Pasar al contenido principal
Gestión de precisión en extensivo de ganado porcino del tronco celta en bosques caducifolios iberoatlánticos.

Grupo Operativo FORESCELTA: Gestión de precisión en extensivo de ganado porcino del tronco celta en bosques caducifolios iberoatlánticos.

  • Tipo Grupo operativo
  • Ejecución 2021 -2023
  • Presupuesto asignado 513.192,71 €
  • Alcance Supraautonómico
  • Comunidad Autónoma Asturias, Principado de; Galicia
  • Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
  • Sitio web del proyecto https://forescelta.com/
Descripción

El despoblamiento de unos territorios con un alto índice de rurarbilidad obliga tanto a la búsqueda de nuevos sistemas productivos que aposten valor añadido y por tanto mejores condiciones, como el mantenimiento y recuperación de razas autóctonas, bien adaptadas al entorno, y que aportan sinergias a espacios forestales infrautilizados pero con gran potencial, para impulsar actividad económica ahora inexistente o muy escasa. El proyecto FORESCELTA, articulado a partir de un grupo operativo (GO) supraautonómico constituido por asociaciones y entidades relacionadas de Asturias y Galicia, pretende contribuir a la recuperación y mantenimiento de las razas porcinas del tronco celta, así como a la limpieza forestal de los montes a través de un sistema alternativo que, de forma automatizada, permita controlar el ganado en libertad, retenerlo y cebarlo que ya se encuentra en estudio preliminar en Galicia.

Objetivos

Desde el punto de vista socioeconómico, los objetivos y resultados que se plantean con el GO FORESCELTA, pretenden una menor dependencia externa de los sectores ganaderos y forestales, una diversificación de los ingresos, con el consiguiente estimulo de la economía local, la implicación y fijación de la población rural y el mantenimiento del tejido social en nuestro ámbito geográfico.

Resultados
  • Implantación de un sistema productivo en extensivo que, de forma automatizada y digitalizada, permita controlar al ganado en libertad, retenerlo y cebarlo
  • Contribuir a la recuperación y mantenimiento de las razas porcinas del tronco celta, gochu asturcelta y porco celta
  • Obtención y conocimiento de un producto final de calidad (color, sabor y perfil de ácidos grasos) y alta garantía sanitaria
  • Obtención de datos reales sobre la rentabilidad económica del modelo de explotación
  • Obtención de datos sobre la relevancia de la implantación de este sistema en la fijación de población rural y mantenimiento del tejido social
  • Difusión de datos sobre la implantación de nuevas explotaciones de ganado porcino del tronco celta en extensivo en bosques caducifolios atlánticos empleando o no el sistema automatizado
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: FORESCELTA
  • Email coordinador/entidad: info@forescelta.com
Beneficiarios
  • AGACAL - Agencia Gallega de Calidad Alimentaria
  • CSIC - AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE InvestigaciónES CIENTÍFICAS
  • FUNDACION CENTRO Tecnológico FORESTAL Y DE LA MADERA (FUNDACION CETEMAS)
  • RINCON DE LA VEGA
  • S.A.L.
  • SINERGIAS SOSTENIBLES RESIFOREST
  • S.L.
  • Universidad de Santiago de Compostela
Subcontratados
  • ALIMERKA
  • S.A.
  • CONSEJERÍA DE DESARROLLO RURAL Y RECURSOS NATURALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
  • DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LUGO
  • OTEA
  • HOSTELERIA Y TURISMO EN ASTURIAS