Pasar al contenido principal
logo bio4trace

Grupo Operativo BIO4TRACE: Biotecnología para la trazabilidad y selección genética en razas porcinas minoritarias españolas

  • Tipo Grupo operativo
  • Status En curso
  • Ejecución 2024 -2026
  • Presupuesto asignado 599.262,00 €
  • Alcance Supraautonómico
  • Comunidad Autónoma Canarias; Galicia; Murcia, Región de
  • Principal fuente de financiación PAC 2023-2027
  • Sitio web del proyecto GO BIO4TRACE
Descripción

Determinación perfiles microsatélites, SNPs y genoma completo en las razas minoritarias. Determinación perfil ácidos grasos e IMF en carne de las razas minoritarias; y relación entre el estrés medible objetivamente con la adaptación al medio forestal y exposición a temperaturas extremas. Establecimiento relación estadísticamente significativa entre alguno de los marcadores estudiado y las características morfológicas o de producción determinadas (estrés, ac grasos, IMF). Establecimiento criterios de selección asistida por marcadores de cada raza y de trazabilidad mediante pruebas específicas para los marcadores encontrados. 

Recolección sistemática de datos fenotípicos de animales de la raza Porco Celta para establecer relaciones significativas y valiosas con la información genómica. Desarrollo de plataforma pionera de datos de razas minoritarias para integración y gestión de datos en la nube, potenciada por tecnología blockchain y enriquecida con una capa de inteligencia artificial. Plataforma con IA: comprensión más profunda de cómo los perfiles genéticos se relacionan con los rasgos físicos y el rendimiento de estas razas.

Descripción de actividades
  • R1, R2, R3 Y R4 - Determinación de perfiles de microsatélites, SNPs y genoma completo en las razas minoritarias, implican la generación de datos genéticos específicos que pueden medirse y analizarse de manera cuantitativa. Estos datos serán fundamentales para avanzar en el conocimiento científico y tecnológico en el campo de la genética animal. 
  • R5 - Archivo base de datos con información fenotípica individualizada con al menos 100 entradas originarias de 5 o más ganaderías, que se subirá a la plataforma para su integración. 
  • R6 Y R7 - Desarrollo de la plataforma que permitirá la recopilación, almacenamiento y gestión eficiente de datos fenotípicos y genómicos de razas autóctonas minoritarias. La inteligencia artificial se utilizará para analizar estos datos de manera avanzada, mientras que la tecnología blockchain garantizará la trazabilidad y la seguridad de la información. Integración final ambas tecnologías permitirá la correlación de datos fenotípicos y genómicos en múltiples razas autóctonas minoritarias, facilitando la gestión y conservación de las razas y contribuyendo a la preservación y desarrollo sostenible de estas razas en el largo plazo. La reducción de los tiempos de procesamiento y búsqueda de datos, podría traducirse en una mejora del 30%, una minimización de errores en la gestión de datos de genómica y trazabilidad. Y la certificación integral de la trazabilidad, aumentaría la confianza del cliente en un 25% y abriría oportunidades para nuevos mercados. 
  • R8 - Establecimiento de una referencia identitaria sólida para las razas minoritarias que suponga un avance significativo en la promoción y conservación de estas razas en el mercado, lo que a su vez puede traducirse en beneficios económicos y culturales.
Descripción contextual

En España hay reconocidas 6 razas en peligro de extinción que, gracias al trabajo conjunto con el MAPA y las Consejerías, han superado el período crítico originado por la escasez de ejemplares (consanguinidad, perdida del acervo genético…) y aunque se encuentran en diferentes estadios, como elemento común se hallan en clara desventaja con las razas blancas comerciales en cuanto a desarrollo (aún muy pocos ejemplares) , profesionalización, selección genética y nivel de comercialización y no cuentan aún con herramientas genéticas como la biología molecular, soluciones digitales y no tienen cuota de mercado. 

A mayores resalta el pequeño tamaño de las explotaciones que impide la competitividad y el relevo generacional, la atomización de la producción que impide generar programas de selección genética común y el aprendizaje compartido intra e inter-razas y la escasa penetración en el mercado de consumo. Cabe destacar el papel de las asociaciones de las razas, con un claro papel de defensa y protección de la raza pero con por ahora escasos recursos con los que competir contra las compañías que operan el sector. 

Desde el prisma del ganadero se encuentran con una gran subida de los costes de producción, el cambio climático ha cambiado el hábitat donde se crían sus animales y existe una gran incertidumbre acerca de cómo responderán las razas para poder hacer sus producciones rentables y adaptadas al estrés climático. Son los ganaderos, las razas darían un paso atrás, quedando como una simple reserva genética en manos de las AAPP, de hecho, actualmente el abandono rural y la incertidumbre acerca del futuro está haciendo que cada vez haya menos productores que puedan garantizar la supervivencia a medio plazo. Esta suma de debilidades y amenazas provoca un círculo pernicioso en relación a que cada vez hay menos ganaderos y con menos ganaderos la raza mengua, y con ella la selección genética se hace inservible provocando que no se pueda aumentar la rentabilidad y comenzando de nuevo el circulo.

Objetivos

REALIZACIÓN DE GENOTIPADO DE ALTA Y ULTRA DENSIDAD Y FENOTIPADO PARA LA TRAZABILIDAD EXTREMA DESDE LA GRANJA A LA MESA GARANTIZANDO EL VALOR AÑADIDO DE LAS RAZAS DE CERDOS AUTÓCTONAS MINORITARIAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN APOSTANDO POR LAS GANADERÍAS SOSTENIBLES MEDIANTE LA INTELINGENCIA ARTIFICIAL Y LA CERTIFICACION DIGITAL POR BLOCKCHAIN.

Este GO pretende dotar a las razas españolas porcinas minoritarias en peligro de extinción de un sistema digital con blockchain que garantiza la trazabilidad extrema desde la genética de los animales a la boca del consumidor.

Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: ASOCIACIÓN DE CRIADORES DE LA RAZA PORCINA CELTA
  • Dirección postal: AVDA. FÁBRICA DA LUZ, S/N-PALACIO DE FEIRAS Y CONGRESOS DE LUGO
  • Email coordinador/entidad: asoporcel@asoporcel.es
  • Teléfono: 982 226 252
Coordinadores
  • ASOCIACIÓN DE CRIADORES DE LA RAZA PORCINA CELTA
Beneficiarios
  • ASOCIACIÓN DE CRIADORES DE LA RAZA PORCINA CELTA
Subcontratados
  • FUNDACIÓN TERREO
  • PYRAMIS S.L.
  • ASOC DE CRIADORES DE COCHINO NEGRO DE CANARIAS
  • CACHAMUR (CRIADORES ASOCIADOS DE CHATO MURCIANO)
  • EDICIONES Y PUBLICACIONES ALIMENTARIAS, S.A