Pasar al contenido principal
Mejora de la productividad y sostenibilidad de sistemas de riego por goteo subterráneo que aprovechan el residuo de almazaras como fertilizante mediante el uso de nanoburbujas

Grupo Operativo SUBALMA: Mejora de la productividad y sostenibilidad de sistemas de riego por goteo subterráneo que aprovechan el residuo de almazaras como fertilizante mediante el uso de nanoburbujas

  • Tipo Grupo operativo
  • Ejecución 2021 -2023
  • Presupuesto asignado 564.758,11 €
  • Alcance Supraautonómico
  • Comunidad Autónoma Andalucía; Murcia, Región de
  • Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
  • Sitio web del proyecto https://www.subalma.com/
Descripción

Las técnicas empleadas permitirán mejorar eficiencia y calidad de la producción de aceite, de reutilización de subproducto de la almazara, y promover bioeconomía circular del sector a través de técnicas de riego de precisión de última generación.

Objetivos
  • Desarrollar un proceso innovador basado en la economía circular que permita una mejora sustancial de las prácticas sostenibles y de la competitividad de almazaras.
  • Promover y universalizar la modernización de regadíos aumentando la productividad del cultivo de olivar y fomentar el aprovechamiento de subproductos frente a fertilizantes de síntesis, incrementando la eficiencia de los recursos.
  • Transferir las herramientas y el conocimiento al sector mediante parcelas demostrativas, impulsando la universalización de esta solución innovadora que aumenta el rendimiento del cultivo de forma sostenible
Resultados
  • Valorización eficiente del subproducto líquido de la producción de aceite de oliva y su contenido nutritivo procedente del lavado de la aceituna, promoviendo la reducción del uso de fertilizantes de síntesis. Incremento de la dotación hídrica para regadío. Mantenimiento de las prestaciones del sistema maximizando su autonomía. Transformación de un residuo en un recurso de valor, eliminando su gestión y sus costes asociados. Impacto positivo en la percepción de los consumidores sobre el producto final, lo que permite incrementar su rentabilidad
  • Cambio favorable en la morfología del sistema radicular. mejor patrón de distribución del agua, aumento del volumen útil de suelo disponible e incremento en un 4% el rendimiento graso del fruto de forma más económica y sostenible. utilizando el riego por goteo subterráneo (RGS).
  • Definición de propuestas de actuación para el usuario final para continuar el desarrollo de los nuevos modelos de negocio relativos a la economía circular. Publicaciones en redes sociales y medios técnicos e impartición de talleres formativos y jornadas técnicas divulgando los resultados del proyecto.
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: AZUD
  • Email coordinador/entidad: ltornel@azud.com
Beneficiarios
  • ASAJA JAÉN - CENTRO PROVINCIAL JÓVENES AGRICULTORES DE JAÉN
  • CSIC - AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE InvestigaciónES CIENTÍFICAS
  • DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN
  • Evergrant Gestión de Proyectos
  • S.L.
  • SAN ISIDRO LABRADOR
  • SISTEMA AZUD S.A
Subcontratados
  • AGROSOLMEN
  • S.L.
  • SUROLIVA 2000
  • S.L.