Aller au contenu principal

Projets

La vedette du mois

Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Groupe opérationnel CHAMPLAST : Créer une nouvelle chaîne de valeur dans la production de champignons grâce à l'économie circulaire
Projet d'innovation mené par ASOCHAMP, qui comprend également AIMPLAS ; INGELIA et SAV, L'objectif principal est la réduction des déchets générés par l'industrie des champignons (substrat épuisé et...
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Groupe opérationnel SEBASTIANA : Sélection et classification de la laine pour améliorer la compétitivité des petites exploitations ovines
Actuellement, la laine est considérée comme un sous-produit et les éleveurs de moutons ne reçoivent pratiquement aucune compensation pour celle-ci (0,00 à 0,40 €/animal), ce qui représente un coût...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Groupe opérationnel RETA : Réseau d'espaces d'expérimentation agricole
Création, coordination et revitalisation d'un Réseau d'Espaces d'Expérimentation Agricoles, dans le but de participer à des stratégies d'innovation sociale publiques-privées pour soutenir l...
Solarwine
Groupe opérationnel SOLARWINE : Nouveaux systèmes agrovoltaïques pour une production de raisin intelligente et durable
Grâce au projet d’innovation GO SOLARWINE, il est prévu d’obtenir une évaluation énergétique et agronomique du système agrivoltaïque, tout en augmentant les bénéfices économiques pour l’exploitation.

Projet H2020 GAIN4CROPS : Reconfigurer la photorespiration en utilisant des voies naturelles et synthétiques pour augmenter durablement les rendements des cultures

Ciencias médicas y de la salud, biotecnología médica, ingeniería genética, terapia génica, terapia genética, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genomas, Genomas, Impulsar la eficiencia de la fotosíntesis (RIA), Ciencias médicas y de la salud, biotecnología médica, ingeniería genética, terapia génica, terapia genética, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, Genomas, Genomas, Investigación, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Mejora genética

Projet H2020 ADAPT : Développement accéléré de multiples pommes de terre tolérantes au stress

Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, fisiología, fisiología, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, biología molecular, biología molecular, Laboratorios Agri-Aqua, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, fisiología, fisiología, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, biología molecular, biología molecular, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Economía, gestión financiera y fiscal, Investigación

Projet H2020 TomGEM : Une approche holistique et multipartite pour la conception de nouvelles variétés de tomates et de pratiques de gestion visant à améliorer le rendement et la qualité face au changement climatique

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Sociología, demografía, fertilidad, fertilidad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Estrategias para la productividad, estabilidad y calidad de los cultivos., Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Sociología, demografía, fertilidad, fertilidad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Investigación, horticolas

Projet H2020 PANTHEON : Nouvelles approches de surveillance de la santé des plantes

Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, software, software, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, teledetección, teledetección, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Intercambio de personal de investigación e innovación, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, software, software, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, teledetección, teledetección, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Digitalización e innovación, Investigación, Formación, demostración y asesoramiento, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras

Projet H2020 GO-GRASS : Modèles commerciaux circulaires basés sur l'herbe pour les chaînes de valeur agroalimentaires rurales

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cultivos industriales, forrajes, Forraje, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, bioecomía, bioecomía, Modelos de negocio circulares de base biológica para comunidades rurales, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cultivos industriales, forrajes, Forraje, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, bioecomía, bioecomía, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Productos de alimentación animal, Investigación

Projet H2020 PHERA : Phéromones pour les applications en grandes cultures

Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Demostrar pesticidas de base biológica y/o agentes bioestimulantes para un aumento sostenible de la productividad agrícola., Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Investigación, Retos rurales, Economía, gestión financiera y fiscal, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente

Projet H2020 FIRE-RES : Technologies innovantes et solutions socio-écologiques-économiques pour des territoires résilients aux incendies en Europe.

Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Gestión de la innovación, Gestión de la innovación, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Prevenir y combatir incendios forestales extremos con la integración y demostración de medios innovadores, Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Gestión de la innovación, Gestión de la innovación, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Economía, gestión financiera y fiscal, Digitalización e innovación, Investigación, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras

Projet H2020 PROTEIN2FOOD : Développement de protéines alimentaires de haute qualité grâce à une production et une transformation durables.

Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Tecnología alimentaria, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, microeconomía, microeconomía, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, legumbres, legumbres, Proteínas del futuro, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Tecnología alimentaria, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, microeconomía, microeconomía, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, legumbres, legumbres, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Investigación, Economía, gestión financiera y fiscal, Cereal, oleaginosas y proteaginosas
logo proyecto horizonte neurice

Projet H2020 NEURICE : Nouveau riz commercial européen (Oryza sativa) abritant des allèles de tolérance au sel pour protéger le secteur rizicole contre le changement climatique et l'invasion de l'escargot pomme (Pomacea insularum).

