Ir o contido principal

Proxectos

Destacado do mes

Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación dunha nova cadea de valor na produción de cogomelos a través da economía circular
Proxecto de innovación liderado por ASOCHAMP, no que tamén forman parte AIMPLAS; INGELIA e SAV, O obxectivo principal é a redución dos residuos xerados pola industria dos cogomelos (sustrato esgotado...
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección e clasificación da la para mellorar a competitividade das pequenas explotacións ovinas
Na actualidade, a la está considerada un subproduto e os gandeiros apenas reciben compensación por ela (0,00 a 0,40 €/animal), o que supón un custo adicional para os gandeiros polas tarefas de esquila...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Rede de Espazos de Ensaio Agrario
Creación, coordinación e dinamización dunha Rede de Espazos de Ensaio Agrario, co obxectivo de participar en estratexias público-privadas de innovación social para apoiar a incorporación de novos...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Novos sistemas agrovoltaicos para a produción de uva intelixente e sostible
Grazas ao proxecto de innovación GO SOLARWINE prevese acadar a avaliación enerxética e agronómica do sistema agrovoltaico, aumentando os beneficios económicos para a explotación.
Logo GO Pitamed

Grupo Operativo PITAMED: Cultivo sustentable de pitaya en España

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Agricultura ecológica y agroecología, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Fertilizantes, Frutales (pepita y hueso), Sanidad vegetal y fitosanitarios, Digitalización e innovación, GO PITAMED
logo proyecto horizonte traditom

Proxecto H2020 TRADITOM: Variedades tradicionais de tomate e prácticas culturais: un argumento para a diversificación agrícola con impacto na seguridade alimentaria e na saúde da poboación europea

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genética, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, colores, colores, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Recursos tradicionales para la diversidad agrícola y la cadena alimentaria, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genética, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, colores, colores, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Mejora genética, Competitividad y nuevos modelos de negocio, horticolas

Proxecto H2020 BIOFRUITNET: Fomento da innovación na produción de froitas ecolóxicas a través de fortes redes de coñecemento

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Redes temáticas que recopilan conocimientos listos para la práctica., Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Innovación social, Digitalización e innovación, Agricultura ecológica y agroecología, horticolas
logo proyecto horizonte evoolution

Proxecto H2020 EVOOLUTION: Aceite de Oliva Virxe Extra - Solución de Clasificación Avanzada

Ciencias naturales, Ciencias químicas, química orgánica, aldehídos, aldehídos, Ciencias naturales, Ciencias químicas, química orgánica, cetonas, cetonas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, Inteligencia artificial, visión por ordenador, visión por computadora, Ciencias naturales, Ciencias químicas, química orgánica, alcoholes, alcoholes, Instrumento PYME, Ciencias naturales, Ciencias químicas, química orgánica, aldehídos, aldehídos, Ciencias naturales, Ciencias químicas, química orgánica, cetonas, cetonas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, Inteligencia artificial, visión por ordenador, visión por computadora, Ciencias naturales, Ciencias químicas, química orgánica, alcoholes, alcoholes, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Canales cortos o alternativos de comercialización, Aceites y grasas, Olivar, leñosos
logo proyecto horizonte romi

H2020 Proxecto ROMI: Robótica para Microfarms

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, robots autónomos, Drones, Drones, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Avances en robótica para la agricultura de precisión, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, robots autónomos, Drones, Drones, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Agricultura ecológica y agroecología, Gestión de explotaciones, maquinarias, Digitalización e innovación

Proxecto H2020 CleanPack: equipos de termoformado UltraCLEAN para envases de alimentos, unha alternativa rendible ás salas limpas

Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, envases de alimentos, envasado de alimentos, Estimular el potencial de innovación de las PYME para los sectores agrícola, forestal, agroalimentario y de base biológica sostenibles y competitivos., Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, envases de alimentos, envasado de alimentos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Canales cortos o alternativos de comercialización

Proxecto HORTI-REG: Creación da Rede HORTI-REG, con ferramentas específicas para o desenvolvemento da horticultura biointensiva rexenerativa, para avanzar na soberanía alimentaria nas cidades e vilas do territorio.

