
Grupo Operativo PROTEINLEG: Desarrollo de proteinas alimentarias de alta calidad mediante producción y procesamiento sostenibles de cultivos de leguminosas
- Tipo Grupo operativo
- Ejecución 2021 -2023
- Presupuesto asignado 552.147,36 €
- Alcance Supraautonómico
- Comunidad Autónoma Galicia; Madrid, Comunidad de; Navarra, Comunidad Foral de; Rioja, La
- Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
- Sitio web del proyecto https://proteinleg.es/grupos-operativos/
Recuperación y puesta en valor en calidad de variedades tradicionales de cultivos de leguminosas, con el fin de incrementar la diversificación de los cultivos y obtener granos/semillas con óptima calidad; y desarrollo de nuevas gamas de productos
- Objetivos generales:
- El objetivo principal de PROTEINLEG es desarrollar fuentes de alimentos ricos en proteínas vegetales innovadoras, rentables y eficientes en el uso de los recursos, a partir del cultivo sostenible de leguminosas de grano.
- El objetivo principal de PROTEINLEG es desarrollar fuentes de alimentos ricos en proteínas vegetales innovadoras, rentables y eficientes en el uso de los recursos, a partir del cultivo sostenible de leguminosas de grano.
- Se han definido los siguientes objetivos específicos:
- Asegurar una producción de materias primas suficiente y sostenible, incluyendo alternativas a la soja mediante el cultivo innovador, rentable y eficiente en el uso de recursos de leguminosas ricas en proteínas.
- Mejorar la calidad y la cantidad de proteínas de cultivos de leguminosas mediante un enfoque multidisciplinario.
- Desarrollar productos de origen vegetal, ricos en proteínas, mediante la comprensión de las interacciones de las proteínas con otros componentes de los alimentos, y sus consecuencias en la alimentación humana y animal.
Con el desarrollo de un modelo que garantice el suministro de proteínas vegetales de manera eficiente y que aproveche las ventajas ecológicas del cultivo de leguminosas, PROTEINLEG busca dar respuesta a la creciente demanda de proteínas vegetales, proporcionando a la sociedad una alternativa sostenible a las proteínas de origen animal. Además, permitirá reducir la elevada dependencia de la ganadería a las importaciones de soja, la principal fuente de proteínas empleada actualmente para la elaboración de piensos.
De esta manera, PROTEINLEG apuesta por el cultivo de proximidad de las variedades tradicionales de leguminosas, actualmente relegadas a un segundo plano por la agricultura intensiva centrada en el cereal y las importaciones.
- Identificación de la adaptabilidad y productividad de diferentes cultivos de leguminosas y variedades en regiones climáticas de España mediante el fenotipado y la mejora para alimentación humana y animal
- Desarrollo de prototipos para alimentación humana. De ellos se extrajo que los productos de extrusionado de guisante son los que mejor actúan como base proteica, siendo competitivos en cuanto a calidad de textura y sabor con los productos a base de soja
- Desarrollo de un producto para alimentación humana a base de guisante debido a su mayor valor nutricional
- Formulación de dos piensos para animales de crecimiento lento, sustituyendo, en la medida de lo posible, la harina de soja por guisante, mejorando el perfil de ácidos grasos y aumentando los aminoácidos esenciales
- Nombre coordinador/entidad: PROTEINGLEG
- Email coordinador/entidad: info@proteinleg.es
- AEL - Asociación Española de Leguminosas
- AGACA - ASOCIACIÓN GALEGA DE COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS
- INVEGEN - Asociación para el Fomento de la I+D Tecnológica en Genómica Vegetal
- ALMACENES GAMALLO
- S.L.
- CSIC - AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE InvestigaciónES CIENTÍFICAS
- FEUGA - Fundación Empresa Universidad Gallega
- FUNDACIÓN CENTRO TECNOLÓGICO DE LA CARNE (CTC)
- MIMIC SEAFOOD
- S.L.
- RAMIRO ARNEDO
- S.A.
- CNTA- Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria
- PERALTIMI
- S.L.
- Universidad Complutense de Madrid