra, Comunidad Foral de
- Principal fuente de financiación Horizonte Europa 2021-2027
- Sitio web del proyecto https://doi.org/10.3030/101181300
Ambrosia tiene como objetivo transformar el enfoque europeo de la seguridad alimentaria ante los impactos del cambio climático. Permitirá un enfoque sistémico holístico de la evaluación de riesgos para la inocuidad de los alimentos en toda la cadena de suministro con el uso de tecnologías digitales, incluida la IA.
El proyecto Ambrosia, financiado con fondos europeos, que combina los conocimientos sobre la modelización y la predicción agroalimentaria y la predicción del clima y las perspectivas de científicos y expertos en microbiología predictiva de alimentos y evaluación de riesgos, permitirá modelizar los riesgos del cambio climático y su impacto en la seguridad alimentaria desde la granja hasta la mesa en cuatro importantes regiones biogeográficas de Europa. Utilizando un enfoque de múltiples actores, Ambrosia creará conciencia, proporcionará asesoramiento estratégico y fomentará el uso de la plataforma de Ambrosia para evaluaciones regionales y locales.
AMBROSIA pretende transformar el enfoque europeo en materia de seguridad alimentaria ante los impactos del cambio climático. Permitirá, por primera vez, un enfoque holístico y sistémico para la evaluación de riesgos de seguridad alimentaria en toda la cadena de suministro, considerando los modelos de cambio climático, mediante el uso de tecnologías digitales, incluida la IA. Al conectar el conocimiento de científicos agroalimentarios y de modelización y previsión climática con expertos en microbiología predictiva alimentaria y evaluación de riesgos, AMBROSIA posibilitará la modelización de los riesgos del cambio climático (individuales y acumulativos) y su impacto en la seguridad alimentaria desde la granja hasta la mesa en cuatro importantes regiones biogeográficas de Europa (Atlántica, Boreal, Continental y Mediterránea), así como la predicción de posibles nuevas fuentes de riesgo y peligros en los principales grupos de alimentos consumidos por los ciudadanos de la UE.
En primer lugar, el proyecto desarrollará un marco metodológico holístico de evaluación de riesgos a medida para el estudio del impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria. El uso de proyecciones de modelos climáticos espacio-temporales se integrará con modelos de riesgos para la seguridad alimentaria para permitir el desarrollo de modelos predictivos detallados. A continuación, se desarrollará e implementará una plataforma digital para la integración de las proyecciones de modelos climáticos con datos de seguridad alimentaria con el fin de predecir y monitorear los riesgos y peligros para la seguridad alimentaria que emanan de eventos o procesos del cambio climático, así como para la comunicación de medidas de mitigación/adaptación.
Se hará un uso extensivo de una variedad de fuentes de datos para permitir el uso de técnicas de IA (aprendizaje profundo para modelos predictivos) para que se utilicen plenamente en el ámbito de la seguridad alimentaria. El proyecto se centrará en las micotoxinas de Fusarium, un peligro reconocido de los granos (trigo, avena, cebada, maíz) y productos derivados, y los patógenos entéricos (Salmonella, E. coli) en productos frescos (verduras y ensaladas). Utilizando un enfoque de múltiples actores, AMBROSIA creará conciencia y proporcionará asesoramiento estratégico sobre estrategias de mitigación y adaptación.
- UNIVERSITEIT MAASTRICHT
- BUNDESINSTITUT FUER RISIKOBEWERTUNG
- ELLINIKOS GEORGIKOS ORGANISMOS - DIMITRA
- KONINKLIJKE AHOLD DELHAIZE NV
- E1 DATASCIENCE LTD
- RSK ADAS LIMITED
- ARISTOTELIO PANEPISTIMIO THESSALONIKIS
- INSTITUTO NAVARRO DE TECNOLOGIAS E INFRAESTRUCTURAS AGROALIMENTARIAS SA
- UNIVERSITY OF LEEDS
- SMART AGRO HUB ANONYMI ETAIRIA
- GEOPONIKO PANEPISTIMION ATHINON
- MAAELU TEADMUSKESKUS
- SCIO IKE
- PETERSON PROJECTS BV
- CRANFIELD UNIVERSITY
- Danone Global Research & Innovation Center
- VEEVA SYSTEMS SPAIN S.L.
- STICHTING GREEN SUPPLY CHAIN DIGITAL INNOVATION HUB
- Ficha del proyecto CORDIS (pdf)
- Web de UNIVERSITEIT MAASTRICHT
- Web de BUNDESINSTITUT FUER RISIKOBEWERTUNG
- Web de RSK ADAS LIMITED
- Web de ARISTOTELIO PANEPISTIMIO THESSALONIKIS
- Web de INSTITUTO NAVARRO DE TECNOLOGIAS E INFRAESTRUCTURAS AGROALIMENTARIAS SA
- Web de UNIVERSITY OF LEEDS
- Web de GEOPONIKO PANEPISTIMION ATHINON
- Web de MAAELU TEADMUSKESKUS
- Web de CRANFIELD UNIVERSITY
- Web de Danone Global Research & Innovation Center