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Hidrología, Hidrología, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Estrategias para la productividad, estabilidad y calidad de los cultivos., Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Hidrología, Hidrología, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Mejora genética, Investigación, Cereal, oleaginosas y proteaginosas
logo proyecto horizonte smartmushroom

Projet H2020 Smartmushroom : Gestion intelligente des substrats de champignons usagés pour orienter le secteur des champignons vers une économie circulaire

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Reciclaje, Reciclaje, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, biorreactores, biorreactores, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Vía Rápida hacia la Innovación (FTI), Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Reciclaje, Reciclaje, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, biorreactores, biorreactores, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Suelo

Projet H2020 AMBIENCE : Système disruptif de capture et de valorisation de l'ammoniac pour les installations de biogaz. AMÉLIORER l'économie circulaire

Ingeniería y tecnología, ingeniería medioambiental, Gestión de residuos, Gestión de residuos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, ingeniería de contaminación atmosférica, ingeniería de la contaminación del aire, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Instrumento PYME, Ingeniería y tecnología, ingeniería medioambiental, Gestión de residuos, Gestión de residuos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, ingeniería de contaminación atmosférica, ingeniería de la contaminación del aire, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Suelo, Avícola, Porcino
logo proyecto horizonte circular agronomics

Projet H2020 Agronomie circulaire : cycles efficaces du carbone, de l'azote et du phosphore dans le système agroalimentaire européen et processus associés en amont et en aval pour atténuer les émissions

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Procesos de tratamiento de aguas, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Ciencias sociales, Sociología, demografía, fertilidad, fertilidad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Cerrar círculos a nivel agrícola y regional para mitigar las emisiones de GEI y la contaminación ambiental: centrarse en el ciclo del carbono, el nitrógeno y el fósforo en los agroecosistemas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Procesos de tratamiento de aguas, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Ciencias sociales, Sociología, demografía, fertilidad, fertilidad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Suelo
logo proyecto horizonte IoBee

Projet H2020 IoBee : Application IoT pour la santé des ruches afin de lutter contre la mortalité des colonies d'abeilles

Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, Internet de las cosas, Internet de las cosas, Ciencias sociales, Sociología, demografía, mortalidad, mortalidad, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Zoología, Entomología, apidología, apidología, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Empleo, Empleo, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Apicultura, Apicultura, Piloto de vía rápida hacia la innovación, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, Internet de las cosas, Internet de las cosas, Ciencias sociales, Sociología, demografía, mortalidad, mortalidad, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Zoología, Entomología, apidología, apidología, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Empleo, Empleo, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Apicultura, Apicultura, Sanidad y bienestar animal, Gestión de explotaciones, Investigación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Apícola

Projet Horizon Europe Like-A-Pro : De la niche au grand public : des protéines alternatives pour tous, partout

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Ciencias sociales, Sociología, Cuestiones sociales, Desigualdades sociales, Desigualdades sociales, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Mejora genética, Innovación social, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Investigación, Digitalización e innovación, Economía, gestión financiera y fiscal

Projet H2020 NUTRIMAN : Réseau thématique sur la gestion et la récupération des nutriments

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Redes temáticas que recopilan conocimientos listos para la práctica., Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Investigación, Suelo, RegadÍo

Projet H2020 DESIRA : Numérisation : impacts économiques et sociaux en milieu rural

Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Gestión de la innovación, Gestión de la innovación, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Impactos socioeconómicos de la digitalización de la agricultura y las zonas rurales, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Gestión de la innovación, Gestión de la innovación, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Investigación, Retos rurales

Projet H2020 SMART : Acteurs du marché durable pour un commerce responsable

Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, La contribución de la Unión Europea al desarrollo global: en busca de una mayor coherencia política, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Investigación, Gestión de explotaciones

Projet H2020 SHOWCASE : Mettre en valeur les synergies entre l’agriculture, la biodiversité et les services écosystémiques pour aider les agriculteurs à exploiter la biodiversité indigène

Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Biodiversidad en acción: en las tierras agrícolas y en la cadena de valor, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Investigación, Gestión de explotaciones

Projet H2020 BEST4SOIL : Promouvoir quatre bonnes pratiques pour la santé des sols en Europe

Ciencias sociales, ciencias de la educación, didáctica, didáctica, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, bases de datos, bases de datos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Gestión de la innovación, Gestión de la innovación, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, Compost, abono, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Redes temáticas que recopilan conocimientos listos para la práctica., Ciencias sociales, ciencias de la educación, didáctica, didáctica, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, bases de datos, bases de datos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Gestión de la innovación, Gestión de la innovación, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, Compost, abono, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Suelo, Digitalización e innovación, Innovación social, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, horticolas

Projet H2020 TechCare : Intégrer des technologies innovantes tout au long de la chaîne de valeur pour améliorer la gestion du bien-être des petits ruminants

Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Mejorar el bienestar animal, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Sanidad y bienestar animal, Alimentación animal, Digitalización e innovación, Investigación, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Gestión de explotaciones, bovinas