Pasar al contenido principal

Grupo Operativo: Uso y gestión eficiente del agua en la transformación alimentaria

Descripción

El Grupo Operativo de los Clusters Foodservice y Clúster Catalán Water Partnership (CWP) ha evaluado el ciclo del agua dentro de dos subsectores del sector alimentario catalán. El objetivo es caracterizar oportunidades para generar soluciones eficientes, promover proyectos innovadores en el proceso productivo y analizar las implicaciones del uso del recurso de agua en el producto alimenticio.

Eje estratégico a partir de retos comunes teniendo en cuenta la gestión integral del agua, las aguas de entrada, de proceso, y las residuales generadas (bajo parámetros de calidad, eficiencia y coste), con el fin de optimizar el proceso productivo y obtener una gestión más sostenible del agua disminuyendo el impacto en el medio del proceso productivo del sector.

Objetivos

Los objetivos particulares, para alcanzar el objetivo principal de generar oportunidades y soluciones lo más eficientes en todo el ciclo del agua del sector, son:

  • Selección de 5 empresas representativas del sector Food Services para identificar las etapas del proceso productivo con encuestas ad hoc y visitas a planta.
  • Evaluación de posibles mejoras para la gestión lo más eficiente posible de las plantas productivas y análisis de las implicaciones del uso del recurso agua en el producto alimenticio. Se tendrá especialmente cuidado de buscar potenciales proyectos innovadores o usos de tecnologías innovadoras, y se comunicarán después los resultados obtenidos en el conjunto del sector.


Todas las propuestas están enfocadas a alcanzar los tres objetivos planteados:

  • Ahorro de costes operativos.
  • Diferenciación de marca hacia el consumidor.
  • Responsabilidad social / medioambiental, tal como se puede observar en el siguiente listado de proyectos innovadores:
    • Estudio de las posibilidades de uso de fuentes alternativas de agua a las entidades del sector alimentario, con el fin de optimizar los costes asociados al consumo de agua.
    • Monitorización de los consumos de agua en los diferentes procesos productivos para identificar los puntos de control clave y las correspondientes medidas de reducción del consumo de agua y / o recirculación de las corrientes.
    • Promoción de un proyecto para el impulso de la reutilización del agua en sector alimentación para hacer frente a las barreras sociales, económicas y tecnológicas asociadas a la reutilización del agua.
    • Promover la economía circular alrededor de la gestión integral del agua en el sector alimentario.
    • Estudio de los efectos de la calidad del agua en los diferentes productos alimenticios con incorporación de agua. Evaluación de las características de los alimentos en base a la calidad del agua, así como evaluación de los efectos del agua tanto en la maquinaria como en la calidad percibida por el cliente. Potencial desarrollo de un sistema filtrante ad hoc.
    •  Impulso de la implementación de sistemas de monitorización y control adaptados al proceso de depuración del sector alimentario, con el fin de disponer de herramientas de apoyo a la decisión que permitan la optimización del proceso.
    • El desarrollo de una calculadora-herramienta de la huella hídrica para los diferentes subsectores del sector alimentario
Resultados

Los resultados obtenidos han sido, en primer lugar, cubrir un vacío que no está cubriendo ninguna otra asociación, como promover soluciones, proyectos y conocimiento vía buenas prácticas en la gestión del agua, y hacerlo conjuntamente con la ayuda de expertos del Cluster CWP que integra empresas, centros de investigación y universidades expertos en la gestión del agua.

El resultado final de la creación del grupo operativo ha permitido: posicionar la gestión del agua como un elemento clave, no sólo bajo perspectiva legal o medio ambiental, sino como herramienta de fomento de la competitividad del sector, ya sea vía eficiencia en costes como en posicionamiento ante un cliente final cada vez más concienciado de la importancia de la gestión del agua.

Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: Associació del cluster foodservice de Catalunya
  • Email coordinador/entidad: autrera@clusterfoodservice.org
Beneficiarios
  • Associació del cluster foodservice de Catalunya