Agricultura ecológica y agroecología, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Innovación social, Formación, demostración y asesoramiento, horticolas

Proxecto H2020 BRESOV: Mellora xenética para unha produción vexetal ecolóxica resiliente, eficiente e sostible

Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Mejoramiento orgánico: aumentar la competitividad de los sectores de mejoramiento y agricultura orgánicos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Investigación, Agricultura ecológica y agroecología, Mejora genética, Sanidad vegetal y fitosanitarios, horticolas

Proxecto H2020 HEALTHY: tecnoloxías físicas non térmicas para preservar a salubridade de froitas e verduras frescas e mínimamente procesadas

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Recubrimientos y películas, Revestimientos y películas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias físicas, Acústica, Ultrasonido, Ultrasonido, Hacia una alimentación más sana y sostenible, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Recubrimientos y películas, Revestimientos y películas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias físicas, Acústica, Ultrasonido, Ultrasonido, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, Canales cortos o alternativos de comercialización, Economía, gestión financiera y fiscal, Agricultura ecológica y agroecología, Preparación y conservación de frutas y hortalizas, horticolas, Frutales (pepita y hueso)

Proxecto H2020 OLIVE-SOUND: Reactor ultrasónico: a solución para un proceso de extracción continua de aceite de oliva

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias naturales, Ciencias físicas, mecánica clásica, mecánica de fluidos, dinámica de fluidos, dinámica de fluidos, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias naturales, Ciencias físicas, Acústica, Ultrasonido, Ultrasonido, Vía Rápida hacia la Innovación (FTI), Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias naturales, Ciencias físicas, mecánica clásica, mecánica de fluidos, dinámica de fluidos, dinámica de fluidos, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias naturales, Ciencias físicas, Acústica, Ultrasonido, Ultrasonido, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, Canales cortos o alternativos de comercialización, Economía, gestión financiera y fiscal, Agricultura ecológica y agroecología, Aceites y grasas, Olivar, leñosos

Proxecto H2020 BIOBESTicide: Plan de xestión da produción de pesticidas de base biolóxica para a agricultura sostible

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Demostrar pesticidas de base biológica y/o agentes bioestimulantes para un aumento sostenible de la productividad agrícola., Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Agricultura ecológica y agroecología, Otros productos alimenticios, horticolas, Viñedo, leñosos

Proxecto TomRes H2020: un enfoque novedoso e integrado para aumentar a tolerancia a estrés múltiples e combinados en plantas que usan o tomate como modelo

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, legumbres, legumbres, Soluciones a estreses múltiples y combinados en la producción de cultivos., Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, legumbres, legumbres, Agricultura ecológica y agroecología, Formación, demostración y asesoramiento, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación, horticolas, Frutales (pepita y hueso), Cereal, oleaginosas y proteaginosas
Logo GO Horsedata

Grupo Operativo HORSEDATA: Seguimento dixital de cabalos semilibres para optimizar os procesos de cría e transformación en explotacións gandeiras extensivas.

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Equino, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, GO HORSEDATA
logo carbogan

Grupo Operativo CARBOGAN: Dixitalización da xestión do pastoreo extensivo como estratexia de captura de carbono

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Pastoreo, Economía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Gestión de explotaciones, Suelos, Digitalización e innovación, Investigación, GO CARBOGAN

Grupo Operativo ERICA: Estratexias de irrigación intelixentes para o cultivo de améndoas

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Agua, cambio climáitco, Digitalización, incl. datos y tecnologías de datos, Aumento de la competitividad, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Suelo, RegadÍo, Frutales (pepita y hueso), leñosos
logo bio4trace

Grupo Operativo BIO4TRACE: Biotecnoloxía para a trazabilidade e a selección xenética en razas porcinas minoritarias españolas

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Porcino, Trazabilidad, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Mejora genética, Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Sanidad y bienestar animal, GO BIO4TRACE
Logo GO electrotech

Grupo Operativo Electrotech: Uso das novas tecnoloxías para mellorar as aplicacións foliares na agricultura

Maquinaria y equipamiento agrícola, Producción de plantas y horticultura, Control de plagas y enfermedades, Fertilizantes, Digitalización e innovación, Agricultura ecológica y agroecología
Logo GO Garbanzo de Córdoba

Grupo Operativo: Garbanzo IGP do campo cordobés

Sistema de producción agrícola, Producción de plantas y horticultura, Calidad alimentaria / procesado y nutrición, Gestión de explotaciones, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Agricultura ecológica y agroecología
Logo GO SHELFLIFE

Grupo Operativo SHELFLIFE_RASPBERRY: Mellora da eficiencia produtiva do cultivo da framboesa en Andalucía

Sistema de producción agrícola, Producción de plantas y horticultura, Calidad alimentaria / procesado y nutrición, Competitividad y diversificación agropecuaria / forestal, Frutales (pepita y hueso), Gestión de explotaciones, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Digitalización e innovación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria
logo GO VALUEBERRY

Grupo Operativo VALUEBERRY: Valoración da produción andaluza de arándanos mediante unha etiquetaxe diferenciada baseada en aspectos sostibles e saudables

Sistema de producción agrícola, Producción de plantas y horticultura, Calidad alimentaria / procesado y nutrición, Competitividad y diversificación agropecuaria / forestal, Frutales (pepita y hueso), Gestión de explotaciones, